Salud Mental

Blogs sobre Salud Mental

SALUD MENTAL ESPAÑA se suma al manifiesto por el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad 2023 de CERMI

Unión Europea, movilidad inclusiva y garantía de derechos para las personas con discapacidad Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2023, el Movimiento Social de la Discapacidad agrupado unitariamente en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hace público un manifiesto. SALUD MENTAL ESPAÑA se suma a este manifiesto, que puede leerse íntegramente a continuación. Manifiesto Desde el Movimiento CERMI reclamamos una Europa Social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los [...]

Por |1 diciembre, 2023|Salud Mental|

Asaenes Salud Mental Sevilla lanza el ciclo de podcast “Te lo contamos: Jóvenes, Sexualidad y Salud Mental”

https://youtube.com/watch?v=mJoVp9DHty8&feature=oembed Asaenes Salud Mental Sevilla ha lanzado su ciclo de podcast «Te lo contamos: Jóvenes, Sexualidad y Salud Mental», una iniciativa que se enmarca en un proyecto global en el que, a través de diversas actividades y acciones, se pretende trabajar tanto la violencia de género como la sexualidad con personas jóvenes del Club Joven de Asaenes. «Además, la idea es también hacer sensibilización en centros educativos de Sevilla capital, ahondando en estas temáticas», explican desde la asociación. El ciclo está compuesto por 4 episodios que se emitirán entre noviembre y diciembre. La entidad sevillana ya ha sacado el [...]

Por |30 noviembre, 2023|Salud Mental|

Del autoabandono a una vida ordenada: así evolucionan las personas con trastorno mental en AISS

Síntomas como el aislamiento social o el autoabandono personal podrían revelar un trastorno de salud mental. En esas condiciones llegan en muchas ocasiones las personas a la asociación AISS (Asociación de Iniciativas Sociales Para Enfermos Mentales), que dispone en Madrid de siete pisos tutelados que acogen a personas que sufren problemas mentales crónicos, como esquizofrenia o bipolaridad. Los inquilinos de estas viviendas, ubicadas en zonas céntricas para facilitar la integración de estas personas, tejen entre sus paredes una verdadera comunidad, de la que también forman parte cuidadores, psicólogos o psiquiatras. «Les apoyamos y ayudamos en tareas básicas de la vida [...]

Por |29 noviembre, 2023|Salud Mental|

«Si hacemos caso de los profesionales, hay salida»: el mensaje de una paciente con trastorno mental

Isabel sufre esquizofrenia desde que tenía 19 años. En los últimos once ha vivido en uno de los pisos tutelados de la asociación AISS (Asociación de Iniciativas Sociales Para Enfermos Mentales), concretamente el que se encuentra ubicado en la céntrica calle Lagasca, en el madrileño barrio de Salamanca. En la vivienda comparte piso con otras personas que padecen trastornos de salud mental. Entre ellos han formado una familia, aquella que Isabel perdió con el fallecimiento de sus padres, que la cuidaban hasta ser acogida por AISS: “No me quedó otra. Mis padres me dijeron que en casa ya no estaría [...]

Por |29 noviembre, 2023|Salud Mental|

SALUD MENTAL ESPAÑA recibe el Premio Especial de Cermi.es, de manos de su presidente

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha hecho entrega a SALUD MENTAL ESPAÑA del Premio Especial de la 21ª edición de los Premios Cermi.es, con motivo de la celebración del 40º aniversario de la Confederación. El acto de entrega de estos premios, de referencia en el sector de la discapacidad, se ha celebrado el miércoles 29 de noviembre, aprovechando el contexto de las ‘Jornadas Estratégicas 2023’ que organiza la Confederación. Al acto han acudido, en representación de CERMI, Luis Alonso, gerente, y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente. Nel González Zapico, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, ha [...]

Por |29 noviembre, 2023|Salud Mental|

SALUD MENTAL ESPAÑA pide el alto el fuego definitivo en Palestina y que se respeten los derechos humanos

En el comunicado, que se ha enviado a los medios de comunicación, SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia que “estamos asistiendo con horror a unos niveles de violencia e inhumanidad contra la población civil en Palestina sin precedentes”, en la que casi 15.000 personas, entre ellas más de 6.000 menores, han sido asesinadas. El asedio, la falta de atención sanitaria, incluso para servicios de salud críticos, los cortes de electricidad y de agua, el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria y de bienes y servicios vitales a Gaza, el hacinamiento, sumados a los constantes bombardeos contra hospitales, escuelas, campos de personas [...]

Por |28 noviembre, 2023|Salud Mental|

Comunicado sobre la crisis humanitaria en Palestina

PUBLICACIONES DE SALUD MENTAL ESPAÑA .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs { display: inline-block; margin: 0; padding: 2px 10px 2px 10px; border: 0px solid ; border-radius: 0px; } .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs * { font-size: 13px; line-height: 14px; font-weight: bold; text-transform: uppercase; color: #ce3a17; } Estás aquí:Inicio COMUNICADO SOBRE LA CRISIS HUMANITARIA EN PALESTINA POSICIONAMIENTO DE CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA ANTE LA VIOLENCIA Y DETERIORO DE LA SALUD MENTAL QUE PROVOCA ESTA SITUACIÓN DE APARTHEID Desde SALUD MENTAL ESPAÑA, recordamos que la población civil nunca debería ser un objetivo militar. Los hospitales, las escuelas, las viviendas y lugares de refugio no deben ser objetivos de los [...]

Por |28 noviembre, 2023|Salud Mental|

Informe anual del Sistema Nacional de Salud 2022

ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs { display: inline-block; margin: 0; padding: 2px 10px 2px 10px; border: 0px solid ; border-radius: 0px; } .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs * { font-size: 13px; line-height: 14px; font-weight: bold; text-transform: uppercase; color: #ce3a17; } Estás aquí:Inicio INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE SALUD 2022 DATOS DE SALUD DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN ESPAÑA Este informe ofrece una visión del estado de salud de la población y del sistema sanitario público, proporcionando datos sobre la salud y sus factores determinantes y sobre la actividad que desarrolla el sistema, su estructura y recursos y la percepción que del [...]

Por |27 noviembre, 2023|Salud Mental|

AVASIS: “Es el momento de romper el silencio sobre el abuso sexual infantil”

La asociación AVASIS, integrada en la Federación SALUD MENTAL ANDALUCÍA, ha presentado un manifiesto elaborado por personas con experiencia propia en salud mental, pertenecientes de con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Abusos Sexuales en Niños, Niñas y Adolescentes, que se celebró el 19 de noviembre. AVASIS ha llevado a cabo diversas actividades para visibilizar esta problemática en conmemoración de dicha fecha, dedicada a reivindicar la prevención y eliminación de la explotación, los abusos y la violencia sexuales contra la infancia. Estas acciones incluyeron iniciativas informativas, campañas de sensibilización y eventos de reivindicación. Bajo el lema “Rompe [...]

Por |27 noviembre, 2023|Salud Mental|

SALUD MENTAL ESPAÑA se suma al manifiesto por el 25N de 2023 de Fundación CERMI Mujeres

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se adhiere al manifiesto publicado por la Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. A continuación, recogemos íntegro el contenido de dicho manifiesto de 2023: ‘Yo decido’   60 millones de mujeres y niñas de la Unión Europea vivimos con una discapacidad (el 25,9% de la población femenina) y afrontamos una discriminación múltiple e interseccional en todos los ámbitos de la vida. El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias [...]

Por |25 noviembre, 2023|Salud Mental|

“Te vas a quedar aquí encerrada, te vamos a atar y no vas a ver más a tus hijos. Eso no creo que se lo digan a un hombre”

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, la Red Estatal de Mujeres de SALUD MENTAL ESPAÑA ha querido poner sobre la mesa y denunciar numerosas violencias que sufren en el ámbito sanitario, cuando van a consulta médica o son ingresadas en un hospital, y que no afectarían de igual manera si fuesen hombres. A través de la campaña #NosotrasSíContamos, que, gracias a la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, este año celebra su quinta edición, varias integrantes de la Red exponen en un [...]

Por |25 noviembre, 2023|Salud Mental|

Normalizar y escuchar: la acogida de AISS a personas con trastornos de salud mental

AISS cuenta con siete pisos tutelados que acoge a personas con problemas de salud mental desde el acompañamiento y el amor al prójimo: «Se pueden llegar a salvar muchas vidas» Acoger, proteger, promover e integrar: son los cuatro verbos que el Papa Francisco propone para dar respuesta al drama de la migración pero… ¿se podría aplicar también a personas que sufren trastornos de salud mental? De alguna manera, son las acciones que desde hace casi tres décadas aplica la asociación AISS(Asociación de Iniciativas Sociales Para Enfermos Mentales) con su impulsora al frente, Ana Villota, que gestiona un total de siete [...]

Por |24 noviembre, 2023|Salud Mental|

Salud Mental Castilla y León publica la guía “Salud Mental y Violencia de Género”

La Federación Salud Mental Castilla y León ha publicado la guía “Salud Mental y Violencia de Género. Protocolo de Actuación», en el marco de las celebraciones del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y para cuya elaboración han contado con la asesoría de destacadas expertas en la materia de diferentes áreas. Esta iniciativa, coordinada desde el Área de Mujer e Igualdad de la federación, se suma a las diferentes acciones de promoción de la atención a las mujeres con problemas de salud mental dentro del movimiento asociativo castellanoleonés. Concretamente la redacción de este manual [...]

Por |24 noviembre, 2023|Salud Mental|

Guía de salud mental y violencia de género

PERSPECTIVA DE GÉNERO .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs { display: inline-block; margin: 0; padding: 2px 10px 2px 10px; border: 0px solid ; border-radius: 0px; } .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs * { font-size: 13px; line-height: 14px; font-weight: bold; text-transform: uppercase; color: #ce3a17; } Estás aquí:Inicio GUÍA DE SALUD MENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Esta guía ofrece información sobre la violencia de género que sufren las mujeres y más concretamente las características de esta violencia machista en las mujeres con discapacidad psicosocial, indicando los factores de riesgo, los signos de alerta, los factores de protección y la asistencia personal como herramienta de protección. Además, [...]

Por |24 noviembre, 2023|Salud Mental|

El podcast Relatoras de Futuros estrena nuevo episodio sobre las violencias que sufren las mujeres rurales con problemas de salud mental

El riesgo de las mujeres con problemas de salud mental de sufrir violencia machista se multiplica entre 2 y 4 veces respecto a las mujeres en general. El 80% de las mujeres con problemas de salud mental que vive en pareja ha sufrido algún tipo de violencia por parte de dicha pareja, más de la mitad ha sufrido violencia física, y más del 40% ha sido víctima de violencia sexual a lo largo de su vida. Cuando se dan estas violencias, el 42% reconoce no identificarlas como tales y, a las que sí las reconocen y las denuncian, no se [...]

Por |23 noviembre, 2023|Salud Mental|

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA estrena el corto documental ‘Relatoras de vidas’

Las mujeres que forman parte del Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro, han dado el salto al audiovisual, con un impactante corto documental, ‘Relatoras de vidas’, en el que narran sus experiencias en primera persona con los problemas de salud mental. Reflejando la dureza de las situaciones, pero también con toques de humor, Maribel Araújo, Adela Montaño, Eva Montaño, Clara Bauzán (de FEAFES Salud Mental Extremadura), Alba Muntadas, Francisco Vicente Rubio, Lurdes da Costa y Mercè Torrentallé (de la Federació Salut Mental Catalunya) hacen, durante algo más de media hora, un repaso de sus historias de vida y de superación. Las [...]

Por |22 noviembre, 2023|Salud Mental|

1.183 personas con problemas de salud mental viajan con el Programa de Ocio y Tiempo Libre de IMSERSO

Un total de 1.419 personas, entre personas con discapacidad psicosocial (1.183), acompañantes (3) y monitores/as (233) han participado el Programa de Ocio y Tiempo Libre de IMSERSO, que desarrolla la Confederación. Todas ellas pertenecen a entidades del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA de dieciséis territorios diferentes. La demanda de este tipo de actividades de ocio y tiempo libre entre las personas con problemas de salud mental/discapacidad psicosocial sigue aumentando, por los beneficios que reportan en términos de bienestar. A la vista de los datos, la participación se ha incrementado respecto a la edición anterior, la convocatoria de 2021, en la [...]

Por |20 noviembre, 2023|Salud Mental|

El Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro finaliza su edición 2023, con la participación de medio centenar de mujeres

Martes, 14 de noviembre, 10 de la mañana. Hotel Ilunion Pío XII, Madrid. Comienza la jornada ‘Paseo a pie de huerta’, el último encuentro de la edición 2023 del Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro; un espacio en la que se reflexionó sobre la marcha del proyecto y se hizo balance de los logros alcanzados a lo largo de este último año, mediante los testimonios en primera persona de algunas de las participantes. El encuentro, celebrado gracias al convenio de colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad, estuvo dinamizado por Lareira Social, entidad que colabora con la Confederación en el [...]

Por |17 noviembre, 2023|Salud Mental|

SALUD MENTAL ESPAÑA participa en la 1ª Feria de Transformación Digital para Organizaciones Sociales

La Confederación participó en la feria, que tuvo lugar de 9:30 a 19 horas, para presentar el Proyecto IMPULSO a la modernización del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA para la transformación social que desarrolla en el marco de la convocatoria para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector, publicada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Lo hizo a través de un stand informativo en el que también tuvo presencia la Federación SALUD MENTAL [...]

Por |16 noviembre, 2023|Salud Mental|

SALUD MENTAL ESPAÑA participa en la Reunión de Alto Nivel ‘Conferencia de Salud Mental’

El Gobierno de España organizó ayer, 14 de noviembre, la Reunión de Alto Nivel ‘Conferencia de Salud Mental’, en el marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea. El acto, que tuvo lugar en el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias), tuvo como objetivo reflexionar y discutir de la mano de expertos nacionales e internacionales sobre los desafíos y oportunidades actuales en el abordaje integral de la salud mental nivel europeo. A lo largo de la Conferencia se actualizaron los avances realizados en materia de políticas sanitarias vinculadas a la salud mental, tanto a nivel de la [...]

Por |15 noviembre, 2023|Salud Mental|

Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia

PERSPECTIVA DE GÉNERO .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs { display: inline-block; margin: 0; padding: 2px 10px 2px 10px; border: 0px solid ; border-radius: 0px; } .dt-breadcrumbs-id-c23689acc43ac9249701b9555d790010 .breadcrumbs * { font-size: 13px; line-height: 14px; font-weight: bold; text-transform: uppercase; color: #ce3a17; } Estás aquí:Inicio OJO AL DATO. VISIBILIDAD DE UNA REALIDAD OCULTA A TRAVÉS DEL DATO: MUJER, DISCAPACIDAD Y VIOLENCIA INFORME DE RESULTADOS El objetivo de este estudio es el de realizar un análisis de la violencia de género entre las mujeres con discapacidad, atendiendo a todo el proceso e identificación de necesidades y dispositivos de apoyo y ayuda. Este documento contribuye a visibilizar la [...]

Por |15 noviembre, 2023|Salud Mental|

Salud Mental Euskadi urge a dotar con más recursos a las familias de personas con problemas de salud mental

Salud Mental Euskadi, la federación vasca de asociaciones de familiares y personas con problemas de salud mental, reclama una mayor inversión en políticas que apoyen a las familias de personas con problemas de salud mental, con el objetivo de mitigar el impacto que suponen las responsabilidades y labores de cuidado que ejercen. La entidad vasca ha presentado en Donostia un estudio que analiza, precisamente, las consecuencias negativas que asumen las y los familiares de personas con problemas de salud mental en ámbitos como las relaciones familiares y sociales, el ocio y tiempo libre, el estado de salud y la situación [...]

Por |8 noviembre, 2023|Salud Mental|

Finaliza la primera formación de empoderamiento y emprendimiento dirigida a mujeres con problemas de salud mental

Por primera vez, desde su creación, en el marco del Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro, se ha llevado a cabo una formación dirigida a mujeres con experiencia propia en salud mental con un doble objetivo. Por un lado, formar para el empoderamiento y el empleo a mujeres con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales; y por otro, construir una comunidad de aprendizaje y saberes entre estas mujeres, vinculados al empleo, los cuidados y la sostenibilidad de la vida. En la formación, que se ha desarrollado online a lo largo de los meses de septiembre y octubre, han participado doce [...]

Por |7 noviembre, 2023|Salud Mental|

Mi trastorno bipolar

Hace ya 30 años me diagnosticaron trastorno bipolar. Todo empezó con ataques de pánico: me quedaba inmóvil como una estatua, no podía articular una sola palabra… Seguidamente, caí en una grave depresión que me mantuvo en cama muchos meses. Pasada esta, di un viraje a la manía. No entendía nada, notaba que mi estado de ánimo no era el mismo, estaba fuera de la normalidad. Me encontraba eufórica y muy feliz. Hacía muchas cosas sin parar ni descansar, casi no dormía. No paraba de hablar (verborrea) y tenía alucinaciones y delirios de grandeza. Mi psiquiatra me explicó los síntomas de [...]

Por |6 noviembre, 2023|Salud Mental|
Ir a Arriba