Salud de los Niños

Blogs sobre Salud de los Niños

5 pasos para generar datos orientados a políticas de acceso a servicios de calidad para la primera infancia

¿Cómo sabemos si los centros de cuidado infantil, los preescolares y las visitas domiciliarias están preparando efectivamente a los niños para la escuela? ¿Cómo sabemos si estos servicios realmente promueven el desarrollo infantil en los niños pequeños? La pregunta sobre cómo medir el acceso a servicios de calidad ha estado presente en la academia y la política durante décadas. Entonces, ¿dónde nos encontramos hoy y cómo debemos avanzar? En general, la literatura no define lo que se entiende por “acceso con calidad”, lo cual es una gran brecha para la formulación de políticas, organismos multilaterales y gobiernos. Sabemos que se [...]

Por |18 septiembre, 2023|Salud de los Niños|

El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder 

Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas anunció la adopción del Comentario General 26 sobre los derechos de la niñez a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Allí, se enfatizó acerca del cambio climático y la degradación ambiental como factores que ponen en riesgo los derechos de los niños y niñas en general, y se hizo un urgente llamado a la acción para proteger a los más vulnerables.   ¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a los primeros años de vida de los niños?    El cambio climático se refiere a las modificaciones a largo [...]

Por |28 agosto, 2023|Salud de los Niños|

Amamantar: una tarea que es posible con el compromiso de todos 

La leche materna es un alimento vivo. Cambia su contenido de nutrientes cuando el bebé tiene hambre, se vuelve más líquida cuando tiene sed, eleva las defensas cuando se enferma. La leche materna es única, se adapta a cada bebé y a su edad y contiene componentes bioactivos que le protegen de una manera que la leche de fórmula no puede igualar. Aporta beneficios para la madre y el lactante, y crea un estrecho vínculo afectivo.   Desde los primeros instantes de vida, el bebé inicia su proceso de aprendizaje tan solo con ponerle en contacto con la piel de su [...]

Por |21 agosto, 2023|Salud de los Niños|

¿Cómo extraer y almacenar leche materna? Consejos y claves

Desde el momento del nacimiento, la leche materna es el mejor alimento que se puede ofrecer a un bebé. La leche humana no solo aporta los nutrientes necesarios para su crecimiento, sino que también es una práctica esencial que garantiza su supervivencia, salud y desarrollo óptimo. Es más que un alimento; es un vínculo único entre madre e hijo que trasciende lo físico y fortalece su bienestar emocional. Garantizar el derecho a la lactancia materna implica crear entornos propicios y de apoyo tanto en la familia como en la sociedad. Este año, el lema de la Semana Mundial de la [...]

Por |31 julio, 2023|Salud de los Niños|

Volver al trabajo después de ser madre: el desafío de la lactancia

Que la lactancia materna es el mejor alimento para el bebé y tiene numerosos beneficios para la madre no es novedad. Desde hace décadas, año a año, 170 países llaman a la acción a través de la Semana de la Lactancia Materna, una campaña para generar conciencia sobre la importancia de proteger, promover y respaldar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y seguir con la leche materna junto con otros alimentos hasta al menos los dos años de edad. Así y todo, a pesar de los esfuerzos de sensibilización y el creciente conocimiento sobre el [...]

Por |31 julio, 2023|Salud de los Niños|

Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia

¿Qué temas son críticos para la niñez? ¿Cómo construir puentes entre el conocimiento científico y las políticas públicas para la primera infancia? ¿Qué lecciones hemos aprendido y cuáles son los retos por delante? Estas fueron las preguntas que abordó el tercer taller de la Comunidad de práctica en Desarrollo Infantil Temprano (DIT)  que estuvo enfocado en políticas de infancia en Brasil y en encontrar importantes puntos en común entre muchos países de la región. Partiendo de las palabras de apertura del representante del BID y la experiencia compartida por el Comité Científico del Núcleo Ciência pela Infância (NCPI) de Brasil, [...]

Por |18 julio, 2023|Salud de los Niños|

Equilibrando escala y calidad: ideas a partir de un metaanálisis sobre programas de desarrollo infantil temprano

Los programas de desarrollo infantil temprano (DIT) desempeñan un papel crucial en la promoción de la cognición y el lenguaje de los niños. Muchos programas incluyen a visitantes domiciliarios o grupos que trabajan con padres y niños pequeños a través de actividades lúdicas que no solo desarrollan las habilidades lingüísticas y cognitivas de los niños, sino que también los involucran a ellos y a los padres para que experimenten la alegría de jugar y aprender juntos. A medida que los esfuerzos para ampliar a gran escala estos programas continúan, es esencial comprender las implicaciones que tiene el tamaño del programa [...]

Por |3 julio, 2023|Salud de los Niños|

Mejor prevenir que curar: Plan de prevención familiar

La prevención de la salud en la familia es una preocupación fundamental para asegurar el bienestar y la tranquilidad de todos sus miembros. Contar con un seguro de salud familiar y mantener al día las revisiones médicas son medidas indispensables para salvaguardar el cuidado y la atención médica necesaria. La prevención es la clave para evitar complicaciones y enfermedades más graves en el futuro. Al establecer un enfoque proactivo hacia la salud, podemos identificar tempranamente cualquier condición médica y tomar las medidas necesarias para abordarla. Un seguro de salud familiar es una herramienta valiosa que brinda acceso a una amplia gama de servicios médicos, incluyendo consultas regulares, [...]

Por |26 junio, 2023|Salud de los Niños|

En primera persona: los impactos del juego en comunidades rurales e indígenas en Panamá

El juego es crítico para promover el aprendizaje de los niños pequeños, sin importar su edad. Sin embargo, esa es sola una parte de la historia. Los beneficios de los programas de promoción de juego e interacciones efectivas se expanden a las familias de esos niños y las comunidades en las que están insertos. Dejan herramientas y capacidades instaladas. Así lo explica Sara Guillén Montezuma, maestra comunitaria del programa “Cuidarte” en la comunidad de Kuerima en la Comarca Ngäbe Buglé en Panamá: “Hubo un cambio muy grande en los niños, pero también en sus familias. Mejoró su autoestima, perdieron el [...]

Por |29 mayo, 2023|Salud de los Niños|

De niños a adolescentes: nueva medición sobre brechas en el desarrollo cognitivo y socioemocional

Más del 40% de niños pequeños en países de bajos y medios ingresos pueden no alcanzar su potencial. ¿Qué solución implementar? Promover intervenciones para su desarrollo. Pero hay desafíos: escasa evidencia longitudinal de un mismo niño y su familia e indicadores confiables y buenos predictores de desempeño para niños menores de 3 años. En Bogotá, el Estudio Longitudinal de Desarrollo Infantil (ELDIB) ya ha estado midiendo y siguiendo el desarrollo de 1.330 niños de hogares de bajos y medios ingresos por más de diez años. Conoce en este blog los aprendizajes y lo que se viene para la nueva ronda de medición que iniciará este año.  La primera ronda del ELDIB se llevó a cabo en el 2011, [...]

Por |15 mayo, 2023|Salud de los Niños|

10 postales de un largo viaje en la construcción de la agenda regional del desarrollo infantil (Parte II)

En la primera parte de esta muestra de operaciones apoyadas por el Banco para el diseño, implementación y evaluación de servicios para la primera infancia, conocimos 5 experiencias destacadas de entre los múltiples esfuerzos incurridos por nuestro equipo para mejorar el desarrollo infantil en América Latina y el Caribe. Completamos este misceláneo con otros 5 casos de interés. Construyendo mejores competencias para un cuidado de calidad en Ecuador Un reto para todos los países de la región es expandir la cobertura de los servicios de desarrollo infantil incorporando estándares de calidad. Un proyecto financiado por el Banco en Ecuador asume [...]

Por |8 mayo, 2023|Salud de los Niños|

¿Cómo aprovechar la tecnología durante y después del embarazo?

Llegar a las mujeres embarazadas y a sus familias con información oportuna, recursos y estrategias de apoyo durante y después del embarazo es uno de los pasos clave en la promoción de un entorno óptimo para el desarrollo de niños y niñas. Si bien hay un auge de innovaciones en el acompañamiento al embarazo y en la etapa postnatal, es importante saber cómo aprovechar la tecnología y otras herramientas para beneficiar la salud de la madre y su bebé. Las tecnologías de información y comunicación, en especial los teléfonos celulares, son una herramienta efectiva para proporcionar este tipo de apoyo, [...]

Por |17 abril, 2023|Salud de los Niños|

La hora sensible: contacto piel a piel como el mejor inicio de la vida

Imaginemos llegar a un lugar desconocido, a un planeta extraño, solos, sin compañía alguna, sin una voz conocida o alguien que nos oriente. Sería un estado crítico para la sobrevivencia. De manera similar, el momento en que la vida se inicia fuera del útero materno, el recién nacido se introduce a un mundo exterior desconocido y por eso es una necesidad básica que su madre permanezca en contacto piel a piel durante los primeros 60 minutos. El calor que emana del cuerpo de la madre, el olor conocido y el contacto sobre la piel desnuda de la madre, despiertan mecanismos [...]

Por |3 abril, 2023|Salud de los Niños|

WEBINARIOS ESI | LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS 1.000 DÍAS DE VIDA

▶ Especialízate en éste tema apuntándote a la formación Experto en Nutrición Aplicada en Clínica, en la que participan la docente Mar Begara → https://bit.ly/2TpMEA3 ¿Sabías que la nutrición tiene efectos de programación metabólica precoz que perduran a lo largo de la vida? En el embarazo y los primeros años de vida, especialmente, durante “los 1000 primeros días de vida” se debe aportar una cantidad suficiente de energía y nutrientes para lograr un desarrollo adecuado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- ● VISITA NUESTRA WEB → https://www.esi.academy ● CONTÁCTANOS POR WHATSAPP → +34 627 069 186 ➤ MÁS INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE SALUD, NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN Y [...]

Por |22 diciembre, 2020|Salud de los Niños|

Según los psicólogos, el castigo físico arruina la salud de los niños, descubre porqué

¡No te pierdas nuestros videos! SUSCRIBETE en https://www.youtube.com/historiasdevida El castigo físico NUNCA es una beuna opción para disciplinar a un niño. Mira porqué LUEGO DE VER EL VIDEO RECUERDA dar pulgares arriba, suscribirte y activar la campanita, no olvides compartirlo con tu familia y amigos. SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS VIDEOS . . Fuente YouTube

Por |20 diciembre, 2020|Salud de los Niños|

Pediatría Clínica: La Pediatría a través de casos clínicos (Casos clínicos de Pediatría nº 1)

Este libro se basa y tiene su precedente en una colección de 16 monografías que fueron editadas, a lo largo de 20 años, entre 1987 y 2007, en la época en la que tuve el privilegio de dirigir la Cátedra de Pediatría y Puericultura de la Universidad del País Vasco y el Servicio de Pediatría del Hospital de Basurto de Bilbao (España).Se recogen en esta publicación más de 200 casos clínicos de pacientes atendidos a lo largo de mi vida profesional en la Clínica Universitaria de Navarra y en el Hospital “Virgen del Camino” (Pamplona), Instituto G. Gaslini (Génova), Hospital [...]

Por |17 octubre, 2020|Salud de los Niños|

Autonomía personal y salud infantil

Este libro que tienes en tus manos trata sobre los contenidos del módulo profesional de Autonomía personal y salud infantil. Dicho módulo es uno de los que hay que superar para llegar a ser Técnico Superior en Educación Infantil, título que pertenece a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad dentro de la Formación Profesional de Grado Superior del sistema educativo español.;Los epígrafes del interior se han estructurado en 9 unidades didácticas que cubren los contenidos mínimos propuestos en el Real Decreto 1394/2007 de 29 de octubre que legisla el ciclo. Teniendo siempre como referencia la normativa [...]

Por |17 octubre, 2020|Salud de los Niños|

VITALDIN Vitamina C gummies – 240 mg por dosis diaria – 80 gominolas (suministro para 1 mes aprox.),…

Descripción del producto VITALDIN es la marca especialista en complementos alimenticios de confitería que te permite suplementarte de forma indulgente y responsable, porque ha desarrollado gummies funcionales que te aportan las vitaminas que necesitas con todo el rigor científico y el sabor de las gominolas. DIETARY SUPPLEMENT 240 mg de Vitamina C por dosis 80 gummies Aroma Natural de Naranja Con Zumo de Frutas Sin Gluten IMPORTANTE No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Los suplementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. El producto se debe mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar [...]

Por |17 octubre, 2020|Salud de los Niños|

Pediatría en Atención Primaria, 4ª edición

Esta nueva edición puede considerarse un verdadero Tratado de Atención Primaria Pediátrica, en su contexto más moderno y actualizado. La pediatría en atención primaria es un recurso básico para atender los problemas médicos de los niños y promocionar su salud, paso fundamental en la disminución de la morbilidad y mortalidad infantil; y contribuir de esta manera a prevenir la patología del adulto. Considera al niño como realmente se le debe considerar: como un todo, con su vertiente somática y psíquica, y tanto sano como enfermo. En la pediatría de atención primaria se consigue la prevención de la enfermedad, su diagnóstico [...]

Por |26 septiembre, 2020|Salud de los Niños|

El gran libro de la pediatría: La guía básica con las soluciones a todos los problemas de salud…

El doctor Juan Casado explica, de manera sencilla, cuáles son las causas y las soluciones de los problemas de salud más importantes y frecuentes de los niños, desde los cero años hasta la adolescencia, y ofrece una guía completísima y exhaustiva sobre alimentación, fisiología, medicina, higiene y psicología infantil.Escrito para ayudar a los padres y a las personas que cuidan de los niños, trata del niño sano, desde el primer minuto de vida hasta el final de la edad escolar.Un libro absolutamente indispensable para aprender el arte de ser padres que ahora llega a las librerías ampliado y actualizado. Precio: En fecha - Detalles

Por |26 septiembre, 2020|Salud de los Niños|
Ir a Arriba