Educación

Blogs de Educación

Hot-skilling

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid. Nuestro agradecimiento a Andrea Bejarano por su trabajo en el proyecto en el que se inspira este texto Hot-skilling, por Roberto Juárez, Marco Lampugnani y Juan Freire Las universidades atienden la generación y transmisión de conocimiento que [...]

Por |20 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Los recortes en la Universidad de Murcia comprometen la calidad de la formación de los profesionales de la educación

En el curso 2009-2010 pude participar en un grupo piloto para adaptar la titulación de Magisterio de Educación Infantil al Espacio Europeo de Educación Superior. Mi compañera, que era la docente principal de la materia, contaba con 43 estudiantes en clase. Aún recuerdo la motivación con la que se planificaba una asignatura en la que por fin se podrían aplicar muchas estrategias didácticas activas en el aula universitaria. La realidad posterior nos hizo ver que ese pilotaje no podría hacerse realidad tal y como se había planteado. Es lo que supone implementar una reforma educativa sin que vaya acompañada de [...]

Por |20 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Con estos recursos los estudiantes conocerán más acerca de las células eucariotas y procariotas

Estos materiales para estudiar las células eucariotas y procariotas abordan sus características​, modos de vida, forma, tamaño, composición, reproducción, división, su estructura y desarrollo o sus diferencias y semejanzas. Aptos para Primaria y Secundaria, entre ellos se incluyen ejercicios, esquemas y cuadros comparativos, vídeos educativos​, juegos, tests y ‘flashcards’. Vídeo educativo: las células procariotas y eucariotas https://youtube.com/watch?v=FJx0auAdQsw&feature=oembed Pensado para el alumnado de Educación Primaria, este vídeo educativo de Smile and Learn explica a través de dibujos qué es una célula procariota y qué es una célula eucariota, y las funciones y partes de ambas. Gracias a las ilustraciones animadas [...]

Por |20 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

¿Inteligencia?, no sé. ¿Artificial?, sí

Llevaba tiempo pensando en escribir esta columna y le iba dando vueltas a títulos como “Llamar las cosas por su nombre” o “¿Por qué no le llamamos algoritmo?”. Como educadora e investigadora del ámbito de las tecnologías de la educación, siempre me ha inquietado el reduccionismo ontológico, impulsado desde EE. UU. en la década de 1950, que subyace a “la magia” de las máquinas (Y sí… una vez más, hablemos de educación. Edit.um. Sancho, 2002). Para John Searle (The Ridescovery of the Mind. The MIT Press. 1992, p. 15), la ‘reducción ontológica’ consiste en “la forma en que objetos de [...]

Por |20 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Eva Ibeas: “Dar educación sexual no adelanta el comienzo de las relaciones de nuestros niños y niñas”

Los datos son persistentes y pertinaces. En 2021, según los útlimos datos recabados por la Sociedad Española de Contracepción y el Ministerio de Sanidad, hubo 9.400 abortos entre menores de 19 años; 300 de ellos, entre chicas menores de 15 años. La edad de inicio de las relaciones sexuales entra nuestras y nuestros jóvenes cada vez en más precoz. Eva Ibeas explica que, según estiman en la SEC, debe estar en los 14 años. No está permitido que pregunten a menores de 16 sobre el tema, de forma que no pueden saberlo a ciencia cierta. A esto se suma que [...]

Por |20 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Luz Rello protagoniza un relato infantil en el libro “No me cuentes cuentos”

No me cuentes cuentos: 100 mujeres españolas que cambiaron la historia y el cuento. “No me cuentes cuentos” es un proyecto que acerca a los más pequeños de la casa, la historia de 100 mujeres reales que han dejado huella en distintos ámbitos.  Se trata de un libro que recoge más de cien relatos infantiles protagonizados por mujeres extraordinarias e inspiradoras.  En este gran libro lleno de historias sobre mujeres que han cambiado la historia, encontrarás un maravilloso cuento acerca de la vida de Luz Rello, escrito e ilustrado por Malu Barnuevo. «Y así fue cómo Luz Rello, con mucho [...]

Por |20 marzo, 2023|Idiomas|

20 juegos educativos digitales para Primaria y Secundaria

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Aquí os dejo 20 juegos educativos digitales que podéis encontrar en Educacyl. 1. Samurai Run.2. Muy refrescante.3. Indiara y la calavera de oro.4. Mundo Mandala.5. En busca del tesoro.6. Word Box.7. Bob, el robot.8. Fiesta de helados.9. Escape room.10. CalcuDoku.11. Waffle.12. Hero Jump.13. Rocas contra momias. 14. Quizland Conquest.15. Las 6 gemas.16. Próximo destino.17. El mentiroso.18. Who is who?19. Las piedras del faraón.20. Math speed.(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Por |20 marzo, 2023|Recursos Educativos|

Liliana Delucchi: La otra realidad

 Supongo que los abandonos son así. Al principio, y sin darte cuenta, deja de tener importancia lo que el otro piensa. Sus discursos te suenan repetitivos y rancios y terminas solo compartiendo el café de la mañana. Hasta que llega el día en que se reparten los bienes y ese espacio solitario formado por paredes y muebles, termina habitado por el silencio y alguna canción que escuchas para que al menos haya una voz en la casa. Aunque estoy siendo injusto, sí que hay otra voz que vive conmigo: Hace miau y se tumba a mi lado en el sillón [...]

Por |19 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

9 actividades interactivas para el área de Ciencias Sociales

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); En Educacyl podemos encontrar estas 9 actividades interactivas para el área de Ciencias Sociales:1. Climas del mundo2. La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano3. Turistas virtuales4. Euro Train5. Puzles geográficos(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); 6. Centenario primera vuelta al mundo7. Primus Circumdedisti8. ¡Hola Universo!9. ¡Hola Europa!(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Por |19 marzo, 2023|Recursos Educativos|

Disfruta del mejor sonido desde el ordenador con estos altavoces

Muchos usuarios emplean sus ordenadores, además de para trabajar, para ver películas, series de televisión, escuchar música… Los equipos portátiles incorporan altavoces pero, ¿qué ocurre con los sobremesa? Es esencial elegir unos adicionales. Los modelos que hemos seleccionado se conectan a través de USB o mediante una conexión estándar de 3,5 mm y presumen, además, de un diseño compacto y de una buena calidad sonora. Bose Companion 2 Serie III  Una elegante pareja de altavoces con un diseño ligeramente inclinado y rejillas de tela que proporciona sonido estéreo. Desde el punto de vista de la calidad de audio, integra TrueSpace, [...]

Por |17 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

LA APICULTURA

La apicultura en Extremadura es una importante actividad y es importante que los niños y niñas la conozcan, no únicamente para aprender el proceso de fabricación de la miel y la compleja estructura social de la vida en una colmena, sino para valorar la importancia de las abejas en la naturaleza y su papel en el equilibrio del medio ambiente. El martes nos visitó Carlos, el padre de Claudia, que se dedica a la complicada actividad de la apicultura y nos estuvo contando muchas cosas interesantes. <img data-attachment-id="16337" data-permalink="https://tumeaprendes.com/wp-16790662813768013596288875026769/" data-orig-file="https://i0.wp.com/tumeaprendes.com/wp-content/uploads/2023/03/wp-16790662813768013596288875026769.jpg?fit=1068%2C2312&ssl=1" data-orig-size="1068,2312" data-comments-opened="1"

Por |17 marzo, 2023|Educación Infantil|

10 poemas cortos infantiles para promover la poesía en Primaria

Revivir tradiciones orales o promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía son algunos de los objetivos que persigue la UNESCO con la celebración del Día Mundial de la Poesía, fijado en la 30ª Conferencia General en París en 1999. Si se trabaja desde edades tempranas, la poesía fomenta la sensibilidad artística, el gusto por la lectura y la expresión oral y ayuda a la hora de expresar los sentimientos más profundos. A continuación, proponemos una selección de poemas cortos infantiles adecuados para trabajar en clase de figuras como Antonio Machado, Gloria Fuertes o Gabriela Mistral. Poemas [...]

Por |17 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Isabel Orellana: “Gabriela Mistral fue una libertaria y una librepensadora en materia educativa”

Fue en el edificio del MEGM donde Mistral obtuvo su habilitación para ejercer como profesora de educación primaria en 1910, cuando en el edificio funcionaba la Escuela Normal de Niñas N°1. El MEGM fue creado en 1941 con el nombre de Museo Pedagógico de Chile y en 2006, tras varios años en restauración, se convirtió en el espacio actual. El nuevo nombre destaca el legado de la intelectual como maestra y de teórica de la educación y, en su muestra, incluye varias referencias a su trabajo como docente. ¿Por qué fuera de América Latina se conoce menos la faceta educativa [...]

Por |17 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

¡Todo listo para la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023!

La SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023, la principal cita de España dedicada al mundo de la educación, tendrá lugar en los pabellones 5 y 7 del Recinto Ferial de Ifema Madrid del 22 al 26 de marzo. En su octava edición, reunirá a 235 empresas y entidades, procedentes de 12 países, y desarrollará una programación paralela de jornadas, con más de 200 actividades. También podrá seguirse desde la plataforma digital LIVE Connect.  Esta edición pondrá el foco en la Educación Artística y acogerá el XXXI Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA (22 al 26 de marzo [...]

Por |17 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Yuso y Suso: Monasterios de san Millán

 Monasterio de Suso (arriba( y Yuso (abajo Son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja. Son cuna de la lengua castellana, tanto escrita como hablada, tanto en prosa como en verso. Mucho tuvo que ver Gonzalo de Berceo considerado como el poeta más antiguo de la lengua castellana que puso en verso la Vida de san Millán escrita por san Braulio. Monasterio de Suso: El de arriba. Surgió de las cuevas que habitaron los eremitas discípulos de san Millán, allá [...]

Por |17 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Tabble – Juego gratuito para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Comparto con vosotros un juego que he diseñado para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar y para desarrollar el cálculo mental. Esta basado en la dinámica del conocido Dobble y surgió de una gran necesidad: mi clase tenía muchas dificultades para aprender las tablas de multiplicar y les costaba mucho realizar cálculo mental. Mis alumnos me ayudaron a diseñar el juego. En primer lugar, identificaron aquellas multiplicaciones en las que presentaban más dificultades y son las que aparecen en el juego. Después, pensamos los minijuegos a los que podríamos jugar. Por último, fabricamos el [...]

Por |17 marzo, 2023|Recursos Educativos|

Comunidades (en educación)

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid. Comunidades, por Juan Freire y Marco Lampugnani Las dimensiones sociales y colectivas del aprendizaje (equipos y especialmente comunidades) suelen estar ausentes de los sistemas educativos porque complican las lógicas simplistas que organizan la educación formal, que prefiere [...]

Por |16 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

El ocio educativo como contexto de bienestar y calidad de vida de los jóvenes: algunos retos desde las administraciones locales

El ocio educativo es un derecho recogido en los marcos legales nacionales e internacionales: el artículo 31 de la Convención de los Derechos de los niños (1989) y los artículos 24 y 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, hacen referencia al derecho al acceso y a la práctica de actividades de ocio, de juego y de deporte de la infancia y la adolescencia. También las Recomendaciones de la Unión Europea (2013), de 26 de noviembre de 2013, sobre los beneficios de la actividad física para la salud. Asimismo, investigaciones y prácticas contrastadas muestran cómo participar en actividades de [...]

Por |16 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Aprendizaje, Innovación y Cooperación.

Aprendizaje, Innovación y Cooperación son los tres ejes principales de la VII Edición de CINAIC: Congreso InterNacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Esta edición el congreso se celebra en modalidad presencial. CINAIC es un conjunto de actividades que se organizan desde el año 2011 de forma ininterrumpida. Los años pares se  realizan talleres, laboratorios ciudadanos, actividades de aprendizaje inclusivo, seminarios, encuentros, espacios de creación de conocimiento…, todo ello con el fin de analizar temas relacionados con los tres ejes de CINAIC. Los años impares, como éste, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Alicante, la [...]

Por |15 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

Luces y sombras de la primera prueba de la nueva EvAU

La prueba de Lengua y Literatura tiene alguna ausencia que muchos habrán acusado. El análisis sintáctico, ese leitmotiv de buena parte de la escolarización, ha desaparecido, prácticamente por completo, de un examen que se centra en el hecho comunicativo mediante textos de prensa, poesía y publicitarios. La idea es que quienes se enfrenten a la prueba tienen que conocer los diferentes tipos de comunicación escrita, sea capaz de descifrar y explicar el tema de diferentes textos, conozca los rudimentos de la sintaxis y cómo puede esta verse comprometida esta, así como el significado de una frase, por la puntuación. Además, [...]

Por |15 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

[Reseña] Viaje al país de los blancos

Sinopsis Mi nombre es Ousman Umar. Sé que nací un martes, no sé de qué mes ni de qué año porque en mi tribu eso no importa. Crecí en la sabana africana. Caminaba siete kilómetros para ir a la escuela. Mi vida era feliz y sencilla, hasta que un día, entre juegos, vi un avión volar. Desde ese momento quise ser piloto, ingeniero, todo, menos negro. La curiosidad por conocer el mundo me empujó a hacer un viaje sin retorno hacia el País de los Blancos. A los trece años crucé el Sáhara a pie, el mar en patera y [...]

Por |15 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|

ChatGPT: la escuela frente al espejo

Que la irrupción de la tecnología digital revoluciona el acto de educar no es nada nuevo, como tampoco es novedoso que la llegada de recientes herramientas nos coloque en la escuela frente al espejo de lo que somos, con nuestras virtudes y debilidades. Y eso es justo lo que está ocurriendo con los más mediáticos avances en Inteligencia Artificial (IA). Cuando empecé en esto de la enseñanza nos encontrábamos en un momento de incrustar, a regañadientes a veces, aquello que por aquel entonces llamábamos Nuevas Tecnologías. Por ejemplo, en la fase de oposiciones de acceso al cuerpo de profesorado de [...]

Por |15 marzo, 2023|Organizaciones Educativas|
Ir a Arriba