Política

Blogs sobre Política

Las elecciones municipales de 2023 en España: la consolidación de una dinámica de bloques

Las elecciones autonómicas y municipales celebradas el 28 de mayo de 2023 podrían ser consideradas como unas elecciones de culminación de un cambio de ciclo. Con ellas se completa un proceso en estos niveles que se caracteriza por la hegemonía de las fuerzas conservadoras de la derecha y extrema derecha en lo que respecta a la orientación del voto. Al mismo tiempo, la estabilización de las pautas medias de movilización marcadas hasta ahora en ese ámbito participativo (local y autonómico), sitúan en este caso a la participación electoral como una variable independiente de la orientación. Los elementos de continuidad en [...]

Por |28 julio, 2023|Política|

El comportamiento comunicativo de los políticos españoles en Twitter. Análisis comparativo según los diferentes niveles de gobierno.

antivo de la comunicación política, ya que son uno de los espacios centrales de acceso a la información política y porque en ellos se posibilita el debate sobre todo aquello considerado de interés público. Además de ser un campo privilegiado para que los políticos puedan dar a conocer sus opiniones y entablar un diálogo directo con los ciudadanos. Desde esta óptica, nos preguntamos si los políticos españoles están aprovechando la potencialidad que ofrecen las redes sociales. El objetivo principal de este trabajo es analizar desde una perspectiva comparada el uso que hace la clase política de la red social Twitter, [...]

Por |28 julio, 2023|Política|

La evolución del engagement digital de los partidos españoles en campaña electoral (2015-2019)

Las interacciones de los usuarios de redes sociales se han considerado como manifestación del proceso cognitivo que supone el engagement o compromiso. En el contexto de las campañas electorales, los partidos políticos se han interesado por conseguir usuarios comprometidos con sus plataformas digitales, como medio para aumentar la difusión de los mensajes políticos. En esta investigación, se analizó la evolución de las interacciones de los usuarios con las páginas de Facebook de los principales partidos políticos españoles en las campañas de las elecciones generales de 2015, 2016 y abril y noviembre 2019. Se detectó una intensidad del compromiso digital con [...]

Por |28 julio, 2023|Política|

El uso de TikTok en las elecciones municipales: de candidatos a políticos-influencers

TikTok es la red social de mayor éxito entre la llamada Generación Z y se está convirtiendo en su lugar preferido para debatir, compartir opiniones sobre temas sociales y expresar su posicionamiento político. Por consecuente, los políticos quieren usar la plataforma para conectar con los jóvenes: sin embargo, estudios anteriores han demostrado que la mayoría de los actores políticos tienen dificultades para adaptarse a las posibilidades de la plataforma, pareciendo fuera de lugar o utilizando TikTok como un «viejo medio», sin aprovecharlo para mejorar la interacción con los ciudadanos. Este artículo contribuye a la corriente académica que estudia los usos [...]

Por |28 julio, 2023|Política|

Revolucionando la política: El papel omnipresente de la IA en la segmentación y el targeting de campañas modernas

Se explora el significativo impacto que la Inteligencia Artificial (IA) ha tenido en la segmentación y el targeting de las campañas políticas, los casos reales de aplicación en el pasado y las tendencias que nos depara el futuro inmediato. La IA ha revolucionado la segmentación, permitiendo un enfoque de micro-segmentación que divide el electorado en grupos más pequeños basados en patrones de comportamiento, intereses y creencias individuales. En cuanto al targeting, la IA ha mejorado la precisión y la eficiencia, facilitando la predicción del comportamiento electoral y permitiendo pruebas A/B de diferentes mensajes. Sin embargo, este uso de la IA [...]

Por |28 julio, 2023|Política|

Premisa, encuadre y función del discurso del minuto de oro en el debate electoral español organizado el 4 de noviembre de 2019

El objetivo de esta investigación se centra en analizar el minuto de oro (última intervención de cada uno de los candidatos) de los cinco candidatos a la Presidencia del Gobierno de España en el debate electoral celebrado el 4 de noviembre de 2019 a través de la argumentación, atendiendo a factores como el populismo y la esencia del espectáculo, considerando el estudio de la premisa, el encuadre y la función del discurso, así como su lenguaje no verbal. Cabe recordar que se trata del primer debate donde se contó con representación del partido Vox, dentro de un clima de fragmentación [...]

Por |21 abril, 2023|Política|

Comunicación, información, participación: los debates en la Ciudad de México en pandemia durante el proceso electoral 2020-2021

Los peldaños de la participación (Arnstein, 1969: 217) y el paradigma teórico de la acción comunicativa (Lasswell, 2007: 216) se relacionan desde el tipo y desde la cualidad de la información que se presenta, concretamente ¿qué información, a quién? y ¿cómo y con cuáles efectos? Este artículo ubica la innovación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), durante el proceso local de 2020-2021 que desarrolló y difundió 51 debates híbridos. ¿Qué ocurrió en la trayectoria de los debates y los resultados electorales de 2021 por Alcaldía en la Ciudad de México, y cuál ha sido la participación electoral? [...]

Por |21 abril, 2023|Política|

¿Mimetismo o cambio en los debates electorales televisados por la presencia de las mujeres?

El presente trabajo de investigación centra su atención en una cuestión novedosa que se ha introducido en la escena política en España a partir del año 2015, con la crisis del bipartidismo: la presencia de mujeres en los debates electorales televisados. Para ello, este artículo analiza cuáles han sido las etapas de construcción de la imagen política a través de los diferentes medios de difusión para después adentrarse en los debates televisados en España, haciendo una especial mención a los debates donde han aparecido mujeres. Es por esta razón que se habla expresamente de los debates autonómicos, por su alta [...]

Por |21 abril, 2023|Política|

El debate electoral en España. Del «cara a cara» al debate «a cuatro». Visibilidad y espectáculo

Desde que en 1960 se celebró en EE.UU el primer «cara a cara» televisado de la historia, entre el candidato republicano Richard Nixon y el demócrata John F. Kennedy, los debates electorales son uno de los recursos más importantes en la estrategia de campaña de las formaciones políticas. También se han convertido en una tradición, y así, en uno de los mayores retos de los candidatos que concurren a las elecciones, dada la expectación que despiertan en la ciudadanía y su repercusión mediática, que los convierte en herramienta imprescindible y característica del período electoral. Abordamos en este artículo el estudio [...]

Por |21 abril, 2023|Política|

Libérate de la riqueza, la religión y la política

Los primeros hombres llevaban un estilo nómada. Eran cazadores y recolectores de alimentos. Eran tan libres y felices como animales salvajes. Poco a poco comenzaron la agricultura y vivieron en asentamientos. Cuando la producción agrícola aumentó, surgió el concepto de propiedad y riqueza. Con la acumulación de riqueza, la gente se preocupó por la seguridad de la vida y la propiedad. Porque la gente de un asentamiento saqueó la riqueza de otros asentamientos. Entonces la gente comenzó a creer en dos poderes: uno es el poder sobrenatural y el otro es el poder humano. Creían que la fuente del poder [...]

Por |25 diciembre, 2020|Política|

Los mejores LIBROS para aprender sobre POLITICA – Ludus Politikos

El listado comienza en el minuto 1:54, pero si quieres unos buenos consejos, observalo desde el comienzo :) 1. La riqueza de las Naciones de Adam Smith. 2. La Acción Humana de Ludwig von Mises. 3. [El libro prohibido del hombre de bigote de Austria] 4. La Doctrina del Fascismo de Giovanni Gentile y Benito Mussolini 5. Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario de Carlos Rangel Guevara. 6. El Anticristo de Friedrich Nietzsche. 7. El Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels. 8. El Capital de Karl Marx y Friedrich Engels. 9. Política revolucionaria, contribución a la crítica socialista [...]

Por |22 diciembre, 2020|Política|

Entrevista con un político

La información proporcionada aquí pertenece a una serie de entrevistas realizadas para verificar y validar la afirmación de una compañía farmacéutica sobre su nuevo invento, un medicamento llamado 'Truth-Out'. Según los fabricantes, cualquiera que tome una tableta de 500 mg de este medicamento dirá la verdad y nada más que la verdad durante una hora. Un grupo diverso se ha ofrecido como voluntario para esta investigación. Aquí hay un extracto de una entrevista con un político del país 'X' (Este sujeto fue una excepción y se vio obligado a participar en esta investigación porque ningún otro político se ofreció como [...]

Por |20 diciembre, 2020|Política|

Política organizacional

¿Es mala la política de la organización? Siempre que escuchamos la palabra política, los pensamientos negativos surgen en la mente de casi todos. La política se vuelve mala cuando hay una agenda oculta, el uso del poder y la influencia para promover sus intereses personales, difamar a sus colegas, etc. Los siguientes son ejemplos de mala política Sesgo regional / de idioma Bueno, aceptemos esto. Nos sentimos cómodos si tenemos personas de su región o que hablan su idioma. Suponga que hay 2 personas que tienen más o menos la misma competencia. La persona que es de la misma región [...]

Por |20 diciembre, 2020|Política|

Control social durante el Imperio Romano – Política

La política es un instigador central del control social, ya que establece las pautas de cómo se dirige una cultura. Durante la antigua Roma, varios temas políticos estaban en evidencia como parte de gafas de gladiador que exhibió control social. El retórico y defensor Fronto (sin fecha) era muy consciente del poder político de la espectáculo de gladiadores. Proporciona una visión fascinante de la estructura política de la época, afirmando que:Los impulsos humanos que llevan a los hombres a exigir el subsidio de cereales son menos poderosos que los que los llevan a desear espectáculo. (Fronto sin fecha, Letras 2.18.9-17)Fronto [...]

Por |17 octubre, 2020|Política|

Política de la cultura popular

No se puede vivir de un mito en el presente; la tradición se transforma constantemente; lo viejo está dando paso a lo nuevo en más de un sentido. Los nuevos cambios, o el cruce de tendencias y modas, pueden estar generando un sentimiento de urgencia existencial; lo sublime parece fusionarse con lo trivial y lo creativo con lo convencional. Se está produciendo una especie de reorientación tan rápidamente que los conceptos clásicos de cultura parecen obsoletos.También es un hecho que el mayor número de nuevas ideas en el arte, la literatura y la cultura contemporáneas ha venido surgiendo de Occidente. [...]

Por |17 octubre, 2020|Política|

Atilio Boron: Teoría Marxista de la Política

En general se han reconocido las contribuciones de Marx al estudio de la economía. Sin embargo, la teoría marxista de la política, inseparable de su análisis económico, también hizo época. En esta charla de la Videoteca Marxista, el politólogo argentino Atilio Boron habla de las contribuciones de Marx y de Engels a la filosofía y ciencia política. Boron, tras argumentar la vigencia del marxismo, destaca algunos importantes aportes de éste a la teoría política. Entre ellos resalta la recuperación del concepto de la buena sociedad (el comunismo, una sociedad en permanente superación), la caracterización clasista del Estado, el desencuentro entre [...]

Por |6 agosto, 2020|Política|

1. El problema de la autoridad política: Introducción

Video introductorio de la serie audiovisual en la que resumiremos los principales capítulos del libro "El problema de la autoridad política", del filósofo Michael Huemer. El libro de Huemer trata de responder a la pregunta de si los Estados modernos son legítimos o si, por el contrario, constituyen una vulneración inexorable de los derechos de las personas. Para ello, analiza críticamente los más importantes argumentos filosóficos que se han expuesto hasta la fecha para defender la autoridad política de esos Estados. Con este video, cubrimos el primer capítulo de la obra, accesible en castellano a través de esta dirección: http://wp.me/p5EZMb-aM [...]

Por |6 agosto, 2020|Política|

¿Por qué es peligroso hacer política en Colombia?

Es normal que existan desacuerdos políticos, que tengamos ideas diferentes sobre las cosas que son buenas para el país. Pero no puede ser que nos matemos por eso. Este video fue creado con el apoyo de El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) https://colombia.nimd.org/ https://www.magicmarkers.tv/ #QueNoNosCuesteLaVida Fuente YouTube

Por |6 agosto, 2020|Política|

La política en la Iglesia de Dios impide el progreso

Muchos miembros de la Iglesia de Dios que guardan el sábado (varios grupos y organizaciones asociados en un grado u otro con Herbert W. Armstrong) se oponen sinceramente a ofrecer a la venta cualquier literatura o material religioso de la Iglesia de Dios, ya que Herbert Armstrong nos enseñó a "comprar el verdad y no la vendas ". Sin embargo, tales miembros de la Iglesia de Dios deberían recuerda que el Sr. Armstrong más tarde permitió que sus libros se pusieran a la venta en librerías, informando a los hermanos y compañeros de trabajo en una carta fechada el 12 [...]

Por |11 junio, 2020|Política|

Pensamiento crítico: ¿la infancia de algunas personas los prepara para ser atraídos por la política?

Sería fácil para alguien llegar a la conclusión de que hay más personas en la política que nunca. Una razón para esto es que gran parte de lo que se habla en las redes sociales se relaciona con esta área.Si alguien tuviera que pensar en blanco y negro, incluso podría creer que todos están en esta área. Sin embargo, si usaran su capacidad de pensar y no se vieran atrapados en este tipo de pensamiento defectuoso, aún estaría claro que esta es un área a la que mucha gente presta atención.Un número de opcionesY aunque algunas personas simplemente compartirán cosas [...]

Por |11 junio, 2020|Política|

Música y política

Jerome Camal, francés de nacimiento, es asistente de la Universidad de Washington de Saint Louis en estudios de jazz, lógica de la música y lógica de la música étnica. Pero también es un saxofonista que no está satisfecho con vivir de búsquedas académicas y no quiere que ese maestro lo llame, pero prefiere tocar en los lugares, sumergirse en sesiones improvisadas y enseñar la práctica de la herramienta. .Un personaje estimulante, que entretiene en su página de inicio una sección dedicada íntegramente al análisis del jazz político de los años sesenta.Las observaciones de Camal son estimulantes, ideológicamente no diriges, también [...]

Por |20 mayo, 2020|Política|

5 maneras, la política anormal de hoy, produce ramificaciones no deseadas

Independientemente de la agenda personal / política de uno, posiciones, preferencias, etc., debería ser bastante obvio, ¡estos tiempos no son normales! ¡Durante los primeros dos siglos, de la existencia e historia de esta nación, elegimos individuos para servir, en los puestos más altos, en la tierra, cuyas posiciones políticas, estaban, en gran medida, cerca del medio, del espectro! De hecho, muchos historiadores proclamaron que la mayoría de estas personas se encontraban dentro de aproximadamente el cinco por ciento del medio. En 1980, cuando Ronald Reagan, fue elegido presidente, ocupó varios cargos, que quedaron fuera de ese rango, pero, en muchos [...]

Por |15 mayo, 2020|Política|
Ir a Arriba