Gobierno

Blogs sobre el Gobierno

Reformar las instituciones financieras multilaterales

El Banco Mundial ha vuelto a la actualidad reciente por la inesperada dimisión de su presidente, David Malpass (que dejará su cargo en junio 2023) y por la nominación por Estados Unidos de Ajay Banga para sucederle en el puesto. Pero no sólo por eso: desde hace unos años, la comunidad internacional viene pidiendo a los bancos multilaterales de desarrollo que incrementen significativamente sus inversiones en sostenibilidad y que apoyen a los países en su lucha contra el cambio climático. La última vez, en noviembre de 2022, durante la COP27 (la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático) de Sharm [...]

Por |10 marzo, 2023|Gobierno|

¿El principio del fin de la pesadilla del Brexit?

En poco más de 100 días de gobierno, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha demostrado dos cosas: que Boris Johnson no solucionó el problema de Irlanda porque no le dio la gana, y que la Comisión Europea está dispuesta a ser muy flexible cuando tiene enfrente a un negociador de buena fe. No está mal. El denominado Marco de Windsor (un nombre hábilmente elegido para darle un toque regio a un acuerdo que debería ser de Estado) no es, contrariamente a lo que se ha dicho, un acuerdo rompedor. La esencia del Protocolo de Irlanda (que Irlanda [...]

Por |3 marzo, 2023|Gobierno|

No es la amenaza de China, es la ausencia de Estado de Bienestar

Se está generalizando entre las personas de orientación política demócrata en Estados Unidos la idea de que la globalización ha provocado tal pérdida de seguridad de la clase media del país que ha empujado a esta clase media a radicalizarse políticamente, votando no ya al partido republicano, sino una versión de los republicanos que es, en la práctica, antisistema. Trump habrá dejado de ser presidente de momento, pero no solo puede que lo vuelva a ser, sino que hay una larga fila de republicanos “anti” que pueden tomar el relevo y volver a ganar unas elecciones. Y entonces no va [...]

Por |27 febrero, 2023|Gobierno|

Fondos UE de la generación anterior

En un viejo chiste de El Roto, un hombre con un cigarrillo en la boca decía: “Compre tabaco, es bueno para Hacienda” y añadía después: “pero no lo fume, es malo para Sanidad”. Con las ayudas de Estado en la Unión Europea parece repetirse la escena, ya que algunos países le dicen a la Comisión: “Flexibilice las ayudas de Estado, son buenas para la política industrial”, pero añaden: “pero no las autorice, son malas para el Mercado Único”. Algunos dirán que esa esquizofrenia es típica de la UE, empeñada en transformarse de arriba a abajo sin modificar ni una coma [...]

Por |17 febrero, 2023|Gobierno|

Tierras raras en tiempos extraños

Escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio. Esta no es una lista de reyes godos, sino de tierras raras. Y esta sí que merecería la pena aprendérsela de memoria, porque es mucho más importante de lo que parece. Las mal llamadas tierras raras (no son realmente tierras, ni todas son tan raras) son un conjunto de 17 elementos químicos de uso industrial.  Los dos primeros, el escandio y el itrio, no pertenecen exactamente al mismo grupo (el de los lantánidos), pero se encuentran mezclados en los mismos yacimientos y [...]

Por |3 febrero, 2023|Gobierno|

Desarrollo económico en un cuadrilátero

La campaña de Napoleón a Egipto y Siria en el último suspiro del siglo XVIII supuso, entre otras cosas, la incorporación masiva de la ciencia a las expediciones militares. A pesar de que desde el punto de vista geoestratégico y militar los réditos fueran escasos y se considere hoy en día que la misión denominada civilizadora no consiguiera tampoco sus objetivos, hubo logros científicos considerables (no hay más que recordar la archiconocida piedra de Rosetta) y el modelo fue posteriormente asumido en la colonización europea de África y Asia de la segunda mitad del XIX. Desde el punto de vista [...]

Por |1 febrero, 2023|Gobierno|

La economía en 2023: incertidumbre permanente

El 2023 ha comenzado bien desde el punto de vista económico, con algunos datos económicos bastante mejores de lo esperado, pero también con múltiples incógnitas que no terminan de despejarse. Si la inflación de comienzos de 2022 no era transitoria, la incertidumbre tampoco. Los aspectos positivos son, por lo menos, tres. En primer lugar, los primeros indicios de moderación de la inflación, que ya ha bajado de los simbólicos dos dígitos: en diciembre fue del 9,2% en la eurozona, del 8,6% en Alemania y del 5,7% en España. Pero, al igual que cuando subía advertíamos que había que fijarse en [...]

Por |20 enero, 2023|Gobierno|

El mercado único, treinta años después

Cuando se firmó el Tratado de Roma en 1957 uno de los objetivos era crear un mercado único europeo con libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales, pero el entusiasmo inicial se fue apagando con el tiempo. En los años 80, tras la segunda crisis del petróleo, se vio que los países europeos habían aumentado considerablemente su proteccionismo: ya no había aranceles, pero las distintas regulaciones y fiscalidades dificultaban la integración. Por aquel entonces fue nombrado vicepresidente de la Comisión y comisario de Mercado Único, Fiscalidad y Aduanas el británico Lord Cockfield. Nada más llegar, se dedicó a elaborar [...]

Por |6 enero, 2023|Gobierno|

Cuento de Navidad

El líder del partido en el gobierno se arrojó sobre la silla de su despacho, agotado. – ¡Qué difícil es aguantar cada día las miradas de los socios! Así no hay quien gobierne. ¡Es imposible controlar la situación cuando no te fías de quienes votan tus presupuestos! – Tú los elegiste de compañeros de viaje –respondió el jefe de gabinete–. Ahora, aguanta las consecuencias. Necesitas sus votos para seguir. – ¡Pero es que no se contentan con nada! ¡Son insaciables! – Bueno, han sido así siempre –replicó el jefe de gabinete, sin levantar la mirada de sus papeles. Tras un [...]

Por |23 diciembre, 2022|Gobierno|

Autonomía estratégica, pero de verdad

La Unión Europea lleva años hablando de autonomía estratégica, y en el escenario actual uno diría que ha llegado el momento de ejercitarla. Lo malo es que para ello hace falta bastante más que un uso intensivo de la política comercial: hace falta ambición, y eso es justo lo que Europa no tiene. El concepto de autonomía estratégica, importado del ámbito de la defensa y la política exterior, se extendió en la UE al comercio y a la economía con el añadido de “abierta”, para que no se interpretara como una estrategia proteccionista. En febrero de 2021, cuando Europa comenzaba [...]

Por |9 diciembre, 2022|Gobierno|

Predicar la unión fiscal con disciplina fiscal

Ahora que los mercados están dando un respiro y alejan por el momento el riesgo de una crisis de deuda en Europa (un oscuro nubarrón que aún no se ha disipado del todo) es el momento de hablar de reglas fiscales, y también de cómo predicar con el ejemplo. El martillo monetario está funcionando. Las subidas de tipos de interés de los principales bancos centrales han contribuido a asentar las expectativas, y los mercados consideran que la desaceleración económica hará innecesaria subidas adicionales. Insistamos una vez más: el papel de una política de demanda como la política monetaria en un [...]

Por |25 noviembre, 2022|Gobierno|

Malos tiempos para la cooperación económica internacional

Si hace diez años nos hubieran preguntado qué aspectos de la gobernanza económica internacional estaban consolidados y cuáles eran improbables, entre los primeros habríamos citado sin dudar el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y entre los segundos la fiscalidad internacional. A finales del año pasado hubiéramos dicho lo contrario: la OMC languidecía y se anunciaba un importante acuerdo internacional de más de 135 países para la tributación de las multinacionales. Hoy, la verdad, ya no sabemos qué decir. La OMC sigue sin levantar cabeza –aunque logró un pequeño pero esperanzador acuerdo en junio– y el acuerdo de [...]

Por |11 noviembre, 2022|Gobierno|

El despertar de una ilusión

El hecho de que, tras la dimisión de Liz Truss, se contemplara la posibilidad del retorno de Boris Johnson como primer ministro es el mejor indicador de hasta qué punto el partido conservador británico está perdido en un laberinto del que no sabe salir. Convertido en una especie de club de fútbol que, tras presentar con alharaca al nuevo entrenador, lo echa a patadas al domingo siguiente tras la primera derrota, el grupo parlamentario de los tories se enfrenta a un escenario problemático. En primer lugar, su nuevo primer ministro, Rishi Sunak, habrá de ganarse la confianza no sólo de [...]

Por |1 noviembre, 2022|Gobierno|

Oligopolios en el comercio mundial

La defensa del sistema de asignación de recursos por el mercado parte de una premisa fundamental: que hay múltiples agentes económicos que compran y venden y ninguno tiene capacidad de influir sobre el precio (que resulta entonces un buen indicador de la escasez relativa). La teoría, ya se sabe, es muy bonita, pero muchas veces las cosas no son así. La ausencia de un mercado que funcione como tal ha sido, por ejemplo, el motivo por el que la Unión Europea está considerando limitar el precio del gas. La fijación del precio de la electricidad por el coste marginal de [...]

Por |15 octubre, 2022|Gobierno|

Los siete males de la libra esterlina

El ministro de Economía del nuevo gobierno del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, anunció el viernes 23 de septiembre la segunda mayor expansión fiscal de su historia. La primera fue a comienzos de los años 70, con el llamado “boom de Barber”. Se produjo también en un contexto inflacionista, y también salió mal. El denominado “mini-presupuesto” de Kwarteng inició una venta masiva de la libra esterlina en los mercados y una grave inestabilidad en el sector financiero británico, que ha obligado a intervenir al Banco de Inglaterra comprando deuda pública de forma masiva. No es ninguna broma:  se ha estado cerca [...]

Por |1 octubre, 2022|Gobierno|

Publicación técnica desde la perspectiva del gobierno

Desde el gobierno local hasta el gobierno central y más allá, la promoción de mensajes ha sido un componente clave de las publicaciones técnicas. Sin embargo, cada vez más debido a la desaparición de muchos "quangos" y burocracias, el papel de las publicaciones técnicas gubernamentales ha tomado un papel mucho más liviano con la excepción de la defensa. Por ejemplo, publicaciones históricas como las revisiones de defensa estratégica de 1997 y 2010 mostraron cómo se requiere un análisis estratégico y en profundidad para una investigación única / personalizada al evaluar las necesidades y / o capacidades de composición de seguridad [...]

Por |25 diciembre, 2020|Gobierno|

Argentina | Si EL GOBIERNO no cambia, TIENE LOS DÍAS CONTADOS

El gobierno argentino pasa su peor momento. Con una crisis social, política y económica como nunca se vio. La marcha de #17A fue multitudinaria, pero el gobierno la ignoró... - 🔴 «APOYA AL PERIODISMO LIBRE» . MercadoPago: https://www.myfav.es/elprestook . Patreon: https://www.patreon.com/elprestook . Redes Sociales: - Facebook: https://facebook.com/elprestook - Instagram: https://www.instagram.com/elprestook/ - Twitter: https://twitter.com/elpresto2ok Fuente YouTube

Por |22 diciembre, 2020|Gobierno|

El Gobierno Explicado

Un extraterrestre inquisitivo visita el planeta para ver nuestro progreso como especie, y entra en una conversación con la primera persona con la que se encuentra. El extraterrestre descubre que vivimos bajo el mandato de una cosa llamada "gobierno", y quiere comprender más sobre qué es el gobierno, qué hace, y porqué existe. Producido y hablado por Graham Wright, basado en parte por la charla con Larken Rose en la Primera Conferencia Libera Tu Mente 2011, la cual puede encontrarse aquí: [idioma inglés] http://www.youtube.com/watch?v=2bCz9gcvMfk Este video fue hecho utilizando: http://www.xtranormal.com/ Government Explained (with Spanish subtitles). Original upload: http://www.youtube.com/watch?v=EUS1m5MSt9k Fuente YouTube

Por |22 diciembre, 2020|Gobierno|

Eliminación de la deuda del gobierno: ventajas y desventajas de los programas de rescate del gobierno

La eliminación de la deuda pública parece la opción más adecuada para las personas que están cansadas de facturas pendientes. Sin embargo, ¿sabes que debes medir tanto las ventajas como las desventajas de esta opción? Estás cometiendo un error si solo miras el lado positivo. Eche un vistazo también a los factores negativos. Por el momento, no puede pagar sus facturas reales debido a complicaciones financieras. Tienes que pagar de acuerdo a tu escalabilidad financiera. ¿Cuáles son los pros y los contras de la eliminación de la deuda pública? Veamos los detalles explicados en los siguientes puntos.Ventajas de los programas [...]

Por |20 diciembre, 2020|Gobierno|

La Junta de Gobierno aprueba el cumplimiento del convenio del Plan Rambla tres décadas después

La Junta de Gobierno Local, reunida bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Belén Castejón, ha aprobado en la mañana de hoy, 11 de diciembre, el cumplimiento del convenio suscrito el 27 de julio de 1989 entre Cartagena Parque y el Ayuntamiento de Cartagena para la puesta en marcha del Plan Rambla. “Esto supone que cerramos un proceso que se inició hace más de treinta años y que permitirá la apertura de una nueva vía de conexión entre el centro urbano y la zona oeste del municipio. Sin lugar a dudas, ésto favorecerá tanto la movilidad en el municipio como [...]

Por |20 diciembre, 2020|Gobierno|

El GOBIERNO prepara un GENOCIDIO! #15 | Caramelo Detroit become human walkthroug Español

El GOBIERNO prepara un GENOCIDIO en este gameplay de Detroit become human walkthroug en español. ▬▬▬▬▬ SPONSORS DEL CANAL ▬▬▬▬▬▬ ● ElGato Gaming ▹▹▹ https://e.lga.to/Caramelo ● Eneba: Juegos -70% descuento! ▹▹▹ https://cutt.ly/jw7Kwgf ● Pampling: 15% código CANDY15 ▹▹▹ http://ow.ly/Zgvc30okLiS ▬▬▬▬▬ REDES SOCIALES ▬▬▬▬▬▬ Twitter ▹▹▹ https://twitter.com/CarameloYoutube Discord ▹▹▹ https://discord.gg/wYTJnpB Instagram ▹▹▹ https://www.instagram.com/carameloyt Facebook ▹▹▹ https://www.facebook.com/CarameloYoutube ▬▬▬▬▬ LISTAS DE REPRODUCCIÓN ▬▬▬▬▬ ● Man Of Medan: https://www.youtube.com/watch?v=4E3AFEgC3CI&list=PLQG3D8L5oEO1jApOCyMHli4MbY1XbncaJ ● Deliver Us the Moon: https://www.youtube.com/watch?v=8E4R95ovhy4&list=PLQG3D8L5oEO1SsOJ4A21a5SWMUJjWKIBG ● Call of Duty Modern Warfare Campaña: https://www.youtube.com/watch?v=Sh32zA3FnTc&list=PLQG3D8L5oEO280xAQhnyy5HFU9WYWiuhh ● The Last Of Us: https://www.youtube.com/watch?v=zl0PApFmO60&list=PLQG3D8L5oEO2p-Owlg45XVDIdteZRuN8T ▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INFORMACIÓN SETUP ▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ● GPU: Geforce GTX 1080 8GB GDDR5 ● CPU: Intel Core [...]

Por |12 agosto, 2020|Gobierno|

Mal liderazgo gubernamental: por qué nuestros líderes gubernamentales son el mejor nivel de entrada

El reciente cierre de nuestro Gobierno realmente me entristece. No es que no tenga una mente patriótica. Valoro los valores de nuestros antepasados ​​y valoro a nuestra gente. Qué está pasando actualmente; sin embargo, no es un reflejo adecuado de los valores que he llegado a amar. De hecho, es un ejemplo de un mal liderazgo gubernamental en acción. He escrito antes sobre los valores de liderazgo de Disney. Los aprecio y busco a otros en posiciones de liderazgo para exhibirlos. No son solo para negocios, pero seamos sinceros: nuestro gobierno es un negocio. Los valores son Apertura, Respeto, Coraje, [...]

Por |11 agosto, 2020|Gobierno|

Las predicciones del Gobierno federal quedaron rebasadas – Movimiento Ciudadano

Una y otra vez las predicciones del Gobierno federal sobre la gravedad de la pandemia han quedado rebasadas. A casi 2 meses de que el presidente aseguró que la pandemia se había domado, la realidad es que México está entre los países con más casos y muertes por #coronavirus en el mundo. Visita nuestro sitio web http://MovimientoCiudadano.mx Súmate a nuestra comunidad en https://www.facebook.com/MovCiudadanoMX Síguenos en https://twitter.com/MovCiudadanoMX Entérate de las últimas noticias en http://movc.mx/boletinMC Fuente YouTube

Por |6 agosto, 2020|Gobierno|
Ir a Arriba