Cine

Blogs de Cine

Estrenos online: crítica de «Reptiles», de Grant Singer (Netflix)

El género policial puede ser trabajado, cinematográficamente, de mil modos posibles. Entre las muchas opciones hay una a la que denominaría «densa»: seria, oscura, reconcentrada, consciente de su propia gravedad. REPTILES es, en ese sentido, una película densa. La cámara se mueve de un modo preciso y calculado, los actores parecen caminar y hasta hablar más lento que lo habitual, y todo avanza metódicamente, de un modo paquidérmico, recargado de supuesta seriedad. Es un modo de contar este tipo de tramas que no es necesariamente malo (la mayoría de los films de David Fincher van por ese lado), pero aquí [...]

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «Les rayons gamma», de Henry Bernadet (Nuev@s Director@s)

Entre el documental y la ficción, entre el naturalismo y la fábula, LOS RAYOS GAMMA se centra en las paralelas desventuras de tres adolescentes de familias inmigrantes del norte de Africa en Montreal, Canadá, más precisamente en el barrio de St. Michel. Con intérpretes no profesionales –a los protagonistas los acompaña un gran grupo de amigos, conocidos, rivales y familiares–, la película de Bernadet utiliza ese aspecto si se quiere documental para narrar tres historias paralelas que se entrecruzan a lo largo de unos días en ese mismo barrio. Abdel es un chico tranquilo que atiende en un local de [...]

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

Ciclos: crítica de «El cielo y el infierno», de Akira Kurosawa (Sala Lugones)

De todas las películas que integran el ciclo de Akira Kurosawa titulado «Lado A» y que tiene lugar en la Sala Lugones entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre (ver información y venta de entradas, acá) acaso la menos conocida sea EL CIELO Y EL INFIERNO, conocida internacionalmente con su título en inglés, HIGH AND LOW. Estrenada en 1963, acaso sea hoy la película más moderna del realizador japonés, un thriller de investigación policial centrado en las consecuencias de un problemático secuestro. Es, a la vez, un film dividido estéticamente en dos partes. La primera, que transcurre [...]

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

Acercamiento a la literatura afronariñense. 1ª entrega: una posible génesis.

El objetivo de estos artículos es hacer un acercamiento a la literatura afronariñense, para lo cual se recurrirá a hacer un paneo general de la manera como ha sido tratada por los cánones tradicionales, teniendo como punto de vista el marco sociopolítico desde el cual se ha hecho.... Ver post completo.La entrada Acercamiento a la literatura afronariñense. 1ª entrega: una posible génesis. aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

Estrenos online: crítica de «El cisne» («The Swan»), de Wes Anderson (Netflix)

De 15 minutos de duración –quitándole los títulos iniciales y los créditos finales–, EL CISNE es un cortometraje modesto y directo para los parámetros elaborados del cine de Wes Anderson. Basado en otro cuento de Roald Dahl es, sin embargo, uno verdaderamente oscuro y aterrador, algo que el realizador cuenta sin jamás mostrar. Con «modesto» me refiero a su relativamente limitado diseño de producción: casi toda la acción pasa en medio de unos pajonales que, en el corto, tienen el aspecto de una trinchera hecha de pastos muy altos o amarillentos fardos de paja. Entre eso, las vías de un [...]

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

El puente

Los aliados avanzan por todos los frentes, el fin del III Reich es inevitable y la derrota es total. El Régimen nazi llama a filas a todo aquel capaz de empuñar un arma, incluso a adolescentes de quince y dieciséis años, como esos estudiantes que pasan sin solución de continuidad de los libros y las bicicletas a los fusiles y las ametralladoras. Se les asigna la defensa del puente de su pueblo, carente, en apariencia, de importancia estratégica relevante y que va a ser volado. Son siete jóvenes incautos, enardecidos por la propaganda y dispuestos a cumplir con un deber [...]

Por |28 septiembre, 2023|Cine|

Estrenos online: crítica de «Flora e hijo» («Flora and Son»), de John Carney (Apple TV+)

Quizás sea el humor irlandés. O esa forma seca, cruda y directa que tienen todos de hablarse entre sí. Lo cierto es que las películas de John Carney consiguen evitar casi siempre cualquier tipo de exceso de sentimentalismo gracias a que sus momentos más edulcorados están siempre teñidos de esa aspereza de Dublín y alrededores, como si alguien le tirara media pinta de Guinness al jugo de frutas dulzón que bien podría haber sido la película. En FLORA E HIJO, el director de ONCE y SING STREET vuelve tras un largo parate de siete años (en el medio dirigió episodios [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando

Sentimientos contrapuestos provoca esta coproducción hispano-argentina que en sus primeros compases resulta sumamente interesante, en su desarrollo un tanto difusa y alargada pero que culmina con un brillante y original desenlace justificando todo lo contado anteriormente, siendo una pena que no se explote más y mejor este último tercio. Uno de los problemas principales viene de un montaje con cortes súbitos de escenas y saltos temporales que cuesta encajar, lo cual logra sortear con éxito y carisma su dúo protagónico, una estupenda Aitana Sánchez-Gijón y sobre todo un duplicado Dario Grandinetti quien se convierte en lo mejor de esta película [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Estrenos: crítica de «Resistencia», de Gareth Edwards

Hay algo curioso, desafiante y hasta simpático en la existencia de una película en 2023 en la que la Inteligencia Artificial –o, mejor dicho, las criaturas creadas a partir de la IA– sean los héroes y no los villanos de la historia. ¿Llamativo, no? Quizás, cuando Gareth Edwards imaginó la historia que se cuenta en RESISTENCIA (curiosa traducción al castellano de un film que en inglés se llama THE CREATOR) no había aparecido el ChatGPT ni la paranoia actual existente sobre el tema, una que abarca y preocupa también a Hollywood. Imposible saberlo. Lo cierto es que, como punto de [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Estrenos online: crítica de «Mona Lisa y la luna de sangre» («Mona Lisa and the Blood Moon»), de Ana Lily Amirpour (Amazon Prime Video)

Más cerca de una película de culto para programas de cine de medianoche que un film para una clásica competencia de un festival de cine, MONA LISA AND THE BLOOD MOON funciona muy bien como una fantasía algo trash y clase B, llena de bizarra energía y personajes curiosos de esos que solía darnos cierto cine estadounidense de género cuando no se tomaba tan en serio a sí mismo. La realizadora británica de origen iraní, que se hizo famosa con A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT –una película de 2014 mucho más sobria e inquietante que ésta pero que [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Estrenos online: crítica de «La maravillosa historia de Henry Sugar» («The Wonderful Story of Henry Sugar»), de Wes Anderson (Netflix)

Es curioso cómo, sin cambiar necesariamente de estilo, dos películas consecutivas de Wes Anderson pueden generar sensaciones tan distintas. Me refiero a ASTEROID CITY y a THE WONDERFUL STORY OF HENRY SUGAR. La primera y más ambiciosa me resultó impenetrable, no logré entrarle por ningún lado, una especie de pared bella pero resistente a cualquier tipo de porosidad, un tinglado oneroso impermeable a cualquier emoción. Pero he visto todas sus películas, he admirado y disfrutado–y me he emocionado– con la mayoría de ellas y preferí pensar que fue más un mal paso que una muestra de agotamiento del tipo de [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «Clara se pierde en el bosque», de Camila Fabbri (Horizontes Latinos)

Clara estuvo en Cromañón, cuando fue la tragedia en el show de Callejeros, allá por el 2004. Ha pasado el tiempo y la mujer de más 30 de ahora ya no es la chica de 15 años de entonces. Sin embargo, un mensaje de una amiga suya de la época, que también estuvo en ese evento, le hace revivir aquello y preguntarse si tiene sentido ir más a fondo con el tema, por lo que se pone a filmar algo al respecto. Lo que intenta, de algún modo, es tratar de conectarse con algunos de los amigos y conocidos de [...]

Por |27 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián: crítica de «Alemania», de María Zanetti (Horizontes Latinos)

La vida de Lola (Maite Aguilar), una adolescente de 16 años, puede parecer apacible si se la mira de lejos, pasando sus días en un pueblo en apariencia tranquilo, mirando la tele con su madre y su abuela, yendo al colegio y soñando con un posible viaje de estudios a Alemania. Pero si uno se acerca un poco más, como va haciendo esta opera prima con tintes autobiográficos de María Zanetti, se da cuenta que las cosas son bastante más complicadas. Por lo pronto está su hermana mayor, Julieta (Miranda De la Serna), mucho más conflictiva que ella, quien parece [...]

Por |26 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián / Estrenos: crítica de «Puan», de María Alché y Benjamín Naishtat

La docencia puede ser un lugar tramposo, especialmente para aquellos profesores universitarios que dedican sus vidas a ir creciendo dentro de ella. Es una actividad sin duda noble y para muchos apasionante pero que puede causar también cierto «aburguesamiento» profesional. Dicho de otro modo: tomarla como una carrera que se vuelve rutinaria y que pierde ese condimento extra que en algún momento la convirtió en una vocación. A Marcelo (Marcelo Subiotto) le pasa un poco eso. Lleva años dando clases de Filosofía Política en la UBA (en la Universidad de Filosofía y Letras, conocida por todos como «Filo» o «Puan» [...]

Por |26 septiembre, 2023|Cine|

10 razones para amar El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley, 1947) de Edmund Goulding

El monstruo de El callejón de las almas perdidas es la clave de esta historia. Razón número 1: Una historia negra No es fácil encajar El callejón de las almas perdidas en un género concreto. Es una película negra, muy negra. Oscila entre el cine negro más puro y el drama psicológico. La ambigüedad moral de la mayoría de sus personajes, el que todo conduzca al protagonista a un destino cruel, el relato de una caída sin redención posible, la atmósfera que atrapa, el uso certero del blanco y negro, la construcción perfecta de sus personajes, el buen reflejo de [...]

Por |26 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián: crítica de «MMXX», de Cristi Puiu (Competencia)

Director clave del Nuevo Cine Rumano, Cristi Puiu se hizo conocido gracias a esa extraordinaria película que es LA MUERTE DEL SR. LAZARESCU, allá por 2005. Su carrera posterior ha sido más curiosa y errática, con grandes películas como SIERANEVADA y algunas interesantes pero un tanto más fallidas, como son AURORA y MALMKROG. De todos modos –lo mismo ha pasado también con muchos otros directores de esa generación, como Corneliu Porumboiu, y de la posterior, como Radu Jude– lo que los caracteriza es una pasión o necesidad por la experimentación, por el ensayo y error, por no quedarse en los [...]

Por |25 septiembre, 2023|Cine|

Festivales: programación y críticas del #19FestiFreak

Del 27 de septiembre al 8 de octubre de 2023 se realizará la 19° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak, con un nuevo abordaje de su ya tradicional universo de películas que escapan a la convención y extienden los límites del cine contemporáneo. Después de una edición especial dedicada al cine en fílmico, #19FestiFreak vuelve a la exploración por la producción internacional actual, con su particular recorte de las películas que trabajan en los márgenes de la representación y la forma en el cine.  Serán más de 80 películas, que en su mayoría se exhibirán por primera vez en [...]

Por |25 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «La práctica», de Martín Rejtman (Competencia)

En la práctica pasan cosas. En la teoría, no tantas. En la práctica, uno puede sufrir un golpe y perder la memoria, romperse un menisco, caerse a un pozo, tener un accidente de moto o robar celulares. La práctica en LA PRACTICA son clases de yoga pero puede ser cualquier cosa que se ponga en movimiento, que se transforme en acción. Hacer cine es «una práctica». Arreglar un calefón (o «cálefont», como le dicen en Chile) sin tener idea cómo se hace, también. Ir a un gimnasio, ni hablar. El cine de Martín Rejtman es un cine de prácticas, de [...]

Por |25 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «Un silencio», de Joachim Lafosse (Competencia)

El título de la película –que bien podría haber sido «De eso no se habla» o «Mejor no hablar de ciertas cosas», por citar dos frases comunes que le son aplicables–, tiene una particularidad. El film del belga Lafosse no se llama «Silencio» ni «El silencio» sino UN SILENCIO, como demarcando claramente a cuál de ellos se refiere. Este drama familiar no está construido para intentar develar precisamente eso pero sí es una forma de pensar y entender este drama familiar que, siguiendo con el juego de títulos posibles, bien podría haberse llamado «Vicios privados, virtudes públicas», como aquella película [...]

Por |25 septiembre, 2023|Cine|

Series: crítica de «Releyendo: Mafalda», de Lorena Muñoz (Disney+ y Star+)

La época en la que apareció MAFALDA parece cada vez más lejana. Sí, es cierto, pasaron ya casi 60 años de su surgimiento como historieta –y eso, técnicamente, es mucho tiempo– pero tengo la impresión que hasta hace no tantos años la seguía sintiendo relevante, seguía siendo referenciada, directa o indirectamente, por las nuevas generaciones. No digo que eso se haya terminado del todo –bah, espero que no sea así–, pero la sensación que queda tras ver este homenaje a la historieta creada por Quino es que habla, lamentablemente, de un tiempo pasado. Referencias pasadas, creencias pasadas, un mundo que [...]

Por |25 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «El otro hijo», de Juan Sebastián Quebrada (Nuev@s Director@s)

Lo que más duele es la incomprensión, el vacío, el misterio. Nadie entiende qué es lo que sucedió y por eso el dolor es todavía más fuerte, la angustia más profunda. Una noche, en una fiesta, Simón se tira de un balcón y se muere. O quizás se cae. ¿Fue un accidente, un suicidio? EL OTRO HIJO acaba de empezar y la tragedia se hace presente. A Simón lo vimos en la escena que da comienzo al film en una tensa e incómoda situación sexual con su novia Laura (Ilona Almansa). Ella lo frena, él se queja de algún affaire [...]

Por |24 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián 2023: crítica de «El sueño de la Sultana», de Isabel Herguera (Competencia)

Una apuesta por la animación española (vasca, más específicamente) en la competencia oficial, EL SUEÑO DE LA SULTANA toma como punto de partida –pero no adapta, al menos no esctrictamente– el cuento homónimo escrito por la autora bengalí Rokeya Hussein a principios del siglo XX y que se centra en un mundo controlado por las mujeres en el que los hombres tienen que quedarse en sus casas. Con un estilo de animación artesanal y refinado, Herguera mete a los espectadores en un clima de ensueño siguiendo el viaje de Inés, una artista gráfica, cineasta y animadora española que viaja a [...]

Por |24 septiembre, 2023|Cine|

Festival de San Sebastián: crítica de «El castillo», de Martín Benchimol (Horizontes Latinos)

Mezcla de lugar de ensueño y escenario de película de terror, el castillo de EL CASTILLO es una extravagante caserón ubicado en las afueras de Lobos, en la provincia de Buenos Aires, en un terreno de más de 60 hectáreas. Es una mansión un tanto en decadencia con una decena de habitaciones y media docena de baños en el que viven solo dos personas –Justina y su hija Alexia– que quizás no sean las que cualquiera, probablemente por prejuicio, esperaría encontrar como dueñas de un lugar así. A lo largo de este combo entre documental y autoficción, Benchimol irá mostrando [...]

Por |24 septiembre, 2023|Cine|

Series: crítica de «El oro» («The Gold»), de Neil Forsyth (Paramount+)

Voy a ser claro: EL ORO es la mejor serie que vi en los últimos tiempos. De hecho, de no ser por algunos detalles, podría calificarla como una de las mejores en años. Sus seis episodios, de una hora cada uno, los vi casi de corrido, en dos tandas, fascinado con la historia y, más que nada, con el mundo que existe por detrás. THE GOLD es una trama de robos, pero no en formato clásico de la heist movie. El robo está, pero abre la historia, es lo primero que vemos cuando todo empieza. Pero no habrá flashbacks ni [...]

Por |23 septiembre, 2023|Cine|
Ir a Arriba