Ciencias Sociales

Blogs de Ciencias Sociales

Guillermina López Bendito, Premio Rei Jaume I en Investigación Médica

La investigadora del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Guillermina López Bendito, ha recibido la medalla que le acredita como ganadora del Premio Rei Jaume I (PRJI) en Investigación Médica 2023. El rey Felipe VI ha sido el encargado de entregarle esta distinción en una ceremonia celebrada en el edificio de la Lonja de los Mercaderes en Valencia. El jurado decidió el pasado mes de junio otorgarle este galardón por su estudio de los procesos que subyacen a la formación de las conexiones neuronales, donde [...]

Por |29 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

La UJI inicia 26 proyectos financiados por el Plan Estatal de Investigación 2022

El personal investigador de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha obtenido 3,34 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para el desarrollo de 26 nuevos proyectos de investigación en el marco de la convocatoria para 2022 del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, que centra sus objetivos en los sectores más estratégicos para la recuperación de la crisis de la COVID-19 y la construcción de un futuro más sostenible, como son la salud, la transición ecológica y la digitalización. La universidad pública de Castellón ha conseguido una tasa de éxito (número de [...]

Por |29 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

I Congreso Internacional sobre Derecho y Victimología

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebrará el jueves, 30 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, en la Sede San Juan y San Vicente (Jorge Juan, 18), el I Congreso Internacional sobre Derecho y Victimología. La jornada, organizada por el grado en Criminología y centrada en su primera edición en la situación de los menores en la sociedad digital, contará con un elenco de expertos de gran prestigio en este ámbito jurídico.  Con el objetivo de aportar “soluciones jurídicas, victimológicas y de carácter psicológico”, según apuntan desde la organización, [...]

Por |29 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Descubren un nuevo mecanismo de control del ciclo vital de los fagos, los virus de las bacterias

Los fagos, los virus que atacan a las bacterias, tienen una vida más compleja de lo que se pensaba. Hace poco se descubrió que son capaces incluso de comunicarse entre sí, estableciendo estrategias para infectar a las bacterias. Por eso es un campo de investigación pujante, por sus posibles aplicaciones en biotecnología y biomedicina. Ahora, un grupo internacional de investigadores liderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica en Cell Host & Microbe un nuevo mecanismo, más complejo de lo que se creía, de control del ciclo vital de una de las familias de fagos con capacidad [...]

Por |29 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

La AEC entrega sus Placas de Honor 2023 en la XXV Edición de la Gala de la Ciencia

El Paraninfo de la Universidad de Sevilla acogió el acto de entrega de las Placas de Honor de la Asociación Española de Científicos (AEC), a la que asistieron numerosos científicos y representantes institucionales de la Universidad de Sevilla y de la delegación andaluza del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como de otras entidades procedentes de diferentes puntos de España. El presidente de la AEC, Manuel Jordán, catedrático de Edafología y Química Agrícola de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, hizo entrega de los galardones en esta XXV edición. En la modalidad de Científicos y científicas destacados, se [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Investigadores de la UMH estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles para la industria cosmética

El grupo de investigación ‘Diseño y Desarrollo de Moléculas Bioactivas (DDMB)’ del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) desarrolla el Proyecto CHITINMETICS. El proyecto estudia la valorización del quitosano, de insectos para la industria cosmética y para ecologizar las propiedades de los cosméticos. El trabajo consiste en desarrollar y optimizar un proceso de fabricación verde de quitosano y su uso para desarrollar nuevos envases de base biológica y formulaciones cosméticas para mejorar la economía circular de este sector industrial. El grupo de investigación está compuesto por los profesores [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

La fundación renal ALCER España premia el proyecto europeo GoodRENal liderado por la profesora de la UCH CEU Eva Segura

La profesora del Grado en Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), Eva Segura Ortí, ha recibido el Premio de la Fundación Renal ALCER España, en el área de diálisis, por el proyecto GoodRENal, dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica. La profesora Segura ha liderado a investigadores de Grecia, Suecia, Bélgica y España en este proyecto europeo, financiado con fondos del programa Erasmus+ y del Plan de I+D+i español, para diseñar una plataforma virtual que promueve la actividad física y las actividades cognitivas durante las sesiones de hemodiálisis y aporta [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

II Edición del Foro provincial de innovación abierta en salud-Alicante Conexión Salud

Conselleria de Sanidad, a través del departamento de salud del Hospital General Universitario de Elche y la Fundación Fisabio, han organizado la segunda edición del foro sobre innovación y salud al que se prevé que asistan cerca de un centenar de personas. Se trata de la II Edición del Foro provincial de innovación abierta en salud-Alicante Conexión Salud que tendrá lugar el jueves 30 de noviembre en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx” a partir de las 9:30 horas. Tal y cómo explica (Esperanza Mancebo Gilabert, Agente de Innovación DS Elche – Hospital General y coordinadora del evento) “el objetivo [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Alumnos de la UCV participan en un proyecto sobre el impacto medioambientalmente sostenible de la trashumancia

Alumnos de diferentes titulaciones de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han participado en un hackathon (concurso) organizado por el proyecto Erasmus+ TranSuMan-Advanced Training on Sustainable Management of pastoral systems que ha tenido como objetivo acercar a los universitarios el estudio de la trashumancia y el impacto medioambientalmente sostenible que tiene.  En la actividad, se ha planteado a los estudiantes la pregunta de por qué la trashumancia es medioambientalmente sostenible y estos, divididos en equipos, han tenido que buscar información y argumentos para contestar la cuestión y grabar los mismos en un video que más tarde ha sido visionado por [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

13 Congreso Internacional sobre Microzonización Sísmica y Reducción Sísmica

“Desde hace ya más de 40 años, la comunidad científica lleva advirtiendo sobre el aumento del riesgo de desastres debido fundamentalmente a la aceleración del cambio climático. Los expertos indican que es más que probable que en el futuro las condiciones meteorológicas se vuelvan aún más extremas aumentando el número y la magnitud de las catástrofes. Este hecho, unido a otros eventos como el sísmico, hacen que nuestra exposición y vulnerabilidad a los efectos adversos derivados del clima y de la tectónica de placas sea cada vez mayor”, asegura Sergio Molina, profesor de Física Aplicada de la Universidad de Alicante [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

IX Edición de los Premios Consejo Social a las Cátedras Institucionales

El Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha entregado los galardones de la IX edición de los Premios Cátedras Institucionales de la UMH.  El acto se ha celebrado en el Salón de Actos del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche. Con estos premios, se pretende reconocer la trayectoria de personas y entidades que han destacado en el ámbito de las once cátedras institucionales que, actualmente, tiene la Universidad. A la ceremonia han asistido, entre otras personalidades, el presidente del Consejo Social de la UMH, Joaquín Pérez; el rector, Juan José Ruiz; el subdelegado del [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Jornada: La legislación de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Presente y futuro

El Instituto de Derecho del Transporte de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha organizado la jornada titulada La legislación de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: presente y futuro que tendrá lugar el viernes 01 de diciembre de 2023 en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Castellón. La jornada cuenta con la colaboración de la Fundación PortCastelló y el patrocinio de la Generalitat Valenciana en el marco del proyecto La ordenación y gestión de los puertos y de la navegación marítima ante el nuevo contexto europeo: eficacia y sostenibilidad. La jornada será inaugurada [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Impulsando la innovación: clausura del programa Innopropel UMH

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha organizado la jornada de clausura del programa Innopropel UMH. El evento tendrá lugar el miércoles, 29 de noviembre, a las 11:00 horas, en el edificio Quorum I del campus de Elche. En esta sesión, que es gratuita y está abierta al público en general, se presentarán los avances que han realizado los proyectos de investigación que han participado en esta iniciativa. Además, el experto en innovación Amalio Rey impartirá la charla Retos en el viaje del laboratorio al mercado. Concretamente, han participado en Innopropel UMH los proyectos de [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Conferencia: Ciudades, el necesario viaje del parasitismo a la simbiosis

El Centre de Documentació Europea de la Universitat de València (UV) acerca una edición más del Desembre Europeu, este año dedicado al nombramiento de València Capital Verde Europea 2024. Con más de una docena de actividades programadas el ciclo de 2023 se celebrará entre los días 30 de noviembre y el 20 de diciembre en diferentes espacios de la Universitat de València. El acto inaugural contará con el naturista y escritor Joaquín Araujo, con la conferencia Ciudades, el necesario viaje del parasitismo a la simbiosis. Será el jueves 30 de noviembre, a las 12 horas, en el Aula Magna del Centre Cultural La [...]

Por |28 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Desarrollan un nuevo antiinflamatorio no esteroideo y regulador inmunitario que puede sustituir a los corticoides

Un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por varios institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politècnica de València (UPV), y otras instituciones académicas y clínicas, ha desarrollado un nuevo antiinflamatorio con menos efectos adversos y toxicidad que los corticoides y que, a diferencia de estos, preserva el sistema inmune innato. Los investigadores del CSIC José María Benlloch (Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular, i3M, CSIC-UPV), y Pablo Botella (Instituto de Tecnología Química, ITQ, CSIC-UPV). El compuesto, denominado AG5, es un derivado sintético de un compuesto de origen vegetal que ya se ha experimentado en varios modelos animales, [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

El PCUMH colabora con MT Helmets para diseñar cascos a medida para pilotos mundialistas de motociclismo

El Laboratorio de Prototipado del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche colabora por segundo año consecutivo con la marca de cascos MT Helmets. El objetivo es diseñar cascos milimétricamente a medida para pilotos de motociclismo. Esto se realiza mediante un proceso de escaneado en 3D de las cabezas de MT Riders como los corredores de Moto 2, Pedro Acosta y Sergio García Dols, y de Moto 3, Diogo Moreira e Iván Ortolá. El ingeniero y responsable del Laboratorio de Prototipado del PCUMH, Álvaro Alhama, se ha desplazado recientemente hasta Cheste para realizar el escaneo 3D, por [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

III Seminario Internacional: Storytelling en Realidad Virtual y contenidos inmersivos

El Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad (CAUP) y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha organizado el III Seminario Internacional Storytelling en Realidad Virtual y contenidos inmersivos. Esta actividad tendrá lugar el martes, 28 de noviembre, de 15:00 a 18:00 horas, en el aula 3 del edificio Atzavares del campus de Elche, así como el 29 de noviembre, de 09:00 a 12:00 horas, en el aula 4 del mismo edificio. La estratega creativa de contenidos y redactora especializada en contenido de marca, transmedia y narración inmersiva (XR/VR/AR/Metaverso) Angélica Portaña será la [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Jornadas: La escritura de viajes. Entre la ciencia y la literatura

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA acoge las Jornadas La escritura de viajes: entre la ciencia y la literatura, en sus instalaciones del campus de Sant Vicente del Raspeig (Facultad de Filosofía y Letras III). Allí se darán cita durante dos jornadas, martes 28 y miércoles 29 de noviembre, expertos en esta temática como Miguel Zugasti, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Navarra; Pilar Rubio, de Editorial La línea del horizonte, y Rafael Simó, investigador científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC de Barcelona, además de profesorado de diversos departamentos [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

La climatóloga Verónica Nieves, accésit del Premio iDanae por su excelente carrera profesional STEM

Se trata de la tercera edición de este premio destinado a visibilizar las trayectorias académicas y profesionales de mujeres en carreras STEM y de ampliar la base de talento femenino en este ámbito. El premio ha recaído en Marta Martínez Alonso, Senior advisor de CVC Partners, que hasta marzo de 2022 fue General Manager de IBM para Europa, Oriente Medio y África y, anteriormente, durante ocho años fue presidenta para España, Portugal, Grecia e Israel. El jurado ha reconocido mediante la concesión de un accésit las carreras profesionales de Verónica Nieves Calatrava (Universitat de València), Natalia Díaz Rodríguez (Universidad de [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera aumentan a un ritmo sin precedentes

La investigadora científica en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), centro asociado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad de Granada, Carlota Escutia, ha visitado la Universidad de Alicante (UA) como parte los actos previos a la entrega de los Premios Rei Jaume I. Escutia recibirá este galardón en la categoría de Protección del Medio Ambiente por sus contribuciones pioneras en la comprensión de las condiciones ambientales cambiantes en los mantos de hielos antárticos, el Océano Austral y la biota y su impacto en el sistema climático global. Carlota Escutia ha detallado en [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La directora del Departamento de Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos del Banco de España, Olympia Bover, recién galardonada con el Premio Rei Jaume I de Economía, ha ofrecido en la Universidad de Alicante (UA) la conferencia Veinte años aprendiendo de los hogares: La encuesta financiera de las familias, como parte de los actos previos a la entrega de los Premios Rei Jaume I. La Encuesta Financiera de las Familias (EFF) liderada por Bover ha inspirado la realización de encuestas similares en otros países de la Unión Europea. La EFF, que se realiza desde 2002, selecciona a 6500 hogares, a los [...]

Por |27 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Víctor García Bustos, Premio Internista Joven 2023

El médico internista Víctor García Bustos, doctor por la Universitat de València (UV), ha sido galardonado con el Premio Internista Joven Profesor Doctor Jaime Merino 2023, que otorga la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Víctor García, de 31 años, es adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Fe e investigador del Grupo Infección Grave del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. El galardón reconoce la trayectoria clínica, docente y de investigación de excelencia de un médico internista menor de 35 años. En las bases se establece que los candidatos deben haber destacado en los ámbitos clínicos, docente [...]

Por |21 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

Simposio internacional: El problema social del cáncer. Institucionalización, estrategias y narrativas contemporáneas

El modo en el que, en la actualidad, entendemos la diversidad de enfermedades que existen bajo el término de “cáncer”, las estrategias de tratamiento y prevención, las implicaciones emocionales y simbólicas, puede ser comprendida únicamente a través de la mirada de largo aliento que posee la historia. Por ello, el objetivo principal del encuentro científico es abordar el análisis de la construcción social y cultural del cáncer y sus características en el contexto de diferentes países como Brasil, Portugal, Francia y España a lo largo del siglo XX. Así, desde una mirada multifocal y a través de perspectivas históricas comparadas, [...]

Por |21 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|

9º Congreso Internacional de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes

El grupo de investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha organizado la novena edición del Congreso Internacional de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, titulado Avanzando en la Salud Mental Infanto-Juvenil. El evento se celebrará del 22 al 24 de noviembre, en el Centro Cultural La Nau, en Valencia. Se trata de un foro en el que se promueve la creación de redes de colaboración entre investigadores para llevar a cabo proyectos internacionales y estrechar la actividad del mundo académico y profesional. El Congreso congregará a cerca de 600 profesionales de más de 40 países que, [...]

Por |21 noviembre, 2023|Ciencias Sociales|
Ir a Arriba