Geografía

Blogs de Geografía

Curso de formación en cartografía digital para futuros docentes y profesorado activo (AGE – CIFICE)

Curso de formación en cartografía digital parafuturos docentes y profesorado activo (AGE / CIFICE)La Universidad de Zaragoza, a través del Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE) y la colaboración de diversas facultades, ha organizado los cursos: "La utilización de ArcGIS Online en las aulas de Secundaria" (dirigido al profesorado de Ciencias Sociales de esta etapa), y "La utilización de ArcGIS Online en la asignatura de Geografía" (dirigido a alumnos del Másteres de Profesorado y futuros docentes) para facilitar la enseñanza de la Geografía a través de herramientas de información geográfica.AGE: CursosInformación del Curso para [...]

Por |3 diciembre, 2023|Geografía|

COP28: Cumbre Mundial de Acción Climática (Cumbre del clima) en Dubai

 COP28 Cumbre del clima. DubáiLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 o la Conferencia de las Partes de la CMNUCC, más comúnmente conocida como COP28, será la 28.ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Expo City, Dubái.La conferencia se lleva a cabo anualmente desde el primer acuerdo climático de la ONU en 1992, siendo un espacio donde los gobiernos del mundo se juntan para acordar políticas para limitar el aumento de la temperatura global y adaptarse a [...]

Por |2 diciembre, 2023|Geografía|

¿Hay un nuevo océano? ¿El Océano Austral?

El nuevo océano Austral: Matthew W. Chwastyk,and Soren Walljasper,NGM Staff. Eric KnightSources: NASA/JPL; Green Marble¿Cuántas veces hemos repasado los océanos en clase? ¿Cuántas los hemos localizado en un mapa (Atlántico, Pacífico Índico Ártico y Antártico)? Pues según diversos estudios tenemos que aprendernos un nuevo Océano ¿Pero cómo es posible? ¿Cómo ha ocurrido este hecho?El debate entre geógrafos por reconocer al océano Austral (el cuerpo de agua que rodea a la Antártida) se ha alargado durante décadas.No obstante, la mayoría coincidía en que esta región oceánica posee suficientes características distintivas como para ser reconocidas y nombradas por sí mismas.El nuevo océano [...]

Por |1 diciembre, 2023|Geografía|

14º Aniversario del Blog de Geografía

 ¡¡Estamos de cumpleaños!!14 aniversario del Blog de Geografía del profesor Juan MartínSe cumplen nada menos que 14 años desde que se inició esta aventura. Jamás hubiera pensado que pudiera llegar tan lejos.Tengo que dar las gracias a todas las personas que me siguen desde muchos lugares del mundo, desde alumnos, docentes, amantes de los temas geográficos, amigos, etc.Visitas del Blog de geografía delprofesor Juan Martín  Martín14ª aniversarioVisitas del Blog de geografía del profesor Juan Martín  Martín .14º Aniversario

Por |27 noviembre, 2023|Geografía|

Países del mundo: Barbados

Bandera de Barbados. El tridente simboliza la independencia del país, las bandas azules el océano Atlántico y el cielo y la dorada a la arena de las playas de la isla. Es una pequeña isla independiente en el Caribe oriental, como parte de las pequeñas Antillas. Fue colonia británica y el monarca del Reino Unido fue rey de Barbados hasta 2021. La mayoría de su población tiene ascendencia africana debido al tráfico de esclavos por parte de los imperios coloniales europeos. En 1966 proclamó su independencia del Reino Unido y hoy es un país cuya economía se basa en el [...]

Por |27 noviembre, 2023|Geografía|

Eurovisión Junior

La versión junior del famoso Festival de la Canción de Eurovisión nunca ha recibido la misma atención que el concurso original pero, a pesar de sus dificultades, hoy cumple su 20º aniversario, puesto que su primera edición fue en 2003. Se ha venido celebrando desde entonces de manera ininterrumpida aunque con ediciones con propuestas relativamente pobres y escasas en número (el mayor número de participantes ha sido de 20 en la edición de 2018, mientras que solo participaron doce en 2012, 2013 y 2020, en este último caso debido a la pandemia de covid).En verde, países que han participado al [...]

Por |26 noviembre, 2023|Geografía|

Países del mundo: Bangladés

Bandera de Bangladés. El verde representa el campo fértil del país y el círculo rojo representa el sol y la sangre de los héroes de la independencia. El verde es también el color tradicional del islam. Se trata de un país pequeño y bastante nuevo, puesto que se independizó de Pakistán en 1971. Se ubica al sur de Asia, entre India y Birmania, aunque está casi completamente rodeado por la primera. Su territorio coincide con el enorme delta del río Ganges, lo que hace que su tierra sea muy fértil, pero, a la vez, susceptible de ser inundada de manera [...]

Por |25 noviembre, 2023|Geografía|

Ermita de S. Isidro de Piedrabuena a vista de dron

Ermita de S. Isidro a vista de dron (Piedrabuena). Foto Juan Martín MartínEn1957, la Hermandad de Labradores y Ganaderos de la localidad y el Ayuntamiento de Piedrabuena acordaron construir en lo alto de una pequeña loma que hay ubicada al norte del paraje de la Fuente Agria, una ermita, quedando bajo la advocación de San Isidro Labrador.Muy cerca de la ermita se encuentra la fuente agria cuyo origen es volcánico al igual que todos los materiales rocosos que la rodean: • La fuente agria de Piedrabuena a vist...Información obtenida del ayuntamiento de Piedrabuena https://youtube.com/watch?v=E6aj0lNSoUA&si=Nk-NaqOKY7ZH2Ogp Ermita de S. Isidro a [...]

Por |25 noviembre, 2023|Geografía|

La evolución de los ministerios españoles (2023)

 En noviembre de 2016, después de la penúltima modificación ministerial que hubo en España, hicimos en el blog un artículo hablando sobre cómo han ido cambiando los ministerios en nuestro país desde la Transición. Sin embargo, dicho artículo se ha quedado desfasado después de las sucesivas modificaciones realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.En este post, vamos a hablar de las últimas modificaciones, teniendo en cuenta lo ya dicho en la publicación de 2016. Como ya se dijo entonces, por debajo del presidente del Gobierno, en España puede haber uno o más vicepresidentes. Estos ayudan al jefe del Gobierno en sus labores [...]

Por |23 noviembre, 2023|Geografía|

Cursos ArcGis online y Cartografía Digital. AGE

Cursos ArcGis online y Cartografía Digital. AGEPróximo curso de ArcGis en el Aula:Os informo que el día 1 de diciembre se abre el plazo de inscripción de la segunda edición de los cursos organizados por la AGE y el CIFICE: «LA UTILIZACIÓN DE ARCGIS ONLINE EN LAS AULAS DE SECUNDARIA». Descargar Programa.«LA CARTOGRAFÍA DIGITAL EN LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA PARA FUTUROS DOCENTES». Descargar Programa. OBJETIVOS: Desarrollar la competencia digital docente del profesorado en las áreas 1, 2, 3 y 6 definidas en la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, sobre la [...]

Por |21 noviembre, 2023|Geografía|

XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía

 Inauguración del  XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la GeografíaDurante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023, se ha celebrado en Albacete el XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía.Este Congreso está organizado por el Grupo de Didáctica de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla La Mancha. El lema del congreso ha sido «El lugar de la Geografía. La Geografía del lugar«.José Ignacio Sánchez, Isaac Buzo, Gerson [...]

Por |15 noviembre, 2023|Geografía|

La morbilidad en España. 2021. (INE)

Hospital General Universitario de Ciudad Real. Lanza.Todos los días los días los medios de comunicación, los debates políticos, etc., nos bombardean con el problema de la sanidad, de su saturación, de las condiciones de los sanitarios, de la insuficiencia de las instalaciones, etc., pero ¿Cuántas personas ingresa en nuestro sistema sanitario? ¿Qué enfermedades son las más habituales? ¿Qué edades son las que necesitan una mayor atención?...El INE nos facilita información sobre la morbilidad (Cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con el total de la población)Altas hospitalarias 2012-2021. INELos datos más [...]

Por |15 noviembre, 2023|Geografía|

“Concede Ciencia: Volcanes”. Charlas sobre el Proyecto Volcanes de Calatrava.

  Concede Ciencia.Geoparque. Volcanes de Calatrava.El viernes 24 de noviembre, a las 19:00 h. en el Salón de Actos de la Residencia Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, tendrá lugar Concede Ciencia.Concede Ciencia es una jornada de divulgación científica que se celebra anualmente en Ciudad Real. Tras el éxito de la pasada edición centrada en la figura de Mónico Sánchez, este año estará dedicada al proyecto Geoparque. Volcanes de Calatrava.Charlas y ponentes:- Dra. Estela Escobar Lahoz: "Campo de Calatrava: el volcanismo más reciente de la península ibérica"- También intervendrán Nahúm Méndez Chazarra, Dra. Alicia Flores Cuadrado, Luis Mansilla Plaza, Alfonso [...]

Por |14 noviembre, 2023|Geografía|

SEGUNDO TRIMESTRE

INICIAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE, DESPUÉS DE HABER PEGADO TODAS LAS HOJAS DE EVALUACION, DOBLA EN TRIANGULO LA SIGUIENTE HOJA, PUEDES DECORARLA SI LO DESEAS, Y ESCRIBE “SEGUNDO TRIMESTRE”.EN LA SEGUNDA HOJA PEGA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE Y QUE LOS FIRME TU PADRE O TUTOR.EN LA TERCERA HOJA VA EL CONTROL DE ACTIVIDADES. NO ESCRIBAS NADA ATRÁS DE ESTA HOJA.INICIAMOS LAS ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE CON LA ACTIVIDAD 1:SEMANA DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE

Por |13 noviembre, 2023|Geografía|

El Canal de Panamá y su asombrosa ingeniería

La ingeniaría del Canal de PanamáEl canal de Panamá no es un simple canal que reduce el recorrido de los barcos que viajan de desde el Atlántico al Pacífico o viceversa, sino que guarda una historia increíble no solo en su construcción, en su presupuesto económico, sino también en sus aportaciones para combatir enfermedades, inventos, maquinaria fantásticas, etc.Creo que el vídeo nos puede ayudar a conocer mucho mejor esta magnífica obra de ingeniería. https://youtube.com/watch?v=RM9BeNFGuls&si=m-oPCOChod6kRwKD

Por |13 noviembre, 2023|Geografía|

Los gobiernos autonómicos y los “olvidos” de Igualdad y Medio Ambiente

Banderas de las comunidades autonómas, las ciudades autónomas, España y la UE en el Senado. Después de las elecciones del pasado mayo se renovaron buena parte de los gobiernos de las comunidades autónomas. Esos comicios fueron un triunfo incontestable de los partidos de la derecha española, representada en el Partido Popular y en la ultraderecha. La izquierda solo pudo conservar tres comunidades (Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra). Así, los nuevos gobiernos (formados por cada presidente/a más sus consejeros y consejeras) se formaron entre junio y agosto, con combinaciones de consejerías interesantes y otras en las que destaca la omisión de [...]

Por |12 noviembre, 2023|Geografía|

El volcán del “Barranco de la Medialegua”. Porzuna (Ciudad Real) a vista de dron

Localización del "volcán del Barranco de la Medialegua"Dirección de la colada del Volcán de la MedialeguaJuan Martín durante los preparativos de localización (con los drones)La provincia de Ciudad Real tiene más de 350 volcanes, distribuidos entre el Campo de Calatrava y la zona Montes norte.Aunque los hay de diferentes tamaños y tipologías, la mayoría de estos volcanes son de tipo maar.El Profesor Rafael Gosálvez explicando las conclusiones sobre el volcán del Barranco de la MedialeguaEn esta ocasión se trata del volcán del "Barranco de la Medialegua", es un pequeño volcán, situado al sur de Porzuna, en una pequeña depresión, detrás [...]

Por |10 noviembre, 2023|Geografía|

Pirámide de población de México 1990

Sin duda, México es uno de los países más interesantes para estudiar la evolución demográfica, pues se puede observar los diferentes cambios de tendencias demográficas a medida que su economía y desarrollo se han ido modernizando.En esta ocasión vamos a dejar en el blog las pirámides de 1980, 1990 y próximamente la de 2022, con el fin de que los alumnos puedan comentar y comprender la evolución demográfica de México y su paso por diferentes fases.Pirámide de población de México 1990 Pirámide de población de México 1990. Adaptada. Pirámide de población de México 1980Pirámide de población de México 1980 (bis)Pirámide de población [...]

Por |10 noviembre, 2023|Geografía|

“La Geografía desde el aprendizaje informal” en el II Congreso Internacional de Didáctica de la geografía de la AGE

XIV Congreso de Didáctica de la geografía. AGEII Congreso Internacional de Didáctica de la geografíaDurante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023, se celebrará en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, el XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía. Entre las actividades programadas hay una mesa redonda que tratará diferentes aspectos del aprendizaje informal de la geografía. Tengo la satisfacción de poder presidir la mesa “La Geografía desde el aprendizaje informal” y compartir con tres grandes divulgadores científicos de la geografía desde diferentes ámbitos:Isaac Buzo Sánchez (Doctor en Geografía y divulgador de recursos educativos),José Ignacio [...]

Por |9 noviembre, 2023|Geografía|

XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía

II Congreso internacional de Didáctica de la Geografía. AGE y XIV Congreso Nacional de Didáctica de la GeografíaDesde hace 35 años, el Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación Española de Geografía (AGE) viene celebrando su congreso sobre la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina. La próxima edición será organizada nuevamente desde el Grupo de Didáctica de la Geografía de la AGE, con la colaboración del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Facultad de Humanidades de la Universidad [...]

Por |8 noviembre, 2023|Geografía|

Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía

  Simulación de la app Paisajes AR (en desarrollo)Cada vez usamos las TIC y en general la tecnología en nuestra vida cotidiana.El uso de la Realidad Aumentada (AR), puede conseguir un mejor aprendizaje de la geografía. El alumno desde su propio smartphone y a través de su cámara puede interactuar en el aula o durante excursiones o salidas de campo,Esta artículo corresponde a una comunicación presentada al XII Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos de España por Juan Martín Martín , Mª Luisa Vázquez Sánchez y Cristina Martín Vázquez y que expusimos como una vía [...]

Por |8 noviembre, 2023|Geografía|

Modelado Cárstico: El Lapiaz o Lenar.

El lapiaz o lenar es una consecuencia del modelado cárstico. Se trata de una superficie formada por surcos o acanaladuras de distinto tamaño (más o menos profundas). Se produce por la disolución superficial de la caliza afectada por agua de escorrentía o almacenada superficialmente en puntos donde la micro topografía permite una mejor retención o canalización del agua o la humedad. Lapiaz o Lenar.  Detalle del Lapiaz  (con vegetación). The Burren. Irlanda Vista general de un Lapiaz. En este caso es el de El Burren en Irlanda.  Lapiaz erosionado por el Océano Atlántico

Por |6 noviembre, 2023|Geografía|

¿Conocer en directo los volcanes activos, en erupción de forma interactiva?

 web interactiva de volcanes. En el mundo tenemos muchos terremotos, la mayoría de ellos dormidos, apagados... pero otros muchos tienen mucha actividad. En esta ocasión os voy a dejar un enlace para conocer en directo qué volcanes del mundo se encuentran activos. Hay que recordar que esta actividad cuando es importante suele ir acompañada de movimientos sísmicos (terremotos)Ver en directo web interactiva de volcanes. Hacer click

Por |3 noviembre, 2023|Geografía|
Ir a Arriba