Archivos mensuales: agosto 2023

Blogs sobre Problemáticas Sociales

Chile requiere reforma tributaria para superar brechas de desigualdad económica y social

Actualmente el volumen de la evasión y elusión fiscal en Chile bordea entre el 7,5% y 7,9% del Producto Interno Bruto, según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Uno de los beneficios inmediatos que podría ver la población si este dinero se lograra recaudar (más de US$21.500 millones de dólares anuales) sería, por ejemplo, contar con obras de mitigación y adecuación para enfrentar las inundaciones por las torrenciales lluvias que afectan a gran parte del país en estas semanas. En el caso de la pobreza multidimensional, de acuerdo a datos de la encuesta Casen esta bordea el 16.9% de [...]

Por |31 agosto, 2023|Problemáticas Sociales|

The post-2025 Climate Finance Goal: It is essential to address the issue of debt in the next expert dialogue

Unsustainable debt burdens are threatening to jeopardise the very integrity of the Paris Agreement and the objective of limiting global temperature rise below 1.5°. Unsustainable debt burdens are preventing meaningful efforts to implement mitigation and adaptation measures, as well as derailing measures to avert, minimise and address loss and damage, particularly for countries in the global south. Latindadd, Eurodad, Debt Justice, Jubilee USA, ActionAid, Debt Justice Norway, and the Bretton Woods Project have responded to a public consultation ahead of the Dialogue. It is additionally supported by 38 civil society organisations (CSOs), including environmental and climate CSOs, human rights CSOs, and gender [...]

Por |18 agosto, 2023|Problemáticas Sociales|

Nuevas alarmas ante la crisis de deuda y el desarrollo

Una mirada desde América Latina y el Caribe Las advertencias sobre la inminente crisis de deuda se intensifican, afectando especialmente a países en desarrollo que enfrentan altos pagos de deuda en medio de una crisis múltiple causada por el Covid-19 y agravada por el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación y la crisis climática. Esta crisis de las “4C” (Covid-19, conflicto, costo de vida y clima) se ve agravada por una política monetaria restrictiva que aumenta tasas de interés y revaloriza el dólar. A nivel global, la deuda pública ha aumentado en las últimas décadas, impactando en los presupuestos mucho más que [...]

Por |9 agosto, 2023|Problemáticas Sociales|

’’La naturaleza ya declaró la emergencia climática”

Inicio de la Cumbre de Presidentes de la Amazonía se dio con grave advertencia y llamado de atención para que los Estados tomen acción para frenar cambio climático. El inicio de la Cumbre Amazónica, que se realiza en la ciudad de Belém do Pará (Brasil), ha mostrado una serie de aspectos relevantes para cada uno de los actores que se han dado cita en este punto del territorio amazónico: los gobiernos han hecho énfasis en todo lo que refiere a las cifras que manejan los organismos estatales: graves índices de deforestación, una explotación preocupante de hidrocarburos y los flagelos (ligados [...]

Por |8 agosto, 2023|Problemáticas Sociales|

Reparación de los daños y justicia climática para América Latina y el Caribe

Read in English Posicionamiento de Latindadd y organizaciones implementadoras del proyecto “Deuda, Clima y Extractivismo en Países Amazónicos” en el marco de la Cumbre de presidentes de la Amazonía. América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y la deuda La crisis climática es un desafío global con impactos cada vez más devastadores que afectan de manera desproporcionada a los países y grupos que irónicamente son menos responsables de causarla, ubicados principalmente en el sur global. Pese a que los últimos informes de la comunidad científica alertan que quedan menos de 3 años para frenar oportunamente la crisis climática, los [...]

Por |7 agosto, 2023|Problemáticas Sociales|
Ir a Arriba