Archivos mensuales: marzo 2023

Blogs sobre Problemáticas Sociales

Aspectos Tributarios y fiscales de las industrias extractivas

* Klelia Guerrero García La conservación, cuidado y restauración de la amazonía es un tema de atención urgente e implementación compleja. Su importancia es innegable cuando se sabe que representa un tercio de las selvas tropicales del mundo, y que desempeña un papel imprescindible en sostener los suelos y las fuentes de agua dulce, proteger la biodiversidad y estabilizar el clima global. Dicha complejidad inicia con su ubicación en nueve países (Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa y Surinam), cada uno con normas, enfoques y sistemas de gestión distintos, como lo reconoce la reciente convocatoria a la [...]

Por |22 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Diálogo virtual: Tributación y desigualdad de género y de clases en Brasil

Regístrate aquí La estructura fiscal brasileña refuerza las desigualdades de género y de clase en el país, debido a su carácter regresivo y a la menor incidencia y exención de los impuestos sobre el patrimonio, los beneficios y los dividendos. Las mujeres contribuyentes pagan tipos más altos del impuesto sobre la renta, pero pagan tipos más bajos de todos los impuestos directos. En el caso de los impuestos indirectos, la incidencia impositiva por cabeza de familia es similar, con una mayor incidencia entre las mujeres, lo que refuerza la importancia de mantener y fortalecer las políticas de exención impositiva sobre [...]

Por |20 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Diálogo Regional: Deuda y clima en América Latina y el Caribe

NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Y CLIMA REGÍSTRATE AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima de LATINDADD, te invitamos a nuestro segundo diálogo con expertos que discutirán los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los problemas de deuda, esta vez con un enfoque exclusivo en Latinoamérica y el Caribe.Panelistas: Carola Mejía- LATINDADD (Presentación en base a informe “Crisis climática, deuda y recuperación en un contexto de crisis múltiple”).  Ilaria Crotti – EURODAD (Deuda y Clima en países del Caribe). Comentan:  Federico Sibaja – Recourse Adriana Vasquez – La Ruta del Clima Alejandro Alemán – Climate Action [...]

Por |10 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

LAC Tax Summit: Reception of diagnoses on global taxation

What is it? The main objective of the First Summit of Latin America and the Caribbean for inclusive, sustainable and equitable global taxation is to address the common challenges that arise in the region in terms of international taxation in a context of globalization, digitalization of the economy, race to the bottom, opacity in the possession of wealth, and transfer of corporate profits to tax havens. The initiative, under the leadership of the Ministry of Finance of Colombia, seeks that the countries of Latin America and the Caribbean align their positions in a coordinated face of these challenges in order [...]

Por |8 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Cumbre fiscal LAC: Recepción de diagnósticos sobre la tributación global

IMPORTANTE: Las organizaciones abajo firmantes hacemos un llamado a hacer contribuciones al proceso de participación de sociedad civil y académicos Repensando la tributación global: hacia un sistema incluyente, sostenible y equitativo PLAZO LÍMITE: 12 de marzo de 2023 ¿Qué es? La Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa tiene como objetivo principal el de abordar los desafíos comunes que se presentan en la región en materia de tributación internacional en un contexto de globalización, digitalización de la economía, competencia a la baja, opacidad en la tenencia de riqueza, y traslado de beneficios [...]

Por |8 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

31º Congreso Anual de IAFFE: Convocatoria para la presentación de ponencias

El tema del congreso de 2023 reconoce las contribuciones que las/los economistas feministas han hecho para desarrollar y avanzar nuestra comprensión de marcos y estrategias económicas alternativas que tienen como objetivo reducir las desigualdades dentro y entre países, lograr la justicia social, la justicia de género y la sostenibilidad ambiental. Hoy en día, muchos países están experimentando turbulencias económicas, tensión social debido alempeoramiento de la desigualdad y la pobreza y el estrés ambiental. Además, ha habido una reacción violenta contra los temas feministas. La situación actual plantea la pregunta de qué se puede hacer para lograr un mundo equitativo y [...]

Por |7 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Diálogo global: Deuda y clima en el sur global

Sé parte de nuestro diálogo el día martes 07 de marzo a las 8:00 a.m. (GMT-5). INSCRÍBETE AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima, LATINDADD se encuentra organizando dos espacios de diálogo con expertos a nivel global y regional, para discutir sobre los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los problemas de deuda en el Sur Global. En esta oportunidad, te invitamos a participar en la primera conversación sobre desafíos globales y propuestas que surgen para atender la crisis climática y la deuda en un contexto de crisis múltiple, especialmente en países del sur global. [...]

Por |6 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Días de Acción Global: Justicia fiscal por los derechos de las mujeres

Estamos en un momento crítico para la defensa de la justicia fiscal. El aumento de las fortunas multimillonarias y la pobreza en un escenario de policrisis es indicativo de que, en el sistema económico imperante, las políticas fiscales están fracasando en su rol esencial de redistribuir la riqueza, fomentar la equidad y movilizar las finanzas públicas a fin de promover el bienestar social. Atravesando varios niveles de injusticia, las mujeres de todo el mundo cargan de manera desproporcionada con la peor parte de estos fracasos en la política fiscal y se encuentran gravemente subrepresentadas en los escalones más altos en [...]

Por |3 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Disputa Hegemónica Occidente – Oriente de cara al Momento Político de la Región

¿Por qué es importante debatir estos temas desde la Sociedad Civil? Adrián Falco[1] Estas son algunas breves reflexiones respecto de la posibilidad de construir o reconstruir un espacio político social de articulación en el continente en el marco de lo que podría denominarse una nueva ola progresista o un nuevo paso hacia adelante del movimiento histórico que tiende hacia la construcción de sociedades futuras más igualitarias. Las disputas entre Occidente y Oriente, el rol de América Latina y El Caribe y las realidades económico políticas disimiles en países como Perú, Ecuador y Brasil obligan a pensar en la necesidad de [...]

Por |3 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

La importancia de una red como Latindadd

Es un “gana-gana” en dos niveles, tanto para las organizaciones que la integran, como para la propria red Nathalie Beghin[1] Frecuentemente nos preguntan cuál es el valor agregado de participar de una red o actor colectivo de la sociedad civil. La respuesta, como se pueden imaginar, depende de la red. En el caso de Latindadd – Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social, con más de veinte años de creación, no hay duda de que los beneficios son múltiples, tanto para nuestras organizaciones-miembro como para la propia red. Aquí, algunos argumentos que explican estas ventajas. Las organizaciones que integramos Latindadd, [...]

Por |3 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Ucrania: ¿Segunda Guerra Fría o comienzo de la Tercera Guerra Mundial?

* Enrique A. Daza G. Aunque la deplorable invasión rusa a Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, en realidad los acontecimientos que la causaron fueron muy anteriores y de eso no se habla. Un informe de 2019 de la Corporación Rand, principal tanque de pensamiento de los militares estadounidenses, muestra que la agresión a Rusia fue largamente preparada y el debilitamiento de Rusia, la intervención en Bielorusia y Ucrania formaban parte de los proyectos del pentágono. Durante 2021 se acentuó la insistencia de Estados Unidos en que Ucrania formara parte de la OTAN, a pesar de que múltiples [...]

Por |3 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|

Analizan situación del CELAC en escena contemporánea

Para dialogar sobre la postura actual de la CELAC, tomando como punto de partida la caótica situación política y social que atraviesa el Perú, se desarrollará una sesión de diálogo que abordará estos tres ejes de discusión: 1.- Los retos y problemas del sistema político en América Latina en relación a las tensiones entre Democracia y la vigencia de los Derechos Humanos.2.- Los pasos que en materia económica podemos tomar de forma conjunta para desenvolvernos de forma más autónoma en período de incertidumbre económica, monetaria y fiscal.3.- Los pasos que debe dar América Latina para mejorar su capacidad de interlocución [...]

Por |1 marzo, 2023|Problemáticas Sociales|
Ir a Arriba