Los atletas quieren ser más rápidos, más ágiles, más flexibles, menos propensos a las lesiones y, en última instancia, tener una ventaja de rendimiento sobre su oponente. Un aspecto del entrenamiento que creo que a menudo se pasa por alto es la rutina de calentamiento. Como joven atleta, recuerdo que mi entrenador nos hizo hacer, lo que luego pensé que era, una cantidad obscena de ejercicios de calentamiento. Ahora veo el valor de estos ejercicios que no pude ver como un atleta joven.

Al seguir una breve rutina de ejercicios de calentamiento, mejorará su capacidad para superar la competencia. Puedes ser más rápido y más fuerte con estos pocos ejercicios. La rutina de calentamiento que recomendaré permitirá que sus músculos se calienten y se estiren activamente, a veces llamado calentamiento dinámico, estiramiento dinámico o, si se usa como entrenamiento en lugar de calentamiento, reventar. Al tiempo que estira bien sus músculos, también aumenta la velocidad, flexibilidad, agilidad y fuerza de estallido.

La mayoría de los atletas de atletismo están acostumbrados a este tipo de rutina de calentamiento y ejercicio. Como jugador de baloncesto tienes más demanda para ser ágil. Debe poder cambiar rápidamente la dirección, girar y detenerse. Un atleta de pista está más preocupado por alcanzar una velocidad máxima lo más rápido posible.

Aquí está mi rutina recomendada de calentamiento de baloncesto. Comience con un trote ligero durante 10 minutos. Recomiendo correr una milla lenta para calentar los músculos y el sistema cardiovascular. Esto se debe hacer con una buena ropa de calentamiento de baloncesto, chaqueta y pantalón. Después de este breve calentamiento, debe realizar su rutina de estiramiento estático habitual mientras usa este mismo atuendo de calentamiento para mantener calientes sus músculos. Mantenga cada estiramiento muscular durante 30 segundos para alcanzar un estiramiento óptimo. Ahora podemos comenzar el estiramiento activo y el regimiento de calentamiento balístico.

Cada uno de estos ejercicios dinámicos debe realizarse desde una línea de falta a la línea de falta opuesta y luego de vuelta a la posición inicial. Toda esta rutina debería tomar menos de 10 minutos.

Butt Kicks: patea la parte trasera con los talones lo más rápido que puedas mientras avanzas a un ritmo lento. Este es un gran tramo cuádruple.

Rodillas altas: levante las rodillas lo más alto y rápido que pueda mientras progresa lentamente hacia adelante.

Gacelas: este es uno de mis favoritos, te atas tan alto como puedes y mientras estás en el aire mantienes tu muslo paralelo al suelo. Deberías sentirte como una gacela saltarina.

Salto: Esto es como saltar una cuerda sin la cuerda, la progresión hacia adelante debe ser lenta y controlada.

High Kick Walk: Mientras camina hacia adelante, suba la rodilla hacia el pecho y luego patee la pierna apuntando los dedos hacia el techo. Este es un gran estiramiento de isquiotibiales.

Ken / Barbie Doll Running: con las rodillas bloqueadas, corre a toda velocidad por la cancha. La carrera se realiza con solo mover las articulaciones de la cadera y el tobillo.

Es importante recordar que estos calentamientos deben hacerse con un propósito y con una buena técnica. Después de hacer esta rutina de calentamiento, debe sentirse un poco sudoroso y más ágil. Si realiza constantemente estos ejercicios simples, debería ser más rápido, más ágil y reducir el riesgo de lesiones.