Artes y entretenimiento

Blogs de Artes y Entretenimiento

¿Qué entendemos por escultura contemporánea?

Los cursos de arte online del Museo Guggenheim Bilbao ofrecen la oportunidad de formarse de manera accesible, a la vez que rigurosa, en torno a temas y conceptos clave de la historia del arte moderno y contemporáneo desde una perspectiva actual. Contando con la participación de expertos en cada campo, toman como punto de partida la colección propia y la programación artística del Museo. Según la Real Academia Española, “escultura” es: Arte de modelar, tallar o esculpir en algunos materiales figuras en tres dimensiones. Obra hecha por el escultor. Fundición o vaciado que se forma en los moldes de las [...]

Por |29 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Taller de cortometrajes: géneros cinematográficos y narrativa

Este taller está orientado a jóvenes que quieran descubrir de una forma práctica cómo hacer cine y crear sus propios cortometrajes. El objetivo será abordar los diferentes géneros cinematográficos, así como distintos aspectos de la narrativa audiovisual; por ello, las piezas cortas que se realicen durante el taller se enmarcarán en géneros diferentes (comedia, thriller, terror) y atendiendo a cuestiones como el plano secuencia, el plano-contraplano o la grabación cámara en mano. Se ofrecerá un espacio creativo en el aula fomentando el trabajo en equipo y que los jóvenes den sus primeros pasos como creadores. Además, se proporcionarán códigos básicos [...]

Por |29 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Clara S. Prous

NOMBRE: Clara APELLIDOS: Prous LUGAR DE NACIMIENTO: Barcelona FECHA DE NACIMIENTO: 1991 PROFESIÓN: Artista           La última edición de Art Nou, el Festival de Arte Emergente de Barcelona y L’Hospitalet del que hemos podido disfrutar este verano, nos ha traído el descubrimiento, en la Galería OLA, de Clara S. Prous, que ha presentado allí “Retrospecter”, una muestra en la que podíamos ver imágenes dedicadas a determinados emplazamientos de la capital catalana contemplados desde el presente hacia el pasado, prestando atención a sus gentes, a lo que el transcurso del tiempo tiene de turbador y al modo [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Biomorfismo: un siglo de arte contemporáneo y naturaleza

Con la colaboración del Centre Pompidou parisino y antes de su paso por Madrid, CaixaForum Barcelona presenta desde hoy “Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo”, una exposición que examina los diálogos entre creación y medio natural en los siglos XX y XXI desde disciplinas muy diversas: de la pintura a la arquitectura, pasando por la escultura, el cine, la fotografía y el diseño. Como es de esperar, surrealismo, arte povera y land art adquieren protagonismo en el recorrido de esta muestra, que además de referirse a la persistente atracción de los artistas por las formas orgánicas o la vida [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

El Guardián del Museo

¿Pueden vivir en un museo de arte animales reales y fantásticos? En este taller, el Museo del Greco propone un recorrido en familia para que el arte forme parte de las relaciones y logre crear nexos de unión entre adultos y niños de manera emocional y a través de la observación, la experimentación y el juego. Se trata de una caza del tesoro a través de los sentidos, a través de pruebas y pistas dirigidas a encontrar el enigma final. BuscARTE: caza de animales escondidos en el museo. La vista será el sentido estrella. EscuchARTE: dejando que el oído y [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

APROXIMACIONES AL ARTE VII: Aprende a mirar el arte contemporáneo con tus propios ojos

Los cursos del Museo Guggenheim Bilbao Aproximaciones al arte, de carácter presencial, cuentan con un enfoque divulgativo y están dirigidos a quienes deseen adquirir conocimientos básicos y de referencia sobre el ámbito del arte contemporáneo. Aproximaciones al arte VII tiene como objetivo dotar a sus participantes de las herramientas necesarias para que aprendan a apreciar y disfrutar el arte contemporáneo, o incluso a rechazarlo, empleando criterios rigurosos. La programación artística del Museo y varios ejemplos del contexto artístico internacional servirán para ilustrar algunos de los conceptos tratados en el curso, que comenzará dando a conocer los antecedentes inmediatos y orígenes [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Administrativo en el Departamento de Contratación del Museu Picasso

El Museu Picasso de Barcelona abre proceso de selección para incorporar un encargado de soporte administrativo en su Departamento de Contratación (grupo C2, nivel 14), en contrato indefinido. FUNCIONES: Realizar tareas de soporte administrativo básico sobre expedientes físicos o electrónicos. Apoyar la elaboración, información y ejecución del plan anual de contratación pública, de los contratos de naturaleza privada y de los convenios de colaboración con entidades y agentes ajenos al Museo necesarios para la actividad de la Fundació Museu Picasso. Dar publicidad, a través del perfil del contratante y de diarios oficiales, de la documentación contractual que se integra en [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Quibdó, Educación 2024-2027: Foro estudiantil con candidatos a la Alcaldía

Este lunes 02 de octubre, 7:30am-9:30am, en el Auditorio de IEFEM, seis candidatos a la Alcaldía ante rectores, personeros y contralores estudiantiles, el Semillero de Becarios U y  150 alumnos destacados invitados, en un foro dedicado a la educación. En esta nota puede leer las once preguntas... Ver post completo.La entrada Quibdó, Educación 2024-2027: Foro estudiantil con candidatos a la Alcaldía aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Consulta popular del Yasuní: crece preocupación por posibles incumplimientos del gobierno de Lasso

El 20 de agosto los ecuatorianos votaron una consulta popular y decidieron terminar con la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Sin embargo, se filtró un video del presidente Guillermo Lasso en el que admite que su gobierno está dilatando el cumplimiento de la consulta y calificó... Ver post completo.La entrada Consulta popular del Yasuní: crece preocupación por posibles incumplimientos del gobierno de Lasso aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

MIRA, FOTOGRAFIA, EXPOSA!

¿QUÉ ES MIRA, FOTOGRAFIA, EXPOSA? Un programa educativo destinado a jóvenes de entre 15 y 19 años de los barrios barceloneses de El Raval, Besòs-Maresme y Zona Nord. Se puso en marcha el año pasado.   ¿QUIÉN LO ORGANIZA? Foto Colectania y Think Human Foundation, una fundación impulsada por Webhelp. Colabora la asociación A Bao A Qu, dedicada a la difusión y la pedagogía de la creación fotográfica.   ¿QUÉ OBJETIVOS TIENE? Fomentar una concepción de la fotografía como herramienta para vincularnos con el entorno y las personas, lograr un impacto positivo en las áreas más vulnerables del área metropolitana [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

El Museo del Prado adquiere una excepcional Venus de Giovanni Bandini

El Museo del Prado ha anunciado hoy su adquisición, por 750.000 euros, de una Venus en pie de Giovanni Bandini que perteneció originariamente a la colección del poeta y músico Juan de Arguijo, encontrándose en su casa sevillana, donde sabemos que se reunieron Francisco Pacheco, Pablo de Céspedes, Fernando de Herrera y Alonso Vázquez, y donde se alojó Lope de Vega. De hecho, el escritor formuló versos directamente vinculados con ella, con el mundo clásico, la mitología, el desnudo y la escultura profana, asuntos poco abordados por los literatos de su tiempo en nuestro país. Esta obra fue declarada Bien [...]

Por |28 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

William Eggleston, entre el cielo y el suelo

Nada era más o menos importante para William Eggleston, nacido en Memphis al final de los años treinta de la Gran Depresión y criado entre plantaciones de algodón, manglares, pantanos y lagos salpicados por pequeñas ciudades y carreteras comarcales sinuosas; unas y otras dejarían huella en su producción fotográfica, que inició en blanco y negro para, desde 1965, no disociarla nunca del color. Mientras impartía clases, unos años después, en la Universidad de Harvard, descubrió un sistema de transferencia de tintes que le permitió alcanzar niveles de saturación cromática hasta entonces insospechados: los convertiría en el sello de su estética [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Paul Guerrero: entre el peso de la imagen y la resistencia del dibujo

Entender cómo es que las imágenes se cargan de información hasta el punto de que ya no se tiene en cuenta la imagen, sino la referencia y cómo a partir de ahí se construye el discurso; entender la pintura de una obra maestra y la importancia de la constancia de dibujar para mejorar la técnica son... Ver post completo.La entrada Paul Guerrero: entre el peso de la imagen y la resistencia del dibujo aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Something Else Press: la década del intermedia

Su vida fue relativamente breve -no tanto para una iniciativa de estas características-, pero sus frutos se caracterizaron por su expansión y diversidad. El Museo Reina Sofía dedica desde hoy una muestra al proyecto editorial Something Else Press Inc., puesto en marcha por el creador Dick Higgins en 1963 y activo hasta una década más tarde; era Higgins un artista prolífico y de inquietudes muy diversas, de la poesía a la música pasando por el cine experimental, y esos múltiples intereses los volcó igualmente esta propuesta, epítome del desarrollo del concepto de intermedia en las prácticas y discursos del arte [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Los vecinos incomprendidos: tlacuaches enfrentan atropellamientos y otras amenazas en México

En el país se han identificado al menos ocho especies de tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas. Se distinguen de otros mamíferos, entre otras cosas, por su desarrollo tan particular; las crías crecen, en la mayoría de los casos, dentro de una bolsa de piel conocida como marsupio.... Ver post completo.La entrada Los vecinos incomprendidos: tlacuaches enfrentan atropellamientos y otras amenazas en México aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Jornadas Disfrutar Divulgando Desinteresadamente

Alrededor de 150 divulgadores de ciencia de toda España se reunirán los días 11 y 12 de noviembre de 2023 en la sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid, para mostrar verdaderas joyas de experimentos sencillos, ingeniosos y que son fáciles de reproducir con pocos medios. La mayoría de los divulgadores asistentes son profesores de alguna rama de ciencias (Físicos, Químicos, Biólogos, Matemáticos, Geólogos, Ingenieros…), pero también acuden investigadores. Cada ponente dispone de tan solo 4 minutos para desarrollar su presentación, por lo que el ritmo es ágil y ameno. ¡No te lo pierdas! La entrada [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

2 responsables de programa en Matadero Madrid

Madrid Destino selecciona dos responsables de programa en Matadero Madrid para contrato de sustitución. FUNCIONES: La persona que se incorpore, en dependencia de la Subdirección adjunta a la gerencia de Matadero, llevará a cabo, entre otras, las siguientes funciones: Diseñar la programación anual del programa asignado. Implementar el proyecto artístico, de investigación y de desarrollo de la actividad. Coordinar y participar en los órganos ejecutivos del centro, en relación directa con el Área de Cultura y Deportes y con otras instituciones de la ciudad. Dirigir y participar en la interlocución del centro con la comunidad artística, con otros agentes culturales [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

La escucha como práctica

Entender los museos desde un enfoque social implica prestar una atención real. No se trata solamente de oír a la sociedad, sino de escucharla realmente, de dialogar con ella, hacerse eco de sus intereses y preocupaciones y, especialmente, de permitir su participación. En definitiva, no concebirla meramente como un consumidor, sino como parte integrante de la institución misma, poniendo en valor lo que cada individuo puede aportar desde su propia experiencia. Lo social pone en el centro de las instituciones a las personas y en ello tienen una larga experiencia los programas públicos y los educativos, ya que tradicionalmente los [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Dependiente en la tienda del Museo Nacional del Prado

El Museo Nacional del Prado selecciona un dependiente para su Tienda, en contrato indefinido a tiempo completo. FUNCIONES: En dependencia de los Jefes de Sección, se ocupará de: Atención al cliente/visitante. Implantación y reposición de producto. Gestión del cobro por TPV. Tramitación de incidencias. REQUISITOS: Estudios mínimos: Bachillerato. Dominio alto del inglés y muy valorable un segundo idioma. Orientación comercial. Habilidades comunicativas. Acostumbrado a trabajar en equipo. Manejo de Excel y Word nivel básico. SE VALORARÁ: Haber trabajado en algún punto de venta con tareas de atención al cliente al menos durante 1 año, preferiblemente en tiendas/librerías de ámbito cultural. [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Sreening LAV #017 | David Rimmer. Variaciones de un paisaje

«Nunca he ido a la escuela de cine y no sabía que no se podían hacer ciertas cosas. Entonces pude improvisar y encontrar atajos. Aprendí a hacer mis propias ópticas, mis propios mattes. Luego hice Migration, que era principalmente una película de montaje. Un montón de empalmes muy, muy cortos, dos, tres, cuatro cortes de cuadros. Lo mostré y a la gente pareció gustarle, adquirí más confianza y solicité una subvención del Consejo de Canadá. Para mi sorpresa lo conseguí, y eso me animó más. Así que el año siguiente hice tres películas: Variations on a celophane wrapper, Surfacing on the Thames y The Dance. Todo [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Local knowledge

David Rimmer 1992, 35 min, VO [16mm] Su título, Local knowledge, es terminología marina que describe lo que un patrón debe saber cuando navega en aguas peligrosas. Rimmer es un marinero experimentado y el centro espiritual y geográfico de la película se llama acertadamente Storm Bay, donde pasa sus veranos. La cámara, que se mueve con la marea y el oleaje, parece tensarse ansiosamente en su ancla y queda claro que a partir de ahora nada estará en reposo. El conocimiento local ya no salvará a nadie. La película de Rimmer rompe las reconfortantes dualidades de naturaleza/cultura, público/privado, hogar/fuera, tiempo/espacio. [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

Real italian pizza

David Rimmer 1971, 12 min, VO [16mm] Filmada entre septiembre de 1970 y mayo de 1971, con la cámara inmóvil aparentemente atornillada a la repisa de la ventana, esta película, una eternidad de diez minutos, narra lo que ocurre a la vista de la lente. El telón de fondo es un stand de pizza típico de Nueva York, los actores son neoyorquinos seleccionados que pasaron a estar allí durante el semestre, la trama es el siniestro sin rumbo de la vida misma.. Sesión Sábado 07.10.23 · 20:00 + Local Knowledge + Canadian Pacific Nº 1 + Variations on a Celophane [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

LEYENDO A PICASSO

¿QUÉ ES LEYENDO A PICASSO? Un proyecto iniciado por el Museo Picasso Málaga coincidiendo con su 20º aniversario y con la celebración del programa de actividades Cumplo 20.   ¿EN QUÉ CONSISTE? La actriz malagueña Adelfa Calvo pondrá voz en las salas del Museo a poemas y textos que el artista escribió a lo largo de su vida. Serán obras poéticas y citas recogidas por sus biógrafos y conocidos.   ¿POR QUÉ RECORDAR A PICASSO A TRAVÉS DE SUS PALABRAS? En la primavera de 1935, el artista dejó de pintar durante varios meses y comenzó a escribir de un modo casi [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|

La ósmosis de Luis Gordillo

En el año 2007 el Museo Reina Sofía, en colaboración con Kunstmuseum Bonn, dedicó a Luis Gordillo una antología, “Iceberg Tropical”, que repasaba su producción desde que en los sesenta iniciara una propuesta estética basada en la reflexión en torno al proceso creativo frente a la obra acabada y en las tensiones interiores que podía cobijar la pintura. La pieza que cerraba el recorrido de aquella muestra, Martirologio cromático (2006), supone el punto de partida de “dime quién eres Yo”, exposición que ahora le brinda la Comunidad de Madrid en su sala Alcalá 31 y que, comisariada por Bea Espejo, [...]

Por |27 septiembre, 2023|Artes y entretenimiento|
Ir a Arriba