Artes y entretenimiento

Blogs de Artes y Entretenimiento

Campaña X Solidaria

Las ONG españolas, coordinadas por la Plataforma de ONG de Acción Social, presentarán el próximo miércoles 29 de marzo, en la Sala Ramón Gómez de la Serna, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, su campaña informativa de la X Solidaria, que anima a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta. Gracias a este sencillo gesto, cada año, se impulsan distintos proyectos sociales cuyo objetivo es ayudar a millones de personas que lo necesitan y, a su vez, a crear una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria que [...]

Por |17 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Cátedra ACCIONA: Fernando León de Aranoa

en conversación con Covadonga Blasco Fernando León de Aranoa, Madrid, 1968. Director de cine y guionista. Desde su primer largometraje, Familia (1996), ha sido galardonado en varias ocasiones por la Academia de Cine Español. En ese caso se alzó con el premio a la mejor dirección novel. Con Barrio (1998) logró los Goya a la mejor dirección y al mejor guión original, además de la Concha de Plata al mejor director, el Premio Fipresci, el Fotogramas de Plata a la mejor película española y el Premio José María Forqué, entre otros. En 2002 dirigió Los lunes al sol, que se convirtió en la gran triunfadora de ese año en los [...]

Por |17 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

El Ensueño y la Flor

Reventó esplendorosa al golpe de la luz matinal, esa flor útil y radiante, la nueva ciudadela universitaria El Ensueño, en Ciudad Bolívar, dos magníficos edificios; el uno de tres pisos, el otro de nueve; destinados ambos a la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de... Ver post completo.La entrada El Ensueño y la Flor aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |16 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

No sólo buenas prácticas

Cristina Abelló Aguilera —conocida como Mía— imaginó unas conversaciones sobre el fracaso que serían desde la primera hasta la última un manual de sabiduría, una caja de herramientas, un mea culpa popular, un valioso conjunto de experiencias, un regalo para los asistentes, un alivio para los desdichados y un arma para los impacientes. Y tras reunirse con varios amigos profesionales del sector cultural, se preguntó por qué no llevarlo a cabo, y poco después, en uno de sus habituales soliloquios, se preguntó para qué. La mayoría de nosotros prefiere no correr riesgos, no equivocarse, no fallar, es decir, no fracasar. [...]

Por |16 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Tradiciones fragmentarias

La poesía como un espejo facetado 21 de marzo Día Internacional de la Poesía  No sabemos si resulta contradictorio afirmar que dentro de la poesía joven existe un nivel senior que representan nuestras tres invitadas. Para ello, queremos proponerles que jueguen a los espejos con nosotros para hacerles pivotar entre su condición de receptoras/continuadoras de las que han elegido como sus tradiciones y el hecho de que para las generaciones posteriores ellas sean ya parte de la misma.  Poetas Laura Casielles Luna Miguel  Ángelo Néstore Marta García Miranda, periodista ex machina Entradas

Por |15 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Screening Lav 015: Coreografías Celestes

“Observamos estrellas que pasan a toda velocidad, estrellas en un tiempo congelado, fracciones del cielo en diversos momentos de la noche. Otras imágenes, no necesariamente celestes, son también asombrosas en sí mismas; el rojo abrasador del interior de la cúpula de un planetario o la alternancia de la luz en la fachada de una casa, primero ámbar, luego un verde neón áspero, representan una magnífica cinematografía por la que cualquier cineasta narrativo mataría. […] Estas imágenes hacen algo más que transformar lo familiar; prácticamente derrotan a las imágenes preconcebidas de los cielos que hemos acumulado a lo largo del tiempo, [...]

Por |15 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

UN HÉROE COLOMBIANO EN CHICAGO*

El 9 de marzo parecía ser un día típico de marzo en Chicago, frío y gris, pero no era una fecha cualquiera, cientos de personas nos congregamos para despedir a un hombre especial, una persona querida por todos los que tuvieron la fortuna de conocerlo, un joven oficial de la policía de Chicago, nacido... Ver post completo.La entrada UN HÉROE COLOMBIANO EN CHICAGO* aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |15 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Buenaventura: sesión con tres innovaciones educativas en Semillero de Becarios U

Este viernes 17,  en el Auditorio de la Universidad del Valle, micro versión de Modelo de Naciones Unidas con 8 estudiantes embajadores, explicación pionera sobre la Asamblea de la Sociedad Portuaria y presentación de cinco prototipos de proyecto de Servicio Social potenciado ante Secretaría de... Ver post completo.La entrada Buenaventura: sesión con tres innovaciones educativas en Semillero de Becarios U aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |15 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

IRI-Remolinos del Caguán parte de las iniciativas gubernamentales por la protección de la Amazonia

Miembros de este capítulo local participaron en la reunión organizada por el gobierno nacional en este corregimiento del municipio Cartagena del Chairá, el pasado 24 de febrero. Al encuentro acudieron líderes sociales y juntas de acción comunal del Bajo Caguán, allí, se acordó la conformación... Ver post completo.La entrada IRI-Remolinos del Caguán parte de las iniciativas gubernamentales por la protección de la Amazonia aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |13 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Cómic, pensamiento y cultura popular

Un ciclo de Elisa McCausland y Diego Salgado para el Círculo de Bellas Artes de Madrid 17, 24  y 31 de octubre – 7, 14 y 21  de noviembre (martes, 18:00 a 20:00 horas) Nos hallamos en un momento histórico para el cómic. El medio ha trascendido la condición de artefacto expresivo para devenir lengua franca del periodismo, las profesiones, el ensayismo, el audiovisual y otras muchas manifestaciones de nuestra contemporaneidad. Con este ciclo de conferencias se aspira a (re)contextualizar con ánimo divulgativo el cómic con el objetivo de que los aficionados de siempre, los recién llegados y quienes eran [...]

Por |13 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Proyección especial: A media voz

Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández, Cuba – Francia – España – Suiza, 2019, 1h 20, VE A través de la correspondencia audiovisual entre las cineastas cubanas afincadas entre Galicia y Ginebra, Patricia Pérez y Heidi Hassan, se articula el diálogo de este documental auto-etnográfico. Dos mujeres de más de 40 años, afrontando los retos de la emigración, intentan reconstruirse lejos de Cuba. A Media Voz muestra dos historias en las que identidad, maternidad y creaciónse entrecruzan y se impulsan mutuamente. Heidi Hassan es una directora de fotografía cubana que recientemente emigró con su pareja a Suiza, cansada de apostar [...]

Por |10 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Angustia de silencio

Una de las obras cumbres del Giallo, género popularizado por Dario Argento que acapararía las carteleras de Italia (y buena parte del mundo) en los años 70. En este caso, el habitual y sofisticado escenario urbano se cambia por un pequeño pueblo de Sicilia plagado de supersticiones, en el que un detective deberá encontrar al culpable de una serie de asesinatos de niños. Una mujer a la que el pueblo acusa de bruja será la principal sospechosa en esta perturbadora y violenta película con aroma a folk horror, en la que Fulci ahonda en la influencia de la Iglesia Católica [...]

Por |10 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Miedo en la ciudad de los muertos vivientes

Una médium participa en una sesión de espiritismo en la que tiene una misteriosa visión de un sacerdote ahorcándose en el cementerio de una iglesia. Un reportero descubrirá que el suicidio del sacerdote ha abierto una puerta al infierno y debe ser sellada antes del Día de todos los santos o, de lo contrario, los muertos se apoderarán de la humanidad. Fulci renuncia a la lógica narrativa convencional en favor de un onirismo delirante que hace hincapié en la atmósfera, el surrealismo y los efectos prácticos gore extremadamente explícitos. Sesiones: Sábado 25.03.23 · 22:00 Entradas

Por |10 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Mujeres que promovieron e inspiraron el arte, recordadas en Museo del Prado

Siento curiosidad por la vida europea de los siglos pasados. Me gusta leer de la Edad Media o saber de la Modernidad desde el todo, desde el contexto. Cuando leo textos sobre historia del arte siempre hago un pare para saber qué sucedía política y socialmente en ese momento porque las artes y la cultura... Ver post completo.La entrada Mujeres que promovieron e inspiraron el arte, recordadas en Museo del Prado aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

El desafío trans: consideraciones para su estudio desde las ciencias sociales

Actualmente existen (o podrían existir) numerosos desafíos dentro de la investigación social en relación a las identidades trans. En el contexto español podemos ver que acaba de aprobarse una nueva ley, que no ha estado exenta de polémica, tal como ha sucedido en muchos otros países del mundo. Con este panorama, la academia juega un rol importante a la hora de poner el foco sobre temas relevantes para la investigación científica, pero también para la discusión pública. En esa lógica este conversatorio en el que participan Blas Radi, Lucas Platero, moderados por Jaime Barrientos, busca resaltar esos desafíos y tensiones [...]

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

“Necesitamos buscar formas de tratar mejor tanto a la Tierra como a las mujeres, necesitamos sanar”: Nina Gualinga | ENTREVISTA

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hablamos con Nina Gualinga, defensora de la Amazonía ecuatoriana y de los derechos de las mujeres indígenas. La lideresa de 29 años afirma que las mujeres indígenas históricamente no sólo han cargado con el peso de numerosas amenazas al... Ver post completo.La entrada “Necesitamos buscar formas de tratar mejor tanto a la Tierra como a las mujeres, necesitamos sanar”: Nina Gualinga | ENTREVISTA aparece primero en Blogs El Espectador.

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

El más allá

+ presentación de Alberto Sedano (comisario de La noche bizarra) Definida como “una de las películas más terroríficas que jamás he visto” por el guionista de La matanza de Texas, El más allá se considera la obra maestra de Lucio Fulci y una de las mejores películas de zombies de todos los tiempos. Una joven que hereda un viejo hotel en Louisiana pronto descubrirá que fue construido sobre una de las siete puertas del infierno, de la que emergerán toda clase de horrores. Un espeluznante viaje alucinatorio al universo Fulci, plagado de sangre y vísceras. Sesiones: Miércoles 18.03.23 · 22:00 [...]

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

La noche bizarra. Lucio Fulci: Poéticas del terror

Cada sábado noche, el cine de género más extremo y estimulante llega al CBA en La noche bizarra. Un nuevo espacio en el que (re)descubrir y reivindicar aquellos directores y películas que, de forma consciente o no, transgredieron los cánones del género y crearon imágenes extravagantes y alucinadas. El primer ciclo de la noche bizarra se centra en la obra del director italiano Lucio Fulci (1927-1996), cineasta fundamental del cine fantástico de los años 70-80 que, pese a influir en directores como Quentin Tarantino o James Wan y disfrutar de cierto reconocimiento entre los fans del género, aún no ha [...]

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Proyección especial: Hay alguien en el bosque

+ coloquio con de Fernando Fernández-Aguayo (Director de la Oficina de Derechos Humanos, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), Áurea Moltó (directora de la Revista Política Exterior), y Teresa Turiera-Puigbò (directora y guionista del documental) Erol Ileri y Teresa Turiera-Puigbò, España, 2022, 52 min, VE [DCP] Proyección del documental Hay alguien en el bosque más coloquio organizado por la Associació Cultura i Conflicte con el título “La guerra sí tiene rostro de mujer”, con la participación de Fernando Fernández-Aguayo (Director de la Oficina de Derechos Humanos, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), Áurea Moltó (directora de [...]

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|

Human Flowers of Flesh

+ presentación y coloquio con Núria Cubas (directora de Filmadrid) y Helena Wittmann (cineasta) Ida vive en un barco con su tripulación de cinco hombres. En Marsella, su atención se ve atrapada por el secreto mundo masculino de la Legión Extranjera Francesa y decide seguir sus huellas a través del Mediterráneo. Mientras Ida y su tripulación navegan a través de Córcega hacia el cuartel general histórico de la Legión en Argelia, los límites se desdibujan. Sesiones: Jueves 16.03.23 · 19:30 Entradas

Por |8 marzo, 2023|Artes y entretenimiento|
Ir a Arriba