Archivos mensuales: septiembre 2023

Blogs de Jardinería

Jardines: una exploración del arte del paisajismo

Portada del libro Jardines. Una exploración del arte del paisajismo El libro Jardines. Una exploración del arte del paisajismo es un estudio profusamente ilustrado con más de 300 imágenes, que muestra cómo la humanidad ha creado y se ha relacionado con los jardines en todo el mundo, desde lo jardines antiguos hasta la nueva era de la jardinería. Y lo hace caminando por los derroteros del arte, la ciencia, la historia y la cultura, para ofrecer un extraordinario y exhaustivo repertorio rebosante de belleza y revelaciones en el que parece que no falta nada, ni sobra nadie. Los jardines y [...]

Por |27 septiembre, 2023|Jardinería|

Sternbergia lutea, el narciso de otoño que se parece al azafrán

Sternbergia lutea, narciso de otoño | © Jindrich Shejbal Sternbergia lutea, también conocida como narciso de otoño, es una planta bulbosa mediterránea increíblemente florífera si se cultiva en el entorno adecuado. Con el tiempo, puede llegar a crear una alfombra floral que alegra los días de otoño en el jardín, gracias a sus flores de color amarillo brillante y en forma de copa, que en realidad recuerdan más a los azafranes o crocos y a los cólquicos que a los narcisos. Género Sternbergia El género Sternbergia lo integran 8 especies aceptadas de plantas herbáceas perennes bulbosas de la familia de [...]

Por |26 septiembre, 2023|Jardinería|

Dorado comienzo de otoño

Siendo esta época un momento de transición, tener plantas como esta que florecen a final de verano/ principios de otoño es algo muy a tener en cuenta.  Esta planta de origen mediterráneo forma parte de la familia de las  amaridillaceas, su nombre científico:  Sternberiga lutea y como bien dice su epíteto específico tiene flores de color amarillo.Es una planta bulbosa que florece en otoño, sus hojas como muchas de sus parientes de familia tiene hojas acintadas de color verde intenso, erguidas. Tiene un porte pequeño no alcanzando mucho más de los 20cm. Se desarrolla en grupos apretados donde las flores [...]

Por |26 septiembre, 2023|Jardinería|

Acis autumnalis (Leucojum autumnalis), una pequeña campanilla de otoño mediterránea

Acis autumnalis (sin. Leucojum autumnalis). Campanillas de otoño en el Parque Natural de Doñana, España | © Lucía Lozano Villarán Acis autumnalis (sin. Leucojum autumnalis) es una pequeña planta bulbosa mediterránea, conocida comúnmente como campanilla de otoño, cultivada por sus pequeñas flores blancas en forma de campana que emergen sobre tallos largos en la mitad del verano y hasta bien entrado el otoño. Acis autumnalis (campanilla de otoño) En realidad, esta pequeña joya entre los bulbos que florecen en otoño tiene otros nombres vernáculos, como Azucena de San Martín, campanilla y campanilla blanca. Acis autumnalis (Flore des serres et des [...]

Por |25 septiembre, 2023|Jardinería|

Elsholtzia stauntonii, un pequeño arbusto con flores y hojas que dan color al otoño

Elscholtzia stauntonii | © Jenny Rainbow También conocido como arbusto de menta chino, Elsholtzia stauntonii es un subarbusto originario del norte de China que tolera la sequía y es especialmente apreciado por su floración tardía, ofreciendo un atractivo contraste cromático entre sus inflorescencias en tonos rosa violeta y el follaje otoñal. A pesar de que nos empeñamos en asociar el otoño con el atractivo follaje y vistosos frutos de algunas especies vegetales, lo cierto es que el inicio de esa estación también tiene una buena representación de plantas que ofrecen su mejor versión y

Por |23 septiembre, 2023|Jardinería|

Berthe Morisot y la pintura en el jardín

Malvarrosas, 1994. Berthe Morisot | © Museo Marmottan Monet Alquiló una casa en Bougival, Francia, donde pasó, junto con su marido Eugène Manet y su hija Julie, todos los veranos entre 1881 y 1884. La casa tenía un gran jardín lleno de flores. Allí Berthe Morisot pintó unos cuarenta cuadros. Pero no fueron las únicas pinturas al aire libre de la primera pintora que se unió al movimiento impresionista. Berthe Morisot nació en la localidad francesa de Bourges el 14 de enero de 1841 en el seno de una familia burguesa, donde fue educada en el gusto por las artes [...]

Por |22 septiembre, 2023|Jardinería|

¿Un campamento militar o un jardín real?

Mucho antes de ser un jardín en este lugar acampo un un ejercito musulmán para reconquistar Madrid.Situado a los pies del palacio de oriente, este parque de la capital de España tiene bastante historia a sus espaldas.Como decía, se cuenta que, allá por el 1109, Alí Ben Yusuf  (un caudillo musulmán) y su ejercito acampó en las inmediaciones del alcázar que se situaba por encima de este lugar para rendirlo y recuperar el control de Madrid. No lo consiguió pero el topónimo campo del moro ha pervivido hasta nuestros días. No es hasta el siglo XVI que el rey español Felipe [...]

Por |19 septiembre, 2023|Jardinería|

Molinia, gramíneas ornamentales apreciadas por su delicada transparencia

Molinia arundinacea ‘Dark Beauty’ | © Future Plants Como sucede con otras muchas gramíneas ornamentales, Molinia es especialmente apreciada en el diseño de jardines porque aporta estructura, movimiento y luz, especialmente en las plantaciones de vivaces. De aspecto suave y casi transparente, produce inflorescencias en panícula con numerosas espiguillas de color púrpura sobre tallos delgados desde mitad del verano hasta octubre. Molinia Molinia es un género de plantas formado por dos especies (M. caerulea y M. arundinacea) de la familia de las gramíneas (Poaceae), cuyo rango de distribución nativa se extiende por toda Europa hasta el oeste de Siberia, donde [...]

Por |15 septiembre, 2023|Jardinería|

Gladiolus murielae (Gladiolo de Abisinia), flores bicolor para el final del verano y el otoño

Flor de Gladiolus murielae (gladiolo de Abisinia) | © Lotus Johnson Algunas especies parecen plantarle cara al final del verano, mientras que las flores de otras plantas estivales empiezan a desvanecerse. Tal es el caso de Gladiolus murielae, una planta bulbosa amante del sol, que despliega elegantes flores blancas con manchas moradas entre agosto y octubre, permitiendo prolongar el verano en el jardín, patio o terraza. El género Gladiolus pertenece a la familia Iridaceae y lo integran 283 especies aceptadas de plantas herbáceas perennes bulbosas. Su rango nativo se encuentra desde Europa hasta Irán; la Península Arábiga y África. Gladiolus [...]

Por |11 septiembre, 2023|Jardinería|

Jardín de Piet Oudolf en Vandalorum, el arte de ajardinar un museo

Jardín de Piet Oudolf en Vandalorum | © Anders Bergön La próxima semana se inaugura el jardín que el paisajista holandés Piet Oudolf ha diseñado en el entorno exterior de Vandalorum, un museo de arte y diseño contemporáneo ubicado al sur de Suecia que ahora ya se rodea de una incipiente plantación de estilo naturalista. Parece ser que en los últimos tiempos los museos y centros de arte en Europa están prestando una atención especial al ajardinamiento de los espacios al aire libre que existen en torno a ellos, apostando por propuestas más innovadoras que se acercan al naturalismo en [...]

Por |9 septiembre, 2023|Jardinería|

Dianthus carthusianorum, diminutos claveles sobre tallos erguidos que adoran los jardines naturalistas

Flores de Dianthus carthusianorum (Clavel cartujo) | © Hero Moorlag Amante del sol y la sequía, este elegante clavel de flores pequeñas lleva el nombre de la orden de los monjes cartujanos, que solían utilizar tradicionalmente Dianthus carthusianorum para trata dolores musculares y reumatismo. Pero en las últimas décadas, los elegantes tallos largos coronados de pequeñas flores de color magenta, morado o rosa de esta planta perenne son especialmente valorados como ornamentales en jardines de estilo naturalista. Razones no le faltan. Si hablamos de claveles, no tenemos que irnos muy lejos ¿verdad? Son plantas amantes del sol y la sequía [...]

Por |7 septiembre, 2023|Jardinería|

Una argentina que te seducirá, más que una verbena, ¡un fieston!

Hablar de esta Verbena, es pensar en un jardín de aspecto natural, silvestre ¿no os parece?Verbena bonariensis pertenece a la familia de las Verbenaceas. Como su epiteto específico nos relata proviene de argentina, de Buenos Aires y otras regiones del sur de lationamerica.Es una planta vivaz que prosperará en el jardín durante varios años sin problema. Es una mata de tallos erguidos algo pobres en cuanto a hojas. Estos tallos pueden crecer hasta una altura de 1,5m o incluso los 2m y una anchura de mata de más de medio metro por planta. Las hojas son asperas, opuestas, alargadas con [...]

Por |5 septiembre, 2023|Jardinería|

12 plantas aéreas ilustran el calendario 2024 del Real Jardín Botánico (RJB)

Portada del calendario 2024 del RJB. Kefersteinia graminea (Lindl.) Manuel Martínez Americ. Pinx. Tempera sobre papel | © Archivo histórico RJB-CSIC El próximo año, las conocidas como plantas aéreas protagonizarán el calendario del Real Jardín Botánico, exhibiendo mes a mes 12 bellísimos dibujos de la colección Mutis que representan plantas epífitas y litófitas de la familia de las orquídeas y las bromelias. Esas imágenes de plantas aéreas del calendario 2024 del RJB corresponden a los dibujos originales de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816) dirigida por José Celestino Mutis. Todas ellas son obras que ponen en [...]

Por |4 septiembre, 2023|Jardinería|

Jardín del Castello Ruspoli y el arte de podar con una hoz de mano el parterre mejor conservado de Europa

Parterre de boj (Buxus sempervirens) en el jardín del Castello Ruspoli | © Castello Ruspoli El parterre del jardín renacentista italiano del Castello Ruspoli fue uno de los más aclamados del siglo XVII. Hoy en día es, además, uno de los mejor conservados gracias a la hoz de mano de Santino Garbuglia y su familia, que desde hace más de 60 años conservan la tradición de podar el parterre sin ayuda de herramientas mecánicas. Al fin y al cabo, no siempre todo es pompa y boato en los jardines, aunque se hayan concebido para las familias ricas y poderosas, la [...]

Por |3 septiembre, 2023|Jardinería|
Ir a Arriba