Archivos mensuales: marzo 2023

Blogs de Jardinería

Mantillo o acolchado para reducir la evapotranspiración cuando se cultivan plantas en el jardín

Mantillo de grava en el jardín seco experimental de Clara y Olivier Filippi | © Pépinière Filippi Si queremos conservar el agua para gestionar de manera sostenible el mantenimiento del jardín, una de las soluciones más efectivas es el mantillo o acolchado que se coloca sobre la superficie del suelo, ya que contribuye a reducir la evapotranspiración que se produce en el cultivo de plantas en el jardín. Ventajas del mantillo El mantillo o acolchado es una capa de material, que puede ser orgánico (como el obtenido con virutas de madera); o inorgánico (por ejemplo, la grava), que se extiende [...]

Por |31 marzo, 2023|Jardinería|

Chantepleure, una regadera medieval de terracota para el siglo XXI

Chantepleure. Regadera medieval fabricada en terracota | © Bacsac Una chantepleure es una regadera de la Francia medieval fabricada en terracota, cuya función era imitar la delicadeza del riego efectuado por una lluvia ligera, controlando el flujo del agua con el pulgar. Un modelo que se replica hoy en día, siendo especialmente útil para regar semilleros, plántulas y plantas jóvenes. Chantepleur, regadera medieval de terracota Hoy en día, los chantepleures medievales fabricados en terracota se encuentran principalmente en museos y, además, existen gravados que muestran de qué modo el uso de este artilugio de riego estaba bien establecido en la [...]

Por |30 marzo, 2023|Jardinería|

Penstemon, coloridas flores en borduras y jardinería de bajo mantenimiento

Penstemon ‘Windor Red’ | © Ballyrobert Gardens Fascinan las coloridas flores de este género de plantas herbáceas perennes (vivaces) con base leñosa, especialmente valoradas por su rusticidad y versatilidad, que las convierte en una apuesta segura para el jardín. Podría decirse que hay un Penstemon para cada tipo de plantación, desde exuberantes borduras hasta jardinería de bajo mantenimiento. Efectivamente, hablamos de plantas muy resilientes una vez que están bien establecidas y adaptadas al lugar de plantación. Pero, por si no fuera suficiente virtud la de tolerar condiciones de sequía, sus flores de vivos colores son ricas en néctar y, por [...]

Por |29 marzo, 2023|Jardinería|

‘Jardin des Migrations’ en Marsella, un jardín seco que descubre la historia de la vegetación mediterránea y sus usos tradicionales

Jardin des Migrations en Fort Saint-Jean, Marsella | © APS Concebido como un lugar de mestizaje de culturas, el Jardin des Migrations y sus plantaciones se han convertido en un jardín cultural en el corazón del Mucem en Marsella. Un espacio al aire libre que, en el contexto de un jardín seco, ofrece una perspectiva original sobre las migraciones vegetales en la cuenca del Mediterráneo y sus usos tradicionales. El Mucem El Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas (Mucem), inaugurado en Marsella en junio de 2013, es el primer museo dedicado a las culturas del Mediterráneo. Museo de las [...]

Por |27 marzo, 2023|Jardinería|

Keukenhof, el jardín de tulipanes más bello del mundo, abre las puertas a la primavera

Crocos y Narcisos en Keukenhof 2023 Mientas los tulipanes están comenzando a florecer, las flores de crocos son visibles y los primeros narcisos ya colorean de amarillo. Keukenhof, el jardín de primavera más grande y bello del mundo, ha vuelto a abrir las puertas a sus primeros visitantes el pasado 23 de marzo. Keukenhof 2023 Ubicado en la ciudad de Lisse, a 30 km de Ámsterdam, Keukenhof es especialmente conocido por haberse convertido en un lugar favorito para disfrutar de millones de tulipanes, narcisos y otras plantas bulbosas que florecen en primavera. El parque tiene un tamaño de 32 hectáreas, [...]

Por |25 marzo, 2023|Jardinería|

Variedades de Oxalis para el jardín

Oxalis tetraphylla ‘Iron Cross’ | iBulb La mayoría de nosotros hemos sufrido la naturaleza invasiva de algunas especies de Oxalis que tienen la facilidad de propagarse rápidamente, ya sea a través de semillas que se disparan como proyectiles, o por la gran cantidad de bulbillos que producen algunas plantas. Pero existen especies y variedades de Oxalis de mejor comportamiento (no se propagan) que se convierten en excelentes opciones para el jardín, ya sea con especies que florecen en primavera, en verano o en otoño e invierno.  Género Oxalis Existen 549 especies aceptadas dentro del género Oxalis, que incluyen plantas anuales, [...]

Por |23 marzo, 2023|Jardinería|

Estilos de jardín: ideas para diseñar y crear un paraíso en el exterior

El libro Estilos de jardín se convierte en una consulta visual, con más de 600 extraordinarias fotografías, en la que se muestran ideas inspiradoras y soluciones de diseño para cada estilo de jardín, ya sea en espacios pequeños y desafiantes o en parcelas de gran extensión, con el propósito de alentar e inspirar al lector a descubrir su propio estilo de jardín. Es un placer comentar este fantástico libro y poder deciros que se ha editado en español. De vez en cuando las cosas nos salen bien a los jardineros hispanohablantes, que no somos pocos, por cierto. Estilos de jardín. [...]

Por |22 marzo, 2023|Jardinería|

Convolvulus sabatius, planta mediterránea tolerante a la sequía

Flores de Convolvulus sabatius Estoy muy acostumbrada a ver por aquí y por allá algunas de las especies silvestres de corregüela (Convolvulus spp) de esta zona salpicando (y enredando) el campo con sus flores durante la primavera, el verano e incluso el otoño. Pero hoy mis ojos se van a Italia, porque el delicado color azul lavanda de las flores en forma de pequeñas campanas de Convolvulus sabatius, otra planta mediterránea tolerante a la sequía que me fascina. Convolvulus sabatius La especie Convolvulus sabatius es originaria de Italia y África septentrional (Argelia y Marruecos), donde crece preferentemente sobre rocas calcáreas [...]

Por |21 marzo, 2023|Jardinería|

Alhelí

Esta planta de flor hiper conocida, y también confundida por su nombre común... Alhelí.

Por |21 marzo, 2023|Jardinería|

8 variedades de jaras (Cistus) que crecen en el jardín seco de Olivier Filippi

Cistus x argenteus ‘Blushing Peggy Sammons’ en el jardín seco de Olivier Filippi | © Cilve Nichols El jardín seco de Clara y Olivier Filippi contiene una colección de alrededor de 200 especies y variedades de jaras (Cistus), ese género de plantas mediterráneas amantes del sol y de los suelos pedregosos, que piden muy poco y a cambio regalan en primavera delicadas flores en tonos de blanco, amarillo, rosa y púrpura. Elegir jaras entre 36 especies, híbridos y cultivares. Ya comenté en su día que el género Cistus, al que pertenecen las jaras, abarca 36 especies aceptadas que se distribuyen [...]

Por |19 marzo, 2023|Jardinería|

Stumpery, característica de jardín de la época victoriana construida con tocones de árboles muertos

Stumpery en el Rhododendron Species Botanical Garden | © RSPG Stumpery es el nombre que recibe una característica del jardín, similar a una rocalla, que se hizo popular en la época victoriana. Se crea apilando tocones y troncos de árboles muertos, que se intercalan con helechos y otras plantas amantes de la sombra, convirtiéndose, además, en un rico hábitat para la vida silvestre. Qué es un stumpery Los stumperies tienen su origen en la época victoriana. El nombre de esta característica de jardín viene de la palabra stump, que significa tocón en inglés. Tradicionalmente, un stumpery consiste en tocones de [...]

Por |17 marzo, 2023|Jardinería|

Anthyllis barba-jovis. Arbusto rústico, mediterráneo y costero

Anthyllis barba-jovis (Barba de Júpiter) Anthyllis barba-jovis es un arbusto rústico que resiste sin muchos problemas los vientos marinos y los suelos algo salinos, siendo muy recomendable para su uso en jardinería de bajo mantenimiento en regiones costeras de clima mediterráneo. Anthyllis barba-jovis Nativo de todo tipo de comunidades de plantas marítimas, incluida la garriga, en las costas mediterráneas de Europa y partes del norte de África, Anthyllis barba-jovis, también conocido como Barba de Júpiter, es un arbusto costero mediterráneo de hoja perenne de la familia de las leguminosas (Fabaceae). Ver también: Albaida (Anthyllis cytisoides), planta silvestre mediterránea con espigas de [...]

Por |15 marzo, 2023|Jardinería|

Glaucium flavum (amapola marina), planta tolerante a la sequía ideal para jardines junto al mar

Glaucium flavum (amapola marina) Muy tolerante a la sequía y de bajo mantenimiento, Glaucium flavum (amapola marina) es una planta vivaz de vida corta, con follaje gris y flores amarillas en primavera y verano, que prosperan en jardines junto al mar, rocallas, jardín seco y de grava. Glaucium flavum Conocida como glaucio, adormidera marina, amapola marítima o amapola cornuda, entre otros nombres vernáculos, Glaucium flavum es una especie de la familia de las amapolas (Papaveraceae) originaria del oeste y sur de Europa, suroeste de Asia, noroeste de África y las Islas Canarias, donde crece en suelos arenosos, generalmente en zonas [...]

Por |14 marzo, 2023|Jardinería|

Blanca por dentro, verde por fuera ¿que fruta es?

De América, con origen en las selvas andinas, llegó a España hace siglos donde se consume y también cultiva. Tal vez sea más exótica y desconocida para otros países europeos...Es la Chirimoya,  Annona cherimola un fruto como digo proveniente del Perú.. en zonas subtropicales a altitud considerable. En España  es un viejo conocido(hace ya unos cuantos siglos) y tiene bastante aceptación, siendo cultivado en algunas zonas favorables de mi país para cubrir el consumo interno (somos de los mayores productores del mundo de Chirimoya). Tengo entendido que en otros países no es tan común en fruterías y supermercados no se [...]

Por |14 marzo, 2023|Jardinería|

Cultivar Árboles

Libro Cultivar Árboles, de Tony Kirkham. Colección Guía de Jardinería de Kew Gardens Con el asesoramiento de Tony Kirkham, experto en árboles de Kew Gardens, Cultivar Árboles es un pequeño y conciso libro, que explica claramente todo lo que se necesita saber sobre cómo elegir un árbol y el modo de cultivarlo. Una excelente guía para plantar y cultivar árboles, que contiene consejos, fichas prácticas de 45 especies y doce proyectos relacionados con árboles que sirven de inspiración a los jardineros. Qué árbol necesitamos y cómo cultivarlo En todo jardín, incluso en los jardines pequeños, hay lugar para cultivar un [...]

Por |13 marzo, 2023|Jardinería|

Oudolf Landscape, el nuevo paraíso de vivaces que transformará los icónicos Glasshouse Borders de Wisley

Plantación estilo pradera diseñada por Piet Oudolf en RHS Hampton Court 2018 | © RHS Un nuevo diseño del paisajista holandés Piet Oudolf transformará los Glasshouse Borders, las icónicas fronteras de herbáceas de los jardines de la RHS en Wisley, en un paraíso con más de 160 plantas vivaces diferentes, que ayudará a aumentar la biodiversidad y reducir los requerimientos hídricos en ese jardín. Hace tiempo que estaba al tanto del proyecto para ese proyecto, que supe a través de la cuenta de Piet Oudolf en Instagram. Ahora, ha sido la Royal Horticultural Society (RHS) quien ha revelado esos importantes [...]

Por |12 marzo, 2023|Jardinería|

Aeonium arboreum ‘Atropurpureum’, flores en invierno que adoran las abejas

Inflorescencias de Aeonium arboreum ‘Atropurpureum’ en enero Aeonium arboreum ‘Atropurpureum’ es una planta suculenta descendiente de la popular especie A. arboreum, que ha sido seleccionada artificialmente en jardinería para fijar esa interesante coloración púrpura-negra que puede apreciarse en sus hojas en rosetas. Durante todo el invierno, las exuberantes inflorescencias cónicas con abundantes flores amarillas, que adoran las abejas, contrastan con el intenso color del follaje. Sin duda, una de las ventajas que tiene poder cultivar plantas suculentas en el exterior es que te permite disfrutar también de su floración en el jardín, patio o terraza, siempre y cuando las plantas [...]

Por |10 marzo, 2023|Jardinería|

Mien Ruys, pionera del movimiento New Perennial, y sus jardines experimentales con plantas vivaces

Mien Ruys trabajando en uno de sus primeros jardines experimentales en 1927 | © Tuinen Mien Ruys La arquitecta paisajista holandesa Mien Ruys fue una de las primeras en los Países Bajos, además de la primera mujer, en ver la importancia de integrar desde el inicio el paisajismo con la arquitectura en el diseño de jardines. Llegó a desempeñar un papel considerable en el desarrollo de la elección del material vegetal, una tarea considerada secundaria hasta entonces, convirtiéndose en una de las diseñadoras de jardines más influyentes del mundo y pionera del movimiento New Perennial. Mien Ruys y el New [...]

Por |8 marzo, 2023|Jardinería|

No es un girasol pero gira con el sol

Dentro de las Boraginaceas, el nombre de este género de o deja claro: " tropium" girar/volver y "helio" sol. 2 y 2 son cuatro...En la entrada de hoy hablaremos del Heliotropium peruviana o Heliotropo. El genero Heliotropium como el Girasol Heliantus annus muestra marcados movimientos en función de la posición del astro rey.  Su origen es Perú y se ha convertido en una de las especies del g. Heliotropium más habitual en jardinería.Sus hojas simples, aromáticas, de color verde intenso, oscuro en el haz, ovaladas con tendencia a elípticas, con un tono grisáceo en el envés y pilosidad (pubescentes) y [...]

Por |7 marzo, 2023|Jardinería|

Euphorbia myrsinites, una euforbia mediterránea de porte rastrero tolerante a la sequía

Euphorbia myrsinites Con abundantes inflorescencias de color verde lima durante la primavera, Euphorbia myrsinites es una planta mediterránea de porte rastrero y muy tolerante a la sequía, que funciona muy bien en los esquemas de plantación para jardín seco y es una excelente opción para jardinería de bajo mantenimiento. El agua es un bien escaso y, por ello, no debemos cansarnos de buscar y encontrar plantas capaces de soportar largos períodos de sequía durante el verano. Son muchas las euforbias herbáceas que acompañan con sus peculiares inflorescencia a otras especies rústicas, conviviendo en armonía en los jardines, donde evocan comunidades [...]

Por |6 marzo, 2023|Jardinería|

Marco frío o cajón vivero para germinar semillas y aclimatar plantas

Marco frío o cajón vivero fabricado en madera y policarbonato, para proteger las plantas contra la lluvia, el viento y el frío Un marco frío o cajón vivero es un receptáculo no calefactado con tapa abatible transparente, que proporciona protección a las plantas contra la lluvia, el viento y el frío. En primavera, resulta muy útil para aclimatar plantas, pero este accesorio de jardinería también se puede utilizar para germinar semillas y como protección durante el invierno. Hay buenas razones para utilizar marcos fríos, también conocidos como cajón vivero. La más importante es que se convierte en una solución práctica [...]

Por |4 marzo, 2023|Jardinería|

Cultivar plantas aromáticas

Cultivar plantas aromáticas, de Holly Farrell (Serie Guia de Jardinería de Kew) Un libro pequeño que esconde mucha información útil para quienes desean cultivar sus propias plantas aromáticas, ya sea en el alfeizar de la ventana o en un jardín. Cultivar plantas aromáticas es una guía bellamente ilustrada, que presenta 12 proyectos sencillos e inspiradores, así como información detallada de más de 75 especies. Cultivar plantas aromáticas El libro nos descubre cómo cultivar las plantas aromáticas en parterres, macetas, borduras y jardineras; cómo plantar, propagar y cosecharlas; y todo lo necesario para crear nuestro propio jardín de plantas aromáticas, independientemente [...]

Por |1 marzo, 2023|Jardinería|
Ir a Arriba