Archivos mensuales: febrero 2023

Blogs de Jardinería

Euphorbia rigida, una euforbia mediterránea tolerante a la sequía, excelente para jardines sostenibles

Euphorbia rigida en flor | © Seán A. O’Hara Euphorbia rigida es una planta que juega un inestimable papel en los jardines sostenibles por su bajo mantenimiento, rusticidad y tolerancia a la sequía. Con atractivas inflorescencias al final del invierno y en primavera, esta euforbia mediterránea lleva un hermoso color invernal al jardín cuando todavía no han empezado a florecer otras plantas. Euphorbia rigida Nativa de la cuenca mediterránea y zonas de Oriente Medio, Euphorbia rigida es una planta vivaz de hoja perenne de la gran familia Euphorbiaceae. La planta se desarrolla en un amplio cojín redondeado, y puede alcanzar unos 50 [...]

Por |28 febrero, 2023|Jardinería|

Un damero para ganar la partida

Tablero de damas es uno de los nombres comunes de esta Liliacea. A riesgo de repetirme... es otra de mis bulbosas preferidas.Ya hablé de F. imperialis (pincha aqui)en el blog,  hoy toca otra afamada especie del mismo género, Fritillaria meleagris una planta de menor envergadura pero también muy interesante.  En realidad muchas de las plantas del genero Fritillaria son utilizadas en jardinería, y hay mas de un centenar de especies. F. meleagris es una bulbosa de las llamadas de "primavera" pues florece entre abril y mayo.  Es una planta pequeño porte con tallos florales que alcanzan y superan los 30 [...]

Por |28 febrero, 2023|Jardinería|

Jardín seco y vivero de Clara y Olivier Filippi en el sur de Francia

Jardín seco experimental de Clara y Olivier Filippi | © Clive Nichols Clara y Olivier Filippi crearon hace cerca de cuarenta años un jardín experimental y vivero en Mèze, en el sur de Francia, convirtiéndose en pioneros en el uso y cultivo comercial de plantas mediterráneas para jardín seco, con más de mil variedades disponibles en la actualidad. El jardín y vivero (Pépinière Filippi) en Mèze ocupan una superficie de 6.000 m2 y fueron creados en el año 1985. Un jardín con plantas mediterráneas que nada tiene que ver con el estilo de jardín mediterráneo en el que predominan las [...]

Por |27 febrero, 2023|Jardinería|

Jardines Verticales artificiales

#image_439535637 { width: 100%; } Bienvenidos a nuestro post sobre jardines verticales artificiales, una tendencia en decoración que está revolucionando los espacios interiores y exteriores.  ¿Te gustaría tener un jardín vertical en casa, en la oficina o en tu restaurante, pero no cuentas con el espacio suficiente o el tiempo para mantenerlo?  Los jardines verticales artificiales son la solución perfecta para ti.  En este post, te mostraremos las últimas tendencias en jardines artificiales verticales, sus ventajas y cómo puedes incorporarlos a tu espacio. ¡Acompáñanos y descubre cómo puedes transformar cualquier lugar en un oasis verde! #gap-616659535 { padding-top: 30px; } [...]

Por |27 febrero, 2023|Jardinería|

Narcisos históricos

Exhibición de narcisos en Cliveden House | © National Trust Images – Hugh Mothersole Gran Bretaña, el mayor productor de narcisos del mundo, inició el cultivo e hibridación de narcisos (Narcissus spp.) con fines ornamentales en la época de los Tudor. Sin embargo, no llegaron a cobrar importancia en los jardines hasta finales del siglo XIX, cuando notables criadores obtuvieron valiosas selecciones de narcisos (hoy narcisos históricos), algunas de las cuales todavía están disponibles en viveros especializados. Más de 27.000 cultivares de narcisos La belleza de sus flores y el hábito perenne hacen de los narcisos unos de los bulbos [...]

Por |24 febrero, 2023|Jardinería|

¿El parque de los pinos o de los patos?

En este parque hay patos a patadas (muy justito el juego de palabras) por eso se conoce como el de los patos... aunque en realidad es el de los pinos... Y ahora os pongo yo una foto de una fuente con Ranas...¡que lio! No siendo yo Placentino, debo fiarme por lo que leo en redes, por tanto vamos a dejar en tablas el nombre.Oficialmente es conocido como Parque de los pinos, casi 54 ha de parque. Es una parcela en pendiente, donde se ubicó en origen un depósito de agua. En sus inmediaciones se realizaron plantaciones de pinos, de ahí [...]

Por |22 febrero, 2023|Jardinería|

Bulbos forzados que traen la primavera al jardín o el interior del hogar en pleno invierno

Muscari ‘Carola’ | © iBulb En el jardín, patio o balcón, incluso en el interior del hogar. Los bulbos de flor de primavera forzados disponibles en los centros de jardinería y puntos de venta online son una solución perfecta para aquellas personas que no tienen “dedos verdes” o no pudieron plantarlos en otoño. En cualquier caso, es una manera de escapar de los fríos días grises y disfrutar de algunas flores de primavera en pleno invierno. Qué es un bulbo forzado Forzar los bulbos consiste en lograr imitar las condiciones frías y oscuras del invierno (idealmente a una temperatura de [...]

Por |16 febrero, 2023|Jardinería|

Árboles: de la raíz a la hoja, un homenaje a esos seres vivos esenciales para la vida en la Tierra bellamente ilustrado

El libro Árboles. De la raíz a la hoja es un compendio de información sobre los árboles convertido en un homenaje, que resulta especialmente interesante y novedoso porque esta enfocado desde las perspectivas biológica, ecológica y cultural. Bellamente ilustrado, el contenido se organiza y presenta de manera accesible a todos, independientemente del conocimiento que se tenga sobre el tema. La importancia de los árboles para la vida en la Tierra Nunca serán demasiados los libros sobre árboles, si nos ayudan a ser conscientes de hasta qué punto nuestra supervivencia está ligada a ellos, al tiempo que nos advierte del peligro [...]

Por |15 febrero, 2023|Jardinería|

Globularia alypum, planta mediterránea para jardines de bajo mantenimiento que florece en invierno

Globularia alypum (Coronilla de fraile o coronilla real) Conocida comúnmente como coronilla de fraile o coronilla real por la forma globosa de las inflorescencias, Globularia alypum es una planta mediterránea de bajos requerimientos edáficos, tolerante a la sequía y que apenas requiere intervención, por lo que resulta muy interesante para jardinería sostenible y de bajo mantenimiento, con el valor añadido de florecer en abundancia en pleno invierno, cuando otras especies no están en flor. El género Globularia lo integran 28 especies de subarbustos que se distribuyen por la Macaronesia, Europa y la cuenca del Mediterráneo. Dentro del género se encuentra [...]

Por |13 febrero, 2023|Jardinería|

Garrya elliptica, arbusto de clima mediterráneo con vistosos amentos en invierno

Amentos masculinos de Garrya elliptica ‘Glasnevin Wine’ | © Neil Bell / Oregon State University Garrya elliptica es un arbusto de clima mediterráneo y bajo mantenimiento, originario de California y Oregón, que se cultiva como ornamental por sus flores reunidas en vistosos amentos que cuelgan en cascada de sus ramas entre febrero y marzo, aportando interés al jardín en invierno. El género Garrya lo componen 17 especies de arbustos de hoja perenne vigorosos que producen pequeñas flores verdosas en racimos colgantes similares a amentos a finales del invierno y principios de la primavera. El

Por |10 febrero, 2023|Jardinería|

Fotos de jardines de Europa premiadas en IGPOTY 16

Foto ganadora | First Light | Jardín privado en el Condado de Dublín, Irlanda | © Marianne Majerus Este año, la categoría European Garden Photography de IGPOTY nos muestra las fotos de catorce bellísimos jardines de Europa, aunque, a juzgar por los resultados, casi tendríamos que decir que jardines de Alemania, porque, a excepción de una foto hecha en Portugal, otra en Irlanda (la foto ganadora) y otra en Polonia, el resto se han capturado en ese país. Hoy las fotografías premiadas que quiero mostrar y comentar corresponden al apartado European Garden de la presente edición de IGPOTY (International Garden [...]

Por |8 febrero, 2023|Jardinería|

un año después de la rehabilitación.

Inaugurado en 1945, fue reformado y reabierto el año pasado. Paseamos por un centenario parque municipal. ¿me acompañas?El municipio extremeño de Hervás, bien conocido por su casco histórico y su antigua judería con sus secretos y leyendas. Su rico patrimonio cultural, sumado a su paisaje, sus tradiciones, sus productos agroganaderos y forestales. Un entorno increíble para gourmets, amantes de la naturaleza, del turismo cultural...Una vista de parte del casco histórico de HervásLo que es hoy un parque más o menos céntrico, fue en su día una zona pantanosa a las afueras de la población, que las autoridades consideraron insalubre y [...]

Por |8 febrero, 2023|Jardinería|

Regaderas para riego de precisión de plantas de interior prácticas y decorativas

Regadera de acero inoxidable con boquilla larga para riego de precisión de plantas de interior Regaderas de acero inoxidable con boquillas largas y estrechas que vierten el agua con precisión y que, además, encajan en cualquier rincón del hogar, desde estanterías hasta mesas de salón. Digamos que esos pueden ser los dos mínimos requisitos que vamos a exigir cuando buscamos regaderas prácticas y decorativas para cuidar nuestras plantas de interior. El tamaño y capacidad de la regadera El siguiente requisito podría ser que la regadera sea lo suficientemente pequeña, para que no se convierta en un accesorio demasiado aparatoso; y [...]

Por |7 febrero, 2023|Jardinería|

Ventajas y usos del césped artificial de colores

#gap-955564147 { padding-top: 30px; } ¿Conoces el césped artificial de colores? #text-3081420543 { font-size: 1rem; } #gap-1364608178 { padding-top: 30px; } ¡Bienvenidos al mundo del césped artificial de colores! En este artículo, exploraremos el uso de césped sintético de diferentes colores en la decoración de interiores y exteriores. Ya sea que estés buscando darle vida a tu jardín o a tu espacio de entretenimiento, el césped artificial de colores ofrece una solución versátil y alegre. A lo largo de este post, veremos cómo el césped artificial de colores se puede utilizar para crear ambientes únicos y divertidos, y compartiremos consejos [...]

Por |7 febrero, 2023|Jardinería|

Arces japoneses con corteza roja en invierno

Acer palmatum ‘Sango kaku’ | © Craicabula Al pensar en los arces (Acer), nuestra mente se suele trasladar al atractivo de su follaje, que suele cobrar especial importancia en otoño. Pero, como sucede con otros árboles perennifolios, cuando caen las hojas otoñales de los arces, dejan al descubierto su estructura. En el caso de algunas variedades de arces japoneses, el interés se traslada entonces a sus tallos y ramas, que exhiben su resplandeciente corteza roja en invierno. Ver también: Un universo de coloridos arces para las cuatro estaciones Del género Acer existen 150 especies y 60 subespecies aceptadas que crecen silvestres [...]

Por |6 febrero, 2023|Jardinería|

Fotografías de bellos jardines premiadas en IGPOTY 16

The Stream Garden | © Caroline Piek Fotografías de bellos jardines que tienen mucho que decir y que han obtenido algún premio o reconocimiento en IGPOTY 16. Son todos jardines que pueden hablar por sí solos, pero cuando se capturan con maestría, parecen trasladarnos hasta allí en un momento concreto, sin importar si se encuentran en algún rincón del Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Polonia o, incluso, Japón; y nosotros estamos en casa, en un lugar muy alejado de ellos. IGPOTY 16 | Beautiful Gardens Hoy quería mostrar las fotografías premiadas en el apartado Beautiful Gardens de la presente edición [...]

Por |3 febrero, 2023|Jardinería|

Libertia, plantas vivaces de bajo mantenimiento y colorido follaje en otoño e invierno

Libertia sp. (Iris de Nueva Zelanda) | © Mike Farndale Su nombre común, Iris de Nueva Zelanda, hace referencia a la forma de las flores y lugar de origen nativo de Libertia, un género de plantas vivaces de bajo mantenimiento que presenta un colorido follaje, que recuerda en cierto modo al de las gramíneas, iluminando el jardín en otoño e invierno. Libertia, un género de plantas parecidas a las gramíneas El género Libertia pertenece a la familia Iridaceae y lo integran 17 especies aceptadas de plantas herbáceas perennes, rizomatosas, de hojas lineares. Su hábitat nativo se encuentra en Australia, Nueva [...]

Por |2 febrero, 2023|Jardinería|

Hamelia patens (Coralillo)

Hamelia patens (Coralillo) Conocido como coralillo, entre otros nombres comunes, Hamelia patens es un arbusto o árbol pequeño de clima cálido, que en la región mediterránea puede florecer durante casi todo el año y, una vez establecido, tolera la sequía. El género Hamelia lo integran 16 especies aceptadas de arbustos y árboles pequeños de la familia de las rubiáceas (Rubiaceae) –la misma de la planta del café y la gardenia–, nativos de América tropical y subtropical. Hamelia patens o coralillo Dentro del género se encuentra Hamelia patens o coralillo, un arbusto o arbolito de hoja perenne y de rápido crecimiento, [...]

Por |1 febrero, 2023|Jardinería|
Ir a Arriba