Archivos mensuales: junio 2023

Blogs de Mapas y Cartografía

Geoportal de especies exóticas invasoras en Uruguay con gvSIG Online

Los que nos vais siguiendo ya tendréis claro que los geoportales realizados con gvSIG Online tienden a infinito. Cada día surgen nuevos geoportales de las numerosas y crecientes organizaciones que lo tienen implementado. Una de las IDE (Infraestructuras de Datos Espaciales) de referencia donde se utiliza gvSIG Online es la de Uruguay. Aunque inicialmente se pensó para utilizarse para un único geoportal, el propio de la IDE que recopila la información básica del país, poco a poco se han ido generando más y más geoportales – unos públicos, otros muchos privados – para gestionar y divulgar información geográfica de todo [...]

Por |30 junio, 2023|Mapas|

Geoportal y APP para gestión y consulta del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias con la Suite gvSIG

El Gobierno de Canarias tenía la necesidad de poder gestionar a nivel interno el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (PITCAN) y, de cara a los ciudadanos, dotarles de una app para consulta. El PITCAN es un plan impulsado por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias. Se trata de una base de datos abierta, dinámica y flexible de infraestructuras turísticas, a modo de relación de actuaciones priorizadas. Para dar solución a estas necesidades se ha implementado gvSIG Online, como plataforma para gestionar todas la información georreferenciada relativa al PITCAN y que, por ejemplo, incluye funcionalidades para [...]

Por |29 junio, 2023|Mapas|

Planes locales de quemas (PLQ) con gvSIG Online

El Plan Local de Quemas (PLQ) es una normativa reguladora fundamental en la gestión del uso cultural del fuego que se aplica en la Comunidad Valenciana, existiendo normativas similares en otras comunidades autónomas. Los PLQ están orientados, principalmente, a minimizar los riesgos de incendios forestales. Regulan actividades tradicionales que requieren el uso del fuego como la quema de restos de poda, quema de matorrales, quema de márgenes de cultivo, uso del ahumador en actividades apícolas, etc. Estos Planes Locales de Quemas tienen una clara componente territorial, estableciendo zonas de riesgos que establecen las limitaciones para realizar quemas en las distintas [...]

Por |28 junio, 2023|Mapas|

Curso-taller: Preparación de modelos de datos y fichas de búsqueda en gvSIG

Hoy traemos la grabación de un curso-taller al que todos los que trabajáis con datos con dimensión geográfica deberíais echarle un vistazo (y dos, y tres… ). gvSIG Desktop dispone en sus últimas versiones de un conjunto de herramientas muy potentes para trabajar con modelos de datos. Lo dicho, no os lo perdáis… https://youtube.com/watch?v=JFT8Flg8LDU&version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=en&autohide=2&wmode=transparent

Por |27 junio, 2023|Mapas|

Geocoder of gvSIG Online. Versatility and power in address searches.

The geocoding plugin of gvSIG Online is a powerful and versatile tool that allows us to search for places and locate them on the map. At the user level, its operation is extremely simple. Once the search string is entered, a list of possible candidates is displayed. At the administration level, the most interesting feature is that we can configure and add as many providers/geocoders as we need. Of course, the plugin offers functionality for both forward geocoding (locating a place based on a search string) and reverse geocoding (finding the address by marking a position on the map). From [...]

Por |26 junio, 2023|Mapas|

Geocoder de gvSIG Online. Versatilidad y potencia en las búsquedas de direcciones.

El plugin de geocodificación (geocoder) de gvSIG Online es una herramienta potente y versátil que nos permite buscar lugares y ubicarlos en el mapa. A nivel de usuario su funcionamiento es extremadamente simple, una vez introducida la cadena de búsqueda nos aparece un listado con los posibles candidatos. A nivel de administración, lo más interesante, es que podemos configurarlo y agregar tantos proveedores/geocodificadores como necesitemos. Por supuesto el plugin dispone de funcionalidad tanto de geocodificación directa (la localización de una ubicación mediante una cadena de búsqueda) como geocodificación inversa (averiguar la dirección marcando una posición en el mapa). Desde la [...]

Por |26 junio, 2023|Mapas|

Inventario de empresas y vertidos en áreas industriales con gvSIG Online

Para el Ayuntamiento de Náquera se ha desarrollado un conjunto de herramientas, integradas con gvSIG Online con el objetivo de llevar a cabo la creación y gestión del inventario georreferenciado de las empresas ubicadas en las áreas industriales del municipio. La herramienta web sirve para la captación de información de empresas (sector de actividad, volumen de negocio, número de empleados, características de los residuos, tomas de agua, salidas de emergencias…) situadas en los polígonos industriales y para su integración en un visor de mapas de gvSIG Online con la geolocalización de dichas empresas. Parte de la información es introducida por [...]

Por |23 junio, 2023|Mapas|

Infraestructura de Datos Espaciales de Albacete. La Suite gvSIG como solución a la gestión integral de la información geográfica municipal

El proyecto de implantación de la IDE de Albacete merece más de un post, por su ambición y resultados. De momento comenzamos compartiendo una presentación del alcance y trabajo desarrollado para convertir la Suite gvSIG en la solución a la gestión integral de la información geográfica municipal. Algunos apuntes antes de dejaros con la presentación… se ha utilizado el control de versiones de gvSIG Desktop para las actividades de edición multiusuario de la información cartográfica, se ha incorporado gvSIG Mapps como herramienta de toma de datos en campo integrada con gvSIG Online, se ha realizado la integración con el gestor [...]

Por |22 junio, 2023|Mapas|

Implantación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Alzira. Proyectos en gvSIG Online

El Ayuntamiento de Alzira es otra más de la administraciones locales que ha apostado por la Suite gvSIG como la tecnología base para poner en marcha su Infraestructura de Datos Espaciales. Un proyecto que, más allá de todos los visores de mapas internos, en poco tiempo ha permitido publicar diversos geoportales como los de planeamiento, infraestructuras, plan local de quemas, etc. Es interesante reseñar que además de la propia IDE montada con gvSIG Online, se ha integrado gvSIG Mapps para la toma de datos en campo y el gestor de expedientes de Indenova. Entre los desarrollos a medida, destaca el [...]

Por |21 junio, 2023|Mapas|

Infraestructura de Datos Espaciales de Náquera con gvSIG Online

Compartimos la presentación de la IDE del Ayuntamiento de Náquera, administración local de una población de 7.500 habitantes ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Calderona y que multiplica su población en temporada estival. Pese a ser una administración local pequeña dispone de una gran cantidad y variedad de información geográfica que necesita gestionar. La implementación de una IDE con gvSIG Online les ha permitido cambiar una situación de partida con información no catalogada, no compartida, duplicada, con dificultad para actualizar… por un sistema interoperable, organizado, estandarizado que facilita tanto la gestión interno como aporta un nuevo mecanismo [...]

Por |20 junio, 2023|Mapas|

La Unión Europea avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología innovadora con el potencial de transformar diversas industrias y mejorar la vida de las personas. En su búsqueda por regular esta tecnología y garantizar su uso responsable, la Unión Europea ha propuesto el primer marco normativo de la UE para la IA, como parte de su estrategia digital. Esta regulación no solo tiene implicaciones generales, sino que también afecta a campos específicos, como la geomática. En este contexto, en gvSIG estamos analizando distintas posibilidades para integrar tecnologías de IA en la Suite gvSIG. La combinación de la geomática y la IA promete avances [...]

Por |19 junio, 2023|Mapas|

The European Union advances in the regulation of Artificial Intelligence

Artificial Intelligence (AI) is an innovative technology with the potential to transform various industries and improve people’s lives. In its quest to regulate this technology and ensure its responsible use, the European Union has proposed the first regulatory framework for AI in the EU as part of its digital strategy. This regulation not only has general implications but also affects specific fields such as geomatics. In this context, at gvSIG, we are exploring different possibilities to integrate AI technologies into the gvSIG Suite. The combination of geomatics and AI promises remarkable advancements in data-driven decision-making, land management, and spatial analysis. [...]

Por |19 junio, 2023|Mapas|

El Mapa Sanitario, una herramienta para la planificación y ordenación en salud: El caso de Mauritania

Los llamados mapas de salud son un instrumento para la promoción, democratización y derecho a la información pública sobre salud. También han sido utilizados para contextualizar y focalizar las desigualdades en el sector de la salud pública y otros sectores relacionados. Os traemos un artículo que tiene como objetivo explicar la elaboración del mapa sanitario de Mauritania y su valor en la planificación y reorganización de la oferta de servicios de salud en todos los niveles de la pirámide sanitaria del país, con el fin de responder a las crecientes demandas de información generadas por diversas organizaciones, pero principalmente por [...]

Por |18 junio, 2023|Mapas|

Comparación de información catastral antigua y actual con gvSIG Desktop

En un artículo recientemente publicado en el Boletín de la Asociación Española de Geografía se muestra el uso de gvSIG para detectar los cambios en los usos del suelo-tipos de cultivo desde 1930 a la actualidad.Título: Cartografía antigua catastral para la detección de cambios de cultivo: los mapas topográficos parcelarios de Alboraya (1930–2013)Artículo disponible en abierto: https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3332word

Por |17 junio, 2023|Mapas|

Curso-Taller de trabajo con modelos de datos de gvSIG Desktop

Las pasadas Jornadas Internacionales de gvSIG contaban en su programa con un taller de trabajo con modelos de datos de gvSIG Desktop. La grabación del taller no está disponible, pero sí un vídeo previo que grabamos de preparación del taller y que hemos decidido compartir por si es de utilidad. Es un mini-curso de 1 hora de duración que os puede servir para ir más allá de lo habitual en el manejo de datos en un SIG. Muy recomendable a poco que manejéis modelos de datos algo complejos. Talleres con formación tan avanzada no son tan habituales ni fáciles de [...]

Por |16 junio, 2023|Mapas|

Geoportales públicos de L’Eliana

Uno de los ayuntamientos que acaba de sumarse al cada vez más numeroso conjunto de administraciones locales que tienen su IDE con gvSIG Online es el de L’Eliana. Otro ejemplo más de cómo no solo las grandes ciudades pueden disponer de soluciones y tecnologías avanzadas para gestionar su información con dimensión geográfica. De partida, más allá del número creciente de geoportales privados y orientados a la gestión interna, hay ya cuatro visores de mapas públicos disponibles, cada uno impulsado desde su departamento correspondiente: Medio Ambiente. Permite la consulta del “Plan de ordenación de los recursos naturales (PORN)” del Parque Natural [...]

Por |15 junio, 2023|Mapas|

Un vistazo a la Infraestructura de Datos Espaciales de Cullera (IDE)

La IDE de Cullera se inició en el área de urbanismo, pero rápidamente se ha extendido a todas las áreas y departamentos municipales. En la actualidad cuenta con decenas de geoportales internos y una serie de visores de mapas públicos, donde consultar información relevante para los ciudadanos y visitantes del municipio. Con este post vamos a iniciar una serie de artículos en los que os iremos presentando distintas Infraestructuras de Datos Espaciales implantadas con gvSIG Online, que se está convirtiendo en la solución de referencia para IDEs con software libre. Vamos a repasar solo algunos de los geoportales públicos: Turismo: [...]

Por |14 junio, 2023|Mapas|

Nueva capa del Mapa Base del Sistema Cartográfico Nacional

Se ha realizado una actualización en el Mapa Base del IGN, uno de los grandes productos cartográficos de España. Se trata de la incorporación de una nueva capa preparada para superponer la información geográfica sobre otros fondos como, por ejemplo, el relieve.La información geográfica de dicha capa procede de los siguientes conjuntos de datos: Base de Datos de Divisiones Administrativas de España (límites administrativos), Redes de transporte (carreteras y viales urbanos), Hidrografía (red hidrográfica y masas de agua), Poblaciones (núcleos de población) y CartoCiudad (manzanas). No contiene la representación de los países y los datos se muestran a partir de la escala 1/20.000.000Algunos visualizadores, como el de terremotos próximos [...]

Por |13 junio, 2023|Mapas|

gvSIG Desktop aplicado al riesgo de impacto paisajístico

Hoy os traemos una presentación de la empresa Geoscan, una consultora con muchos años de experiencia en áreas como la de la ingeniería geológica y el medio ambiente. En este caso nos muestran el uso de gvSIG Desktop para analizar el impacto paisajístico de las instalaciones de una empresa de producción y comercialización de semillas. https://youtube.com/watch?v=u8QPI9mJxvs&version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=en&autohide=2&wmode=transparent

Por |13 junio, 2023|Mapas|

Control de versiones y edición de cartografía multiusuario con software libre

Uno de los desarrollos más avanzados que han llegado a gvSIG Desktop es su control de versiones, VCSGIS, y que lo ha convertido en una herramienta fundamental para resolver las problemáticas de edición avanzada a las que el software libre no tenía respuesta. En esta presentación podréis conocer qué es VCSGIS y todo lo que permite hacer https://youtube.com/watch?v=WVSpXRAdicU&version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=en&autohide=2&wmode=transparent

Por |12 junio, 2023|Mapas|

Plataforma de información geográfica del Estado de Tocantins, Brasil

Os traemos la presentación de otro interesante proyecto de implantación de gvSIG Online, en este caso en el Estado de Tocantins (Brasil) y que ha permitido publicar numerosas capas de información geográfica, estructurada en diversos geoportales. De este proyecto, además, destacamos el desarrollo de herramientas en gvSIG Online para la generación de dashboards o cuadros de mandos. https://youtube.com/watch?v=XgmH_6wAtTs&version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=en&autohide=2&wmode=transparent

Por |9 junio, 2023|Mapas|

GeoETL de la plataforma gvSIG Online: Automatizar transformaciones de datos

Una mejora considerable de gvSIG Online respecto a otros productos del mercado es su ETL. Gracias a su ETL, gvSIG Online podrá realizar integraciones con otras fuentes de datos de forma ágil y sin necesidad de desarrollo. ETL es un plugin que se utiliza para automatizar tareas de transformaciones de datos, ya sean repetitivas o no, de manera que no sea necesario la manipulación de los datos a través de código. De esta manera, cualquier usuario es capaz de hacer una manipulación de los datos (geométricamente o no) o una homogeneización de datos que provengan de diferentes orígenes y formatos. [...]

Por |8 junio, 2023|Mapas|

Conociendo gvSIG Mapps

Todo el mundo conoce gvSIG Desktop, el origen de el catálogo de soluciones que denominamos Suite gvSIG. Cada vez más organizaciones de todo el mundo están implantando gvSIG Online como su plataforma de gestión de datos espaciales y geoportales. Y, aunque menos conocido, crece el número de entidades que usan gvSIG Mapps… bien como app para toma de datos en campo, bien como apps desarrolladas con su framework. ¿Queréis saber más? Os contamos qué es realmente gvSIG Mapps: https://youtube.com/watch?v=Nxg6YvU2_sQ&version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=en&autohide=2&wmode=transparent

Por |7 junio, 2023|Mapas|

OpenTripPlanner Open Days 2023 in Valencia

OpenTripPlanner Open Days 2023 This September 7 and 8, 2023, OpenTripPlanner (OTP) community members (developers, product owners, users, and any other interested party!) from around the world will meet in Valencia, Spain. OTP Open Days is a summit where we can meet up, exchange ideas, and plan for the future of open source trip planning. The event is free to attend. Who will be there OTP Open Days are open to all. The more you’re involved in using or evaluating OTP, the more you’ll get out of this event. But if Valencia is accessible to you and you’re interested in [...]

Por |6 junio, 2023|Mapas|
Ir a Arriba