Los nuevos videojuegos y PC no solo son capaces de brindar diversión y emoción a todos, sino que también pueden brindar ciertos beneficios y ventajas.
Con la ayuda de la tecnología avanzada y la popularidad, la industria del juego ha avanzado y se ha expandido rápidamente a lo largo de los años.
Si buscamos la categorización de videojuegos, se dividen a grandes rasgos en ocho categorías principales:
Acción
Estos son de ritmo rápido y pueden contener una gran cantidad de violencia debido a esto. Los juegos de acción suelen ser inapropiados para los niños. Estos juegos se incluyen en la categoría “M” (clasificados para adultos). Algunos ejemplos son Halo, Star Wars, Jedi Knight y Enter the Matrix.
Aventuras y juegos de rol
Estos normalmente no son tan gráficos como los juegos de acción y pueden llevar al jugador al surrealismo y la fantasía. Aunque los juegos de aventuras y juegos de rol a menudo contienen violencia, no resulta tan intensa como la violencia en los juegos de acción. Ejemplos de esta categoría son Borderlands 2, Final Fantasy, Legend of Mana y Billy Hatcher.
Juegos de disparos en primera persona
Como su nombre lo indica, es un juego en el que el jugador ve la acción a través de los ojos del personaje que representa e implica el uso de pistolas o rifles para matar al enemigo. Debido a la violencia que conlleva este género de juegos, no son adecuados para niños pequeños. Algunos ejemplos de estos juegos son “Half-Life”, “Half-Life 2”, “Call of Duty: Modern Warfare”, etc.
Simulación de construcción y gestión (CMS)
Como su nombre indica, en los juegos pertenecientes a este género, se espera que los jugadores construyan, amplíen y gestionen proyectos y comunidades imaginarios con muy pocos recursos. Ejemplos de este género incluyen, “SimCity” y “Harvest Moon”.
Estrategia
Aquí el acento está en la estrategia más que en la violencia y estos juegos son más lentos, lo que le da al jugador tiempo para el pensamiento estratégico, la gestión de recursos y la planificación para lograr la victoria. La mayoría se basan en la guerra, por lo que la violencia no está completamente ausente. Estos juegos no son aptos para niños. Algunos ejemplos son Advanced Wars I & II, Civilization V y Crusader Kings II.
Simulación
Estos son juegos de video o de computadora que simulan situaciones del mundo real en la configuración del juego. En esta categoría, los tres juegos más conocidos son Racing Simulators, Flight Simulators y Sims. Hay muchos juegos en esta clase para entretener a los niños. Algunos ejemplos de juegos de simulación son: Football Manager, Farming Simulator 2013, Los Sims y Evil Genius.
Platformer
El Juego de Plataformas o Platformer consiste en saltar entre plataformas suspendidas de distintas alturas u obstáculos y en ocasiones ambos para avanzar en el juego. Algunos ejemplos de Platformer son 40 Winks, Abuse, Action 52 y Adventure Island.
ROMPECABEZAS
Los videojuegos de rompecabezas son una clase de juegos que requieren la resolución de rompecabezas. Los tipos de acertijos que deben resolverse pueden involucrar muchas habilidades de resolución de problemas, como el uso de la lógica, la resolución de secuencias de completar palabras, la estrategia y el reconocimiento de patrones. Algunos ejemplos de videojuegos de rompecabezas son Mario, Bejeweled 3, Cradle of Rome 2 y Hidden Objects.
Mientras hablamos del tema, no olvidemos los juegos deportivos como NHL 13 y FIFA Soccer 13 y juegos de arcade como Chicken Shoot 1, Toy Story Mania y Angry Birds, por nombrar algunos.
Hoy en día, los videojuegos son disfrutados por una amplia sección representativa de nuestra sociedad, desde niños pequeños hasta abuelos, y todos han sido aceptados por todos como una buena forma de entretenimiento y se consideran mejores que ver televisión, ya que requiere la participación e interacción del espectador.
La sensación generalizada es que los videojuegos no aportan ningún beneficio al jugador y especialmente en el caso de los niños.
Contrariamente a esta creencia, hay muchos beneficios en permitir que los niños jueguen ciertos tipos de juegos. El más importante de estos beneficios es el desarrollo de:
· Habilidades de pensamiento cognitivo
· Las habilidades motoras finas
· Habilidades de toma de decisiones en tiempo real
· Coordinación mano-ojo
· Habilidades de juego cooperativo
Mantener los videojuegos fuera del alcance de los niños solo puede privarlos de estos beneficios.
La imaginación de un niño se puede estimular a través de juegos de rol y aventuras. Incluso si algunos de estos juegos pueden parecer de mal gusto debido a su naturaleza gráfica y violencia, pueden desempeñar un papel positivo e importante en el desarrollo de un niño al promover el trabajo en equipo, generar confianza y mejorar las habilidades motoras. Jugar a este tipo de videojuegos solo proporcionará al niño un medio de expresión saludable.
Se cree que ciertos videojuegos enseñan a los niños habilidades de pensamiento de alto nivel de las que se beneficiarían en el futuro.
Ahora que hemos analizado los beneficios para los niños, veamos qué beneficios tienen los videojuegos para el resto de nosotros.
Varios organismos, incluidas universidades de algunas partes del mundo, están investigando los pros y los contras de los videojuegos y el resultado es que los pros y los contras en lo que respecta a los beneficios.
Al jugar videojuegos, necesitaría reaccionar rápidamente y tomar decisiones en una fracción de segundo para tener éxito en la tarea dada. Se cree que este tipo de práctica proporcionaría beneficios en la vida real, donde podría reaccionar con rapidez y tomar decisiones rápidas.
Los científicos del cerebro han descubierto que cierto videojuego de conducción, creado por un equipo de investigación y desarrollo de la Universidad de California en San Francisco, podría mejorar la memoria a corto plazo y el enfoque a largo plazo de los adultos mayores.
Se descubrió que la inmersión en un juego distrae la mente del dolor y la incomodidad. Por esta razón, algunos hospitales han comenzado a sugerir que los niños y otras personas que se someten a tratamientos dolorosos jueguen para reducir su angustia y ansiedad.
Algunos videojuegos han mejorado la “flexibilidad cognitiva”, que es la capacidad de cambiar rápidamente de una tarea a otra.
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte encontraron un vínculo entre los videojuegos y el bienestar mental entre los ancianos. Descubrieron que los ciudadanos que jugaban videojuegos, incluso ocasionalmente, experimentaban un estado de bienestar y felicidad.
Los juegos también pueden mejorar las relaciones familiares, ya que algunos de estos juegos pueden y deben jugarse juntos.
Según algunos estudios realizados en la Universidad de Rochester, las personas que juegan ciertos títulos de videojuegos han mostrado mejoras en las pruebas en las siguientes áreas:
• Multitarea
• Atención
• Exactitud
• Visión
Lo único que un jugador de videojuegos o su familia deben asegurarse es que no se vuelva adictivo de ninguna manera. Un jugador de videojuegos no debería terminar pasando horas y horas jugando y perdiendo la noción del tiempo y el lugar y descuidando deberes, quehaceres personales y responsabilidades.
Otra cosa que los padres de menores deben asegurarse es que sus hijos solo tengan acceso a juegos educativos o similares que sean adecuados para su grupo de edad y la buena noticia es que hay una gran selección de juegos disponibles que son apropiados para todas las edades.
Una clasificación de contenido de videojuegos es un sistema que está disponible en muchos países y se utiliza para clasificar los videojuegos en grupos de edad relacionados con la idoneidad con respecto a su contenido que, si se sigue, ayudará a limitar los aspectos negativos de algunos de los juegos.
Por último, si los jugadores de videojuegos pueden jugar con moderación y se adhieren solo a las categorías de juegos adecuadas para sus respectivas edades, pueden obtener una serie de beneficios como se mencionó anteriormente.
Deja tu comentario